Ejercicios y Deporte

Culturista Steve Reeves – Dieta, entrenamiento, medidas, fotos y vídeos

Steve Reeves se quedó inmortalizado como el primer Hércules del cine, papel que obtuvo gracias a su físico escultural y casi perfecto. No había una estética más admirada en el mundo que la de Reeves en la década de los 50, y hasta el día de hoy es considerado uno de los grandes nombres del culturismo, gracias a la simetría de su cuerpo y su espíritu pionero en las técnicas de entrenamiento.

Aunque haya quedado más famoso de los héroes mitológicos que interpretó en las pantallas, Steve Reeves hizo parte de la llamada época de Oro del Culturismo, llegando a conquistar los grandes títulos de su época, como el Mr.Universe y el Mr. America.

Inicio en el Culturismo

Nacido Stephen Lester Reeves, en el estado estadounidense de Montana en el año de 1926, Steve Reeves tenía tan sólo 18 meses de edad cuando perdió a su padre en un accidente. Después de pasar la infancia en un rancho, él se trasladó con su madre a California. A los 16 años comenzó a practicar musculación en el colegio y luego en una academia local.

Poco después de terminar el segundo grado, Steve decidió alistarse en el Ejército y fue enviado a las Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial. Después de permanecer por dos años en el continente asiático, Steve Reeves volvió a California y retomó sus entrenamientos de musculación.

Carrera

Sólo un año después de haber regresado a los Estados Unidos Le ganó su primer título en el culturismo, el Mr. Pacific Coast de 1946. El culturista repetiría en este título el año siguiente, además de también estar en primer lugar en el prestigioso Mr. America.

En el concurso realizado en la ciudad de Cannes, en Francia, Steve Reeves fue elegido Mr. World de 1948. También en Europa, Reeves recibió en 1950 con el título de Mr. Universe, en la que terminó siendo su última gran participación en los campeonatos de culturismo.

Cine

En paralelo a su carrera de culturista, Steve decidió que también quería ser actor. Llegó hasta a estudiar artes dramáticas por un tiempo en Nueva York, pero fue al volver a California que la suerte le sonrió.

Poco después de su victoria en el Mr. America en el año de 1947, Steve Reeve comenzó a despertar la atención de algunos productores de cine, que lo invitaron a participar de la película Sansón y Dalila. Sin embargo, después de haber estado un buen tiempo estudiando y preparándose para el papel, Steve recibió del director de la información de la que debería perder 7 kg, porque en la pantalla de su peso iba a parecer aún más grande. Como esto significaba no poder competir en culturismo, Steve terminó siendo obligado a rechazar el papel.

A pesar del contratiempo, Steve le gustó la experiencia que ha tenido en los sets de filmación y decidió continuar en el medio cinematográfico, donde ha tenido en el inicio pequeñas participaciones en películas de bajo presupuesto y programas de televisión.

En 1957, Steve Reeves viajó a Italia para interpretar al héroe mitológico Hércules, papel que le dio fama mundial. El éxito de la película (conocida en Brasil como “Las hazañas de Hércules”) fue tan grande que inmediatamente después, los productores decidieron hacer una secuela, aquí llamada “Hércules y la reina de Lidia”.

Durante la década de los 60, Steve Reeves estrena variedad de otras películas con temas épicos, como La Guerra de Troya, Rómulo y Remo y El hijo de Espartaco. Aunque el género que se conoce como “Espada y Sandalias” hiciera más éxito en Europa, Steve Reeves se convirtió en el actor más conocido de su tiempo – y también uno de los mejor pagados.

En 1962, Steve fue invitado a interpretar el primer James Bond en el cine, pero rechazó el papel debido al bajo salario ofrecido por los productores. Tras el final de su carrera en las pantallas y en el culturismo, Reeves pasó a dedicarse a la cría de caballos en su rancho en California.

En paralelo, Steve Reeves comenzó a participar de charlas y otros eventos de culturismo, siempre criticando el uso de sustancias prohibidas para el aumento de masa muscular.

Casado tres veces, Steve no tuvo hijos y murió en mayo de 2000, sólo seis semanas después de haber sido diagnosticado con un linfoma.

Dieta de Steve Reeves

La madre de Steve era no solamente una excelente cocinera como también tenía formación en nutrición, lo que acabó influenciando a Steve a mantener una alimentación saludable desde muy temprano.

En el mundo de hoy, donde la mayoría de los culturistas consumen dietas hiperproteicas, la opción de Reeves de consumir sólo un 20% de proteína por día parece impracticable. El estadounidense creía que era necesario consumir más hidratos de carbono para poder obtener suficiente energía para tus entrenamientos pesados.

La dieta que Steve siguió durante toda su carrera estaba compuesta por un 60% de carbohidratos, 20% de proteínas y 20% de grasa. Steve también evitaba harina blanca y azúcar, dando preferencia por fuentes naturales de carbohidratos, como las frutas.

Otra diferencia en la dieta de Steve Reeves en relación a los días actuales es el número de comidas que él hacía por día. Mientras que hoy los culturistas llegan a hacer hasta ocho comidas pequeñas, Steve se alimentaba sólo tres veces al día.

La única suplementación que Steve hacía era una mezcla de proteínas que él mismo preparaba en casa.

Menú de la dieta de Steve Reeves

– Café de la mañana

  • 1 plátano;
  • 400 ml de zumo de naranja;
  • 1 cucharada de miel;
  • 2-4 huevos crudos;
  • 1 cucharada de gelatina;
  • 2 cucharadas de preparado de proteínas.

– Almuerzo

  • Queso cottage;
  • 1 taza de uva pasa y nueces;
  • 2 frutas de la estación;

– Cena

  • 1 ensalada grande;
  • 1 filete de pez espada o atún, pavo o carne roja magra).

Entrenamiento de Steve Reeves

Además de la dieta, la filosofía de entrenamiento de Steve Reeves también era muy diferente a los días actuales. Mientras que los profesionales de hoy en día se entrenan durante por lo menos seis días a la semana, Reeves creía que sólo tres días fueron suficientes para alcanzar sus objetivos.

Esto porque, para él, uno de los aspectos más importantes del culturismo eran los periodos de descanso. Steve creía que los días de recuperación eran tan importantes como las cargas de entrenamiento.

– Lunes (mañana)

  • 3 series de desarrollo militar de 8 – 12 repeticiones
  • 3 séries de remo curvada 8 – 12
  • 3 séries de press de banca 8 – 12
  • 3 series de elevación de pantorrilla en pie de 8 – 12 repeticiones
  • 3 series de peso muerto rumano 8 – 12
  • 3 séries de abdominales 8-12
  • 3 séries de sentadillas paralelo 8-12
  • 3 series de sentadillas completo 8-12
  • 3 séries de bíceps 8-12
  • 3 series de extensión de tríceps 8-12

– Miércoles (mañana)

  • 3 series de elevación de la tierra – 12 repeticiones
  • 3 series de desarrollo militar con mancuernas – 12 rep
  • 3 series de buceo en las paralelas – 12 rep
  • 3 séries de séries de rosca alternada inclinada – 12 rep
  • 3 series de elevación de pantorrilla sentado 8-12 rep
  • 3 series de extensión de tríceps acostado para press de banca – 12 rep
  • 3 series en la barra fija – 12 rep
  • 3 séries de sentadilla frontal – 12 rep
  • 2 series de extensión de la espalda 8-12 repeticiones
  • 3 series de sentadillas con mancuernas – 12 rep
  • 2 series de elevación de piernas en barra fija – 12 rep

– Viernes (noche)

  • 3 series de elevación de tierra 8-12 repeticiones
  • 3 séries de remo unilateral 8-12 rep
  • 2 séries de remo alta – 12 rep
  • 3 séries de press de banca inclinado 8-12 rep
  • 3 series de elevación de pantorrilla en pie – 12 rep
  • 2 séries de sentadilla frontal – 12 rep
  • 3 series de elevación de glúteos 8-12 rep
  • 3 séries de abdominales – 12 rep
  • 2 series de sentadillas con mancuernas 8-12 rep
  • 2 series de extensión de tríceps acostado – 8 rep
  • 3 séries de rosca concentrada 8-12 rep

Medidas

Según muchos, el físico escultural de Steve Reeves fue lo más cercano que un ser humano ha llegado de un verdadero Dios griego. Vea sus principales medidas:

  • Altura: 1,85 m
  • Peso: 98 kg
  • Hombros: 59,6 cm
  • Cuello: 46,0 cm
  • Bíceps: 46,3 cm
  • Antebrazo: 37,4 cm
  • Pecho: 132 cm
  • Cintura: 73,6
  • Cadera: 96,5 cm
  • Muslo: 66 cm
  • La pantorrilla: 46,3 cm
  • Tobillo: 23,4 cm

Historial en Competiciones

  • 1946 – Mr. Pacific Coast
  • 1947 – Mr. Pacific Coast
  • 1947 – America
  • 1948 – World
  • 1948 – Mr. USA 2º lugar
  • 1948 – Mr. Universe 2º lugar
  • 1949 – Mr. UTILIZA el 3er lugar
  • 1950 – Universe

 

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para ajudar a rastrear novos conteúdos, não ajude desbloqueando o Ad Blocker.