
Probablemente, usted ya debe haber oído hablar de Engov, ¿no es así? Pero será que sabe decir para que sirve el medicamento? Y será que tomar Engov hace daño de alguna manera?
Mira esta publicación: 22 Beneficios de la Naranja Kinkan para la Buena Forma y Salud
De acuerdo con información de su prospecto, las indicaciones del medicamento, se refieren al alivio de los síntomas de dolores de cabeza y alergias, además de poseer acción antiácida. El medicamento es de uso oral y adulto, y puede ser encontrado para la comercialización en envases que contienen seis o 24 comprimidos.
Engov hace mal?
Es posible decir que Engov hace mal en algunos casos porque hay situaciones y personas para las que el medicamento está contraindicado. Por ejemplo, no debe ser utilizado por niños menores de 12 años de edad y para las mujeres que están embarazadas, especialmente en los tres primeros meses de gestación.
Ya la lactancia debe evitarse durante el uso del medicamento y hasta 48 horas después de su ingestión, teniendo en cuenta que puede ser excretado por la leche materna.
El remedio no puede ser utilizado por las personas que posean un historial de alcoholismo crónico, las personas que ya hayan presentado hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula de medicina y para quien sufre de úlcera gastroduodenal.
Engov hace mal para casos de dengue, por lo tanto, no debe ser ingerido por personas que tengan la sospecha o ya hayan recibido el diagnóstico de la condición. Su uso no puede ser hecho al mismo tiempo que la ingesta de bebidas alcohólicas.
El Síndrome de Reye, que se trata de una enfermedad rara, pero grave, pudiendo ser incluso mortal, que causa la inflamación del cerebro y la rápida acumulación de grasa en el hígado, es otro problema que está asociado al medicamento.
Por tal motivo, en el prospecto recomienda que los niños y adolescentes que no hagan uso del medicamento para tratar casos de varicela o síntomas gripais antes de que un médico pueda ser consultado en relación a la condición.
Otros casos en los que Engov hace mal, se refieren al uso del medicamento con otras sustancias, debido al riesgo de interacción medicamentosa.
Esto incluye sustancias que causan la depresión del sistema nervioso central, anticoagulantes orales, anticoagulantes cumarínicos, sulfonilureias (medicamento para la diabetes), agentes uricosúricos (medicamento que aumenta la excreción del ácido úrico), sedantes, agentes colinérgicos (droga que actúa en el sistema nervioso parasimpático), barbituratos (remedio que comprime el sistema nervioso central), digoxina (medicamento para la insuficiencia cardiaca congestiva), quinina (utilizada para tratar la malaria), quindina (agente antiarrítmico), warfarina, el tag (antidepresivos) y vitaminas.
Para mantenerse seguro en relación al uso de Engov, vale la pena hablar con el médico antes de usar el medicamento para saber si no hay riesgo de interacción entre el medicamento y cualquier otro tipo de medicamento que usted esté usando, asegúrese de que él no hará daño a su salud y saber cual es la dosis y el período de tratamiento se indican, además, que la presentación de la receta médica que no sea requerida en el acto de la compra.
Además, el medicamento debe ser utilizado con precaución a los pacientes que presenten deterioro de su función renal o tienen diabetes. Otro cuidado recomendado es el de no conducir vehículos o manejar maquinaria mientras esté usando el medicamento, ya que puede hacer que la habilidad y la atención sean cambiadas.
Efectos secundarios de Engov
Normalmente, al ser consumido dentro de la dosis indicada, el remedio es considerado seguro, como le informó a su prospecto. Sin embargo, el uso prolongado y en altas dosis de ácido acetilsalicílico, que se encuentra en la composición del medicamento, puede causar la necrosis papilar renal.
Se trata de una enfermedad que causa la muerte total o parcial de las papilas de los riñones, el lugar de donde la orina fluye a través de los ureteres.
Otro compuesto encontrado en la fórmula de Engov es el llamado hidróxido de aluminio. De acuerdo con su prospecto, cuando se ingiere en cantidades altas, la sustancia puede causar estreñimiento, principalmente en las personas que sufren problemas renales agudos.
La composición del medicamento aún con el maleato de mepiramina, cuyo efecto más común es la sedación, y la cafeína, que puede traer reacciones como insomnio, agitación, excitación, ligero delirio, tinnitus, temblor, tensión muscular, taquicardia y respiración acelerada.
El potencial para uso dañino de Engov hace mal aún pudiendo causar sedación excesiva, náuseas, vómitos, mareos, agitación y temblores. Además, el colorante amarillo tartrazina del producto puede causar reacciones alérgicas, como el asma bronquial, principalmente en el los usuarios que sufren alergia al ácido acetilsalicílico.
En caso de que sufra algún tipo de efecto secundario al hacer uso de este medicamento, consulte con el médico de su confianza para saber cómo proceder.
¿Cómo funciona el Engov?
Aún según el prospecto del medicamento, Engov posee acción analgésica, o sea, que hace que actúe en la promoción del alivio del dolor. También posee acción antihistamínica, que es el que lo pone como un producto para aliviar los síntomas de la alergia.
Además, Engov lleva también una acción estimulante suave en relación al sistema nervioso central, que contribuye al alivio de dolores, cuando asociado al uso de analgésicos.
El tiempo de acción del medicamento varía de acuerdo con el historial de cada paciente. Sin embargo, en el prospecto dice que, en el caso de cefaleas (dolores de cabeza) de grado leve a moderado, el efecto esperado sucede después de 60 minutos de la ingesta de Engov.
¿Cómo utilizar Engov?
La recomendación de la bula es que el usuario beba de uno a cuatro comprimidos del medicamento todos los días, con un intervalo de al menos seis horas entre el consumo de cada uno de ellos.
La ingesta máxima diaria del medicamento es de cuatro comprimidos y su uso debe ser hecho hasta que los síntomas de la cefalea (dolor de cabeza) y la alergia sean amenizados. La utilización de Engov por períodos más largos debe ocurrir sólo bajo supervisión médica, aunque su comercialización no requiere de la presentación de receta médica.