Salud

Hepatitis Autoinmune – ¿Qué es, Síntomas, Causas y Tratamientos

Ahepatite es una inflamación que afecta el hígado. Diferente de otros tipos dehepatite que son causadas por el virus de la hepatitis autoinmune ocurre cuando osistema inmunológico del cuerpo ataca a las células hepáticas.

Además de citar cuáles son los síntomas de la enfermedad, vamos a abordar también cuáles son los tratamientos disponibles y los posibles factores que contribuyen al desarrollo de esta condición.

Hepatitis autoinmune – Lo que es

La hepatitis autoinmune es una enfermedad crónica inflamatoria en el hígado y en el sistema inmune, por algún motivo, ataca y daña las células del hígado. Se Trata de una enfermedad rara, pero que, cuando no se trata, puede evolucionar a cuadros de cirrosis e insuficiencia hepática.

El hígado es uno de los órgãosmais importantes en nuestro organismo. Él responde por muchas reaçõesmetabólicas que permiten la digestión de los alimentos, la absorción de nutrientes y ocontrole del índice glucémico, por ejemplo. Así, cualquier enfermedad que afetaesse órgano que puede ser muy perjudicial para la salud en general.

Tipos

Existen 2 tipos dehepatite autoinmune identificados por los médicos, que son:

– Hepatitis autoinmune tipo 1

Este es el tipo más común de la enfermedad y que puede afectar a personas de cualquier edad, pero que tiende a afectar más a los adolescentes y los adultos jóvenes de entre 15 a 40 años de edad. Se estima que la mitad de las personas con hepatitis autoinmune tipo 1 presentan otros trastornos autoinmunes como la artritis reumatoide, la enfermedad celíaca o la colitis ulcerosa, por ejemplo.

– Hepatitis autoinmune tipo 2

Jáa hepatitis autoinmune tipo 2 afecta a más niños y jóvenes, sendopredominante en niños entre 2 y 14 años de edad. Otras enfermedades autoimunestambém pueden controlar la condición.

Hay algunos estudios que hablan sobre la hepatitis autoinmune del tipo 3, que afecta a personas adultas por encima de los 30 años, pero no hay muchos datos disponibles sobre ella. En general, todos los tipos presentan los mismos síntomas, la diferencia principal está en la edad de las personas afectadas.

Causas

Acausa de la hepatitis autoinmune aún no se conoce totalmente, pero ospesquisadores en la zona creen que la enfermedad es causada por una combinación defatores genéticos y ambientales.

Lo que sí se sabe es que en la hepatitis autoinmune, el sistema inmunológico ataca a las células del hígado como si se tratara de algo malo para el organismo, como generalmente ocurre en la presencia de bacterias, virus y otros microorganismos causantes de enfermedades. Sin embargo, el motivo por el cual esto ocurre no está claro.

Además de los genes que controlan la función del sistema inmunológico que puedan estar involucrados en este mecanismo, la exposición a ciertos tipos de virus o de medicamentos también puede tener que ver con el desarrollo de la enfermedad.

Osmédicos creen que el uso prolongado de medicamentos como las estatinas ehidralazina usados en el tratamiento de enfermedades del corazón y el uso deantibióticos como la nitrofurantoína y la minociclina pueden estar relacionadoscom el desarrollo de la enfermedad. Además, el estrés también puede aumentar orisco de desarrollar la hepatitis autoinmune.

Aunque las causas no sean comprendidas, existen factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de la enfermedad, como:

  1. Ser mujer: se Ha detectado a lo largo de los años, la hepatitis autoinmune es más común en mujeres que en hombres.
  2. Factor hereditario: Evidencias científicas y clínicas indican que puede haber una predisposición genética a la hepatitis autoinmune, si alguien en la familia ha desarrollado la enfermedad.
  3. Tener una enfermedad autoinmune: Personas ya diagnosticadas con alguna enfermedad autoinmune pueden tener mayor riesgo de desarrollar hepatitis autoinmune. Los ejemplos incluyen tiroiditis, enfermedad de Graves, colitis ulcerosa, artritis reumatoide, esclerodermia, lupus, síndrome de Sjogren, la diabetes del tipo 1 y la enfermedad inflamatoria intestinal.
  4. Historial de infecciones: La enfermedad también puede desarrollarse después de que el cuerpo haya sido infectado por ciertos microorganismos como el virus del sarampión, el virus de la hepatitis, herpes simple o el de Epstein-Barr. La hepatitis autoinmune también puede estar relacionada a infecciones causadas por hepatitis A, B o C.

Síntomas

Alrededor de un tercio de los pacientes con hepatitis autoinmune presenta hepatitis aguda, que se caracteriza por fiebre, ictericia y sensibilidad hepática. Sólo un tercio es diagnosticado con la versión de la crónica de la enfermedad en la que los síntomas pueden progresar más rápidamente y por lo general son más graves.

Ossintomas de la hepatitis autoinmune varían mucho de persona a persona. Algunos dossintomas pueden surgir de repente y pueden incluir dolor de estómago, ictericia efebre mientras que otras personas pueden presentar varios de los signos siguientes:

  • La fatiga;
  • Erupciones en la piel y el acné;
  • Orina oscura y heces de color claro;
  • Amenorrea o ausencia de menstruación;
  • Malestar en el abdomen superior o distensión abdominal;
  • Náuseas;
  • Vómito;
  • Hígado mayor en tamaño o hepatomegalia;
  • La Anorexia o pérdida de peso y apetito;
  • Mialgia o dolor muscular;
  • Artralgia o dolor en las articulaciones;
  • Coloración amarillenta de la piel y de los ojos, también llamado deicterícia;
  • Diarrea;
  • El Edema.

Sintomasmais graves que indican daños severos en el hígado incluyen:

  • Hirsutismo o el desarrollo de características masculinasna mujer como exceso de al;
  • Picazón leve;
  • Estómago o tobillos hinchados;
  • Alteraciones en los Vasos sanguíneos visibles en la piel conocidos tambémcomo angiomas de araña;
  • Hemorragia;
  • Confusión mental.

Complicaciones

Si no es tratada, ahepatite autoinmune puede causar cicatrices graves en el hígado, conocidas comocirrose, y llevar a la insuficiencia hepática. Algunas de las complicaciones incluyen:

  • Ascitis:ascitis, llamada también de vientre de agua, es una condición en la que los fluidos se acumulan en el abdomen. Problemas en el hígado en general, pueden resultar en la acumulación de líquido en la región abdominal.
  • Insuficiencia hepática:insuficiencia hepática ocurre cuando hay muchos daños en el hígado que dificultan o no permiten que el organismo funcione de manera adecuada, haciendo que éste pierda sus funciones.
  • Varices esofágicas:Las varices esofágicas son venas que crecen demasiado en el esófago debido a problemas hepáticos. En un cierto punto, estos vasos sanguíneos se pueden romper debido a la alta presión de la sangre, causando una hemorragia que puede ser fatal.
  • Cáncer de hígado: Personas con problemas graves en el hígado tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer en el órgano.

La hepatitis autoinmune es contagiosa?

No podemos decir que la hepatitis autoinmune es contagiosa por el hecho de que la enfermedad es causada por el propio sistema inmunológico. Sólo son contagiosos los tipos de hepatitis causada por un virus, como la hepatitis A, B y C.

Ocontágio La hepatitis a se da a través del contacto con las heces de una pessoacontaminada, por el contacto directo con una persona infectada o por ingestión deágua o alimentos contaminados. Ya la hepatitis B sólo se transmite por medio derelação sexual sin protección o por la ingesta de leche materna contaminadoquando el lactante presenta la enfermedad. La hepatitis, a su vez, puede sertransmitida por el intercambio de materiales como jeringas y agujas, itensde higiene personal, por relaciones sexuales o transmitida de madre a hijo.

Nahepatite autoinmune, estos riesgos de contaminación no existen.

Cómo diagnosticar la enfermedad

Ahepatite autoinmune es diagnosticada a través del análisis de los síntomas y de examesespecíficos como un examen de sangre para la prueba de anticuerpos y niveles deproteínas específicas para identificar la enfermedad.

Algunsresultados anormales que indican la presencia de hepatitis autoinmune pueden incluir:

  • Altos niveles de aminotransferasa sérica;
  • Niveles elevados de inmunoglobulina G relacionada cominfecções y la inflamación;
  • Resultados positivos para los anticuerpos antinucleares(ANAs), anticuerpos del músculo liso (SMAs), anticuerpos del hígado-rimmicrossômico tipo 1 (LKM-1) y anticitosol del hígado 1 (anti-LC1);
  • Presencia de hipoalbuminemia y la prolongación del tiempo deprotrombina;
  • La Bilirrubina sérica y fosfatasa alcalina elevadas.

Outrasenzimas y proteínas hepáticas también pueden ser analizadas en el examen de funçãohepática para confirmar la presencia de daños en el hígado. También pueden serobservados anemia normocrômica, anemia hemolítica Coombs-positiva, leucopenialeve, la trombocitopenia, eosinofilia y alta tasa de sedimentación de eritrocitos.

Umabiópsia hepática sirve para confirmar la sospecha y determinar el estado dofígado para sugerir el tratamiento más adecuado. El test consiste en quitar un pequeño trozo de tejido del hígado para llevar a cabo los análisis.

Tratamientos

Cuando diagnosticada etratada de la forma adecuada, la hepatitis autoinmune puede ser controlada con el usode medicamentos supresores del sistema inmunológico.

No importa si la hepatiteautoimune es del tipo 1 o 2, el tratamiento será el mismo. El objetivo del tratamentoé evitar el ataque del sistema inmunológico al hígado, evitando más daños eretardando la progresión de la enfermedad.

Esto se hace a través de douso de medicamentos llamados inmunosupresores, que actúan disminuyendo aatividade del sistema inmunológico o corticosteroides para tratar la inflamación.

– Inmunosupresores

Los medicamentosimunossupressores sirven para detener o por lo menos reducir el ataque dosistema inmunológico contra las células del hígado. Algunos ejemplos de estos remédiosincluem la 6-mercaptopurina, el micofenolato mofetil y la azatioprina.

– Corticosteroides

Los corticosteroides actúan contra la inflamación y también pueden actuar como supresores del sistema inmune. La prednisona es el remedio más común de la clase.

La prednisona a lo largo de prazopode causar efectos secundarios graves como la osteoporosis, osteonecrosis, diabetes,presión arterial alta, glaucoma, cataratas y aumento de peso. Por este motivo,los médicos suelen prescribir una dosis más altas de prednisona en el inicio dotratamento y tras el primer mes esta dosis se reduce gradualmente hasta que adose ideal para controlar la enfermedad se encuentra. En el lugar de la prednisona,algunos médicos pueden prescribir la budesonida. El tratamiento mixto con prednisonae azatioprina también ayuda a evitar los efectos adversos de la prednisona.

En la mayoría de los casos, ospacientes toman prednisona por al menos 1 año y medio a 2 años enquantoalgumas necesitan usar el medicamento de por vida ya que la enfermedad tiende a regresar si el tratamiento se interrumpe.

– Trasplante de hígado

En los casos en que ningún tratamiento es suficiente para controlar los síntomas de la hepatitis autoinmune, la inflamación está avanzada o cuando ya hay insuficiencia hepática, un trasplante de hígado puede ser necesario.

De acuerdo con el National Institute of Diabetes and Digestiveand Kidney Diseases, el 86% de los trasplantes de hígado sobreviven y serecuperam bien.

Los trasplantes de fígadogeralmente se hacen a través de un donante muerto que sufrió muerte cerebral, masjá hay casos en que el donante vivo doa sólo una parte de su hígado sano. Essaporção del hígado es capaz de producir nuevas células hepáticas rápidamente para”completar” sus funciones.

– Cambios en la dieta y estilo de vida

Además del tratamiento commedicamentos, cambios simples en la dieta pueden hacer toda la diferencia paramanter el hígado sano.

  • Alimentación: Incluya alimentos saludables como frutas y verduras y limitar la ingesta diaria de proteínas y de grasa, que son los alimentos más difíciles de ser procesados por el hígado.
  • Ejercicios: hacer Ejercicio regularmente y controlar el peso es muy importante, ya que la obesidad puede influye en la progresión de la enfermedad, haciendo el tratamiento más difícil. Esto porque el exceso de grasa puede acumularse en el hígado, causando otros problemas en el organismo como la enfermedad hepática grasa.
  • Eliminación de hábitos nocivos: Evite ingerir bebidas alcohólicas, ya que el alcohol es una sustancia tóxica para el hígado, especialmente en grandes cantidades. El humo también debe ser evitado, ya que el fumar puede aumentar la gravedad de los daños hepáticos.
  • Orientaciones médicas: También es importante evitar el consumo de suplementos y medicamentos sin antes consultar a un médico, ya que muchas de estas sustancias pueden sobrecargar el hígado y causar aún más problemas.

Es esencial seguir todas las instrucciones de su médico para que el tratamiento sea eficaz y que se produzca una remisión rápida de la hepatitis autoinmune, lo que hará que su hígado se vuelva a funcionar normalmente, y los síntomas son controlados.

Referencias adicionales:

Ya había oído hablar de la hepatitis autoinmune? Conoces a alguien o tú mismo sufre de esta condición? Qué tratamientos se recomiendan? Un comentario a continuación!

(1 votos, media: 5,00

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para ajudar a rastrear novos conteúdos, não ajude desbloqueando o Ad Blocker.