Ejercicios y Deporte

El entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad HIIT Para perder peso – 12 Puntas

Como su nombre lo indica, es el Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (HIIT, por sus siglas del inglés), es un tipo de entrenamiento que combina las sesiones cortas e intensas de entrenamiento con intervalos de descanso. La idea es que la ejecución de las series fuertes, cortas y explosivas, y en vez de pasar mucho tiempo en la realización de la actividad física a un nivel más bajo de intensidad, que aporta grandes beneficios a la persona.

Los beneficios que aporta este método es el que ayuda a la salud del corazón, la construcción de los músculos, aumentar la resistencia, la fuerza y la aceleración de su metabolismo, lo que lleva a un proceso más eficiente para quemar grasa y calorías, y con ello ser mantenido dentro de las 48 horas siguientes a la finalización de la sesión de entrenamiento.

Y para los que bajar de peso con el Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad, pero la buena noticia es que no sólo se promueve la eliminación de la grasa corporal, sino que es mucho más eficaz en este sentido en el que los “clásicos” de los ejercicios aeróbicos: las investigaciones ya se han apuntado a que el HIIT quema hasta nueve veces más grasa que el hecho de que este tipo de actividades.

Y lo mejor de todo es que la pérdida de peso ocurre en el conjunto de la preservación de la masa muscular, ya que los estudios han demostrado que es una persona a la que le sigue el Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad que produce un 450% más que el de la hormona del crecimiento a las 24 horas después de una sesión de ejercicio en el que se estimula el crecimiento y la conservación de la masa muscular libre de grasa.

Por no hablar de lo bueno de poder elegir entre una amplia variedad de modalidades en el ejercicio como la natación, atletismo, boxeo, saltar a la cuerda, la subida de las escaleras, de los avances, la flexión y la cinta de correr, por ejemplo, para un estudiante. Estás pensando en cambiar el viejo, y a lo largo de entrenamiento aeróbico, por algo más corto y más intenso que el HIIT para perder peso? Así, se da una mirada a los consejos que hemos preparado para ti. ¡

Antes de comenzar con el Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (HIIT)

Estos consejos son muy importantes para tener los mejores resultados y de forma segura

1 – No seas perezoso

El Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad, se requiere que la persona que se ejercita en ese corto periodo de tiempo, y de manera intensa. Por tanto, no se puede hacer con las series, con la pereza, y no a luchar hasta donde se pueda, cuando se realiza un entrenamiento de la fábrica. Quiero estar seguro de que realmente está haciendo todo lo que con mayor intensidad? Compruebe que el estudiante se queda sin aliento, y no se puede hablar con el compañero de al lado. Si la respuesta es sí, enhorabuena, estás en el camino correcto.

2 – el ojo de la dieta

Antes de tomar la decisión de inscribirse en el entrenamiento de HIIT, es necesario pensar en cómo se va a la dieta. Y es que, en la práctica no es recomendada para las personas que siguen una alimentación en la que se determina una cantidad muy reducida en calorías.

LOS ARTÍCULOS ADICIONALES

3 – Empieza poco a poco

No se puede pasar por alto el hecho de que estamos hablando de una práctica que es muy estresante para el cuerpo. Luego, salió hace poco, una vida sedentaria o que todavía no se ha acostumbrado a los ejercicios de gran intensidad, se debe empezar poco a poco, el aumento de la intensidad de su entrenamiento, de acuerdo con los límites de su cuerpo, tal y como se han acostumbrado a la técnica.

De acuerdo con el profesor de la Universidad de Nuevo México, Len Kravitz, y el profesor de la Universidad de Michigan, por lo que Micah Zuhl, tanto en los Estados Unidos, que respondieron a una encuesta que se hizo en su conjunto, con una intensa actividad como HIIT, aumenta la probabilidad de que el dolor y la lesión en la rodilla derecha.

Por lo tanto, la orientación que se de ellos es que no se empiece a seguir el método que de un momento a otro, sino de realizar un entrenamiento aeróbico de baja resistencia y el Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad, sólo cuando se es capaz de correr sin parar por un mínimo de 30 minutos, y con un nivel moderado de intensidad.

4 – Obtenga ayuda de un profesional

Antes de comenzar a entrenar, realizar una evaluación médica para comprobar si todo está en orden dentro de su cuerpo, y si no se siente capaz de llevar a cabo una actividad física intensa. Una vez que haya recibido la aprobación por parte del médico, en busca de un buen gimnasio, con un buen profesional de la educación física.

Se trata de una actividad física de alta intensidad, es muy importante que sea acompañado por un instructor de física con conocimientos en este campo, que se le enseñe la técnica correcta del movimiento, la postura y la respiración, que te ayudará en caso de que se produzca algún tipo de problema.

Los Métodos Ya Conocidos en el Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (HIIT)

5 – Tabata

Desarrollado en el año de 1996, en Japón por el Dr. Izumi Tabata, es el método ideal para el que está capacitado para llevar a cabo los ejercicios más intensos. Se demanda que el 170% del VO2 máximo, que es el de mayor cantidad de oxígeno en el cuerpo y se utiliza a lo largo de la actividad física, requiere niveles altos de VO2 propicia la quema de calorías en un plazo de 48 horas después de la finalización de la formación.

Se trata, en sesiones de cuatro horas que se mezclan los 20 segundos de ejercicio de alta intensidad, con 10 segundos de descanso, distribuidos en cuatro ciclos, los cuales deben ser de entre dos y cuatro veces a la semana. Un ejemplo de una sesión de entrenamiento el método Tabata fue a los tres minutos de calentamiento, con el correr de unos 20 segundos, y el resto caminando por 10 segundos y repite con la combinación de la carrera y el recorrido por los siete ciclos.

6 – Little

La más reciente, creada en el 2009 por el Drs., Jonathan Little, Martin Gibala, la técnica requiere que el 95% de su VO2 máximo, y está especialmente indicada para personas con un nivel medio de actividad física. Se tarda alrededor de 30 minutos para ser llevado a cabo, y es el hecho de que en los 12 ciclos en que se intercambian los 60 segundos de ejercicio intenso con más de 75 segundos de actividades de menor intensidad para el resto.

Se recomienda que el método de Little se realiza tres veces a la semana. Se empieza con un calentamiento de unos tres minutos, seguido de una actividad rápida, por lo que se requiere una resistencia máxima de hasta 60 segundos, con el ciclo finaliza con el resto de los 75 segundos de un ejercicio lento y de baja resistencia. De los 11 a los próximos ciclos que siguen en el orden de la serie rápida de la resistencia en el que se intercala una actividad lenta y de baja resistencia.

7 – el Entrenamiento de la crisis

El tercer método que ha sido elaborado por el investigador Craig Ballantyne, y la mezcla de levantamiento de peso con el entrenamiento aeróbico. Se debe realizar tres veces a la semana, y cada sesión de ejercicio debe durar un máximo de 45 minutos. Esta técnica es recomendada para aquellas personas que deseen incorporar el entrenamiento con pesas a tu rutina diaria.

La indicación de que el médico comience con un calentamiento de cinco minutos. Luego, se debe realizar una serie de ocho repeticiones de levantamiento de peso, después de un ejercicio físico intenso y de un minuto a los 45 minutos, con lo que se tiene que hacer ejercicio. De las series que han sido seleccionadas para la rutina que se deben trabajar en todas las partes del cuerpo.

Consejos generales

8 – No te pases

No se exige demasiado a su cuerpo con el Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad, para que no sufra algún tipo de lesión, y sin perjuicio de su desarrollo. Tres veces a la semana de entrenamiento es suficiente, y usted puede tomar ventaja de los demás días, para descansar el cuerpo, o realizar los ejercicios que se han de baja intensidad.

9 – Ir de menos a más

Si usted se aprovecha de que el HIIT, por cuenta del poco tiempo que dura, se aprovecha también para integrar a los ejercicios que se trabajan en las diversas áreas de su cuerpo, y no solo uno, para que usted obtenga el mayor beneficio de su formación.

10 – Evitar el aburrimiento

Para los que no se aburren de hacer siempre lo mismo, se pueden combinar de diversas actividades en el ejercicio. Por ejemplo, se puede utilizar en la parte intensa de la sesión para ir a correr, después de montar, y luego de trabajar en la banda.

11 – Entrenar con pesas

El entrenamiento con pesas estimula el crecimiento de los músculos, y que cuanto más músculo tengas, en tu cuerpo, más calorías que él o ella es capaz de ofrecer.

12 – Utilizar el intervalo de tiempo para que se recupere

Los períodos de descanso que aparecen en el entrenamiento HIIT, por una razón muy importante, que no está ahí de adorno. Hasta ahora, para ir con mayor intensidad en el ciclo siguiente, usted tiene que ponerse al día. Póngase en contacto con su entrenador, con respecto a su clima ideal para el descanso y el de respetar esos segundos preciosos en tu plan de entrenamiento.

Has probado a hacer algo de entrenamiento de intervalos de alta intensidad HIIT? ¿Con qué frecuencia y cuáles han sido sus resultados? ¿Cómo se organizó el ciclo? Si no, ¿te apetece? Un comentario a continuación.

(12 votos, 4,33 5)

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para ajudar a rastrear novos conteúdos, não ajude desbloqueando o Ad Blocker.