Ejercicios y Deporte

La Dieta y el entrenamiento de Steve Cook

Los jóvenes que trabajan en el mundo de la buena forma siempre buscan atletas y referencias para espelharem, y eso es precisamente lo que Steve Cook se ha convertido en la actualidad. Sellando campañas publicitarias y de iniciativas de fitness, el modelo con forma de atleta Men Physique cuenta con muchos seguidores que quieren saber cuáles son los secretos para mantener su cuerpo prácticamente perfecto.

Siendo reconocido por los cuidados y disciplina con el cuerpo, la dieta y el entrenamiento de Steve Cook son para muchos jóvenes las claves para un cuerpo perfecto. La fama internacional del modelo demuestra la eficacia de su rutina saludable, y ahora los fans pueden conocer un poco más sobre los cuidados que ayudaron a Steve a conquistar a su actual fama.

Quién es?

Steve Cook

Steve Cook nació en una familia de 7 hermanos y siempre se destacó por sus participaciones en competiciones deportivas. El entrenamiento de Steve Cook hoy es el éxito y el atleta recuerda que uno de los principales factores de influencia para que él asumiera el compromiso continuo fue su padre. Su infancia fue marcada por la gran cantidad de actividad física, y Steve recuerda que la TELEVISIÓN sólo era buscada tras el cumplimiento de su entrenamiento. Se graduó de licenciado en Biología y Psicología, y siempre practicó fútbol americano mientras estaba en la universidad.

Steve Cook es el modelo de fitness, dueño de una empresa y portavoz de varias otras en las que presta su imagen. Actualmente, él sigue su carrera dando consejos y orientando a las personas a lograr una vida más saludable. El modelo comenta que a pesar de que no tenga tiempo disponible, la práctica de ejercicios básicos se puede garantizar una mejor calidad de vida y bienestar. Steve alerta que mientras usted se mantiene activo y practicar lo básico es posible tener un mejor control de sus medidas. Entre los principales ejercicios, se destaca el press de banca, sentadillas, flexiones y otros ejercicios compuestos que afectan múltiples músculos.

El entrenamiento de Steve Cook utiliza una combinación de pesas con diferentes ejercicios que se centran en el crecimiento muscular. Steve alerta para la atención igual que debemos tener con todas las partes del cuerpo, así evitando fatigas y desgaste de los músculos, siempre dando prioridad a la recuperación post-entrenamiento.

La orientación aún se extiende para el inicio con poco peso, que debe aumentarse de manera gradual, reduciendo así el riesgo de lesiones y accidentes. Muchas personas se equivocam al considerar que para construir un cuerpo musculoso, son necesarios varios entrenamientos incansables, pero la verdad es que los días de descanso, es que son fundamentales para los efectos anabólicos, contribuyendo con la regeneración y la relajación del cuerpo, de un modo general.

CrossFit

CrossFit

Es común que haya divergencias entre diferentes modalidades de deportes, pero como a él le gusta innovar y conocer un poco más acerca de las diferentes opciones de ejercicios, el entrenamiento de Steve Cook se extiende al CrossFit. Él reconoce que la finalidad es diferente, ya que no cuenta con alta carga, pero la práctica de los circuitos permite la optimización de la fuerza y acondicionamiento físico, lo que también puede ser beneficioso para la musculación.

Steve destaca que hay espacio para ambas modalidades, sólo tienes que poner en orden y reconocemos sus valores. El modelo no descarta la posibilidad de competir en una arena de CrossFit, ya que le encantan los desafíos.

Él reconoce que el CrossFit es muy conveniente para el mejoramiento del aire acondicionado, por lo tanto, desea incorporar a una o dos clases por semana, pero admite que es difícil de conciliar con su rutina de varias sesiones de fotos.

Dieta

Dieta

Sin dieta no hay ganancia muscular, y la dieta de Steve Cook debe ser seguida con prudencia para que los entrenamientos pueden tener efectos positivos. Él admite que es importante mantener una alimentación sana y limpia, así se evita la comida procesada e industrializada. Sus comidas son adecuadas con porciones moderadas de diferentes nutrientes, centrándose en una alimentación completa.

Steve realiza diferentes comidas durante el día, con bocadillos que lo dejan lejos de las tentaciones, así manteniendo el funcionamiento metabólico de forma adecuada, lo que es importante para preservar el biotipo de su cuerpo.

Por último, pero no menos importante, la dieta de Steve Cook se complementa con el consumo de batidos proteicos que refuerzan el suministro de proteínas de los músculos.

Menú de la dieta de Steve Cook

– Comida 01

  • 8 claras de huevo;
  • 2 yemas de huevo;
  • Porçao de ensalada de espinacas con pimientos;
  • De 60 a 80 gramos de avena en copos.

– Comida 02

  • 70 gramos de hidratos de carbono (Arroz integral, patatas dulces o pan integral);
  • 200 gramos de proteínas (Pescado, pollo o carne roja magra).

– Comida 03 (Batido Post-entrenamiento)

  • 40 gramos de polvo proteico;
  • De 50 a 100 gramos de Mantodextrina con Waxy Maize Almidón.

– Comida 04 (Debe ser realizada 1 hora después de que el post-entrenamiento)

  • 200 gramos de carne roja;
  • 70 a 90 gramos de carbohidrato complejo (camote, arroz integral, pasta integral);
  • Porción de vegetales.

– Comida 05

  • 200 gramos de carne roja;
  • Porción de vegetales;
  • 10 a 20 gramos de grasas saludables (Aguacate, aceite de oliva, o incluso almendras).

– Comida 06

  • 1 barra de proteínas o repetir la comida 05.

– Comida 07

  • 1,5 Scoop’s de Caseína;
  • 10 a 20 gramos de grasas saludables (Aguacate, aceite de oliva, o incluso almendras).

Suplementos presentes en la dieta de Steve Cook

  • Caseína;
  • BCAA;
  • Multivitamínico;
  • Glutamina;
  • Creatina;
  • Proteína De Suero De Leche Hidrolizado;
  • Té verde;
  • ZMA;
  • Glycomaize.

Entrenamiento de Steve Cook

steve-04

El entrenamiento de Steve Cook es muy variada, lo que induce en el cuerpo y las articulaciones no se “acostumarem” con las propuestas, ya que ellas son modificadas periódicamente. Para estas actualizaciones, el deportista innova con cambios de velocidad y volumen de los ejercicios, alcanzando el músculo de diferentes formas, lo que induce al crecimiento.

Como referencias, Steve confiesa que se inspira en el retrato de Dorian Yates, principalmente con ejercicios para el entrenamiento de hombros, siguiendo el método FST7, o incluso series y repeticiones conocidos como el entrenamiento de Arnold.

Día 01: Cuádriceps, posterior de las piernas y pantorrilla

  • Extensión de piernas: Calefacción con 2 series de 15 repeticiones + 1 serie de 10 a 12 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Leg Press: Calefacción con 2 series de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 10 a 12 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Hack Machine: Calefacción con 2 series de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 10 a 12 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Silla flexora: Calefacción con 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 10 a 12 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Stiff: Calefacción con 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 10 a 12 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]
  • La pantorrilla en el Leg Press: Calefacción con 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 3 series con descanso, hasta el fallo y con la carga deseada) [10 a 15 segundos de descanso entre las series]
  • Gemelos sentado: Calefacción con 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 6 a 8 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]

Día 02: Pecho, bíceps y abdomen

  • Press de banca Declinado: Calefacción con 2 series de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 6 a 8 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Press de banca inclinado: Calefacción con 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 6 a 8 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Vuelo libre (acostado en el banco): Calefacción con 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 6 a 8 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Rosca directa unilateral con la concentración: Calefacción con 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 6 a 8 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Martillo: 2 series de 6 a 8 repeticiones (hasta el fallo) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Bíceps con barra y discos): 2 series de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Superserie 01: Abdominal infraestructura (en la barra paralela) + Abdominal anterior (en el suelo): 3 series hasta el fallo
  • Superserie 02: Abdominal (con polea alta) + Abdominal declinado (en la base): 3 series hasta el fallo.

Día 03: Cardio – HIIT de 30 a 45 minutos)

Día 04: Espalda, tríceps y gemelos

  • Suéter (acostado en el banco): 2 series de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con aumento de peso)
  • Tirado por delante (con agarre cerrado): 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con el peso deseado) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Remada baja unilateral: 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con el peso deseado) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Remo bajo en polea): 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con el peso deseado) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Elevación de la tierra: 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con el peso deseado) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Extensión de tríceps en la cuerda: 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con el peso deseado) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Extensión de tríceps (con base acostado delante de la polea): 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con el peso deseado) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Extensión de tríceps (sentado en el banco): 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con el peso deseado) [1 minuto de descanso entre las series]
  • La pantorrilla en el Leg Press: Calefacción con 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 3 series con descanso, hasta el fallo y con la carga deseada) [10 a 15 segundos de descanso entre las series]
  • Gemelos sentado: 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 6 a 8 repeticiones (hasta el fallo y con el peso deseado) [1 minuto de descanso entre las series]

Día 05: Hombros y abdomen

  • Levantamiento de Arnold: 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 8 a 10 repeticiones + 1 serie de 6 a 8 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto de descanso entre las series]
  • Retiro lateral: 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada) [1 minuto entre series}
  • Remada con cuerda en el pueden reducir la celulitis: 1 serie de 6 a 8 repeticiones
  • Volador reverso: 1 serie de 10 a 12 repeticiones + 1 serie de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada)
  • Contracción: 1 serie de 12 a 15 repeticiones + 2 series de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada)
  • Remada alta: 1 serie de 12 repeticiones + 2 series de 8 a 10 repeticiones (hasta el fallo y con la carga deseada)
  • Superserie 01: Abdominal infraestructura (en la barra paralela) + Abdominal anterior (en el suelo): 3 series hasta el fallo
  • Superserie 02: Abdominal (con polea alta) + Abdominal declinado (en la base): 3 series hasta el fallo.

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para ajudar a rastrear novos conteúdos, não ajude desbloqueando o Ad Blocker.