Salud

7 Remedios para Dolores Musculares Más Utilizados y Sus Efectos

El dolor muscular es un problema muy común que por lo general se produce debido a una lesión muscular que puede ser leve o grave. Los músculos doloridos suelen ser el primer signo de un entrenamiento intenso, pero si el dolor continúa durante varios días, puede ser que se haya producido una lesión más grave que necesita de la atención sanitaria.

En ambos casos, es posible utilizar remedios para los dolores musculares que ayudan a aliviar el dolor durante el reposo y el uso de remedios caseros como las compresas de hielo no son suficientes para aliviar el malestar.

Vamos a enumerar los remedios para los dolores musculares más utilizados y sus efectos en el organismo.

Dolor muscular

Prácticamente todo el mundo ya sentía algún tipo de dolor muscular en la vida. Como existe tejido muscular en el cuerpo entero, el dolor muscular puede ser sentida en cualquier parte del cuerpo.

El dolor muscular generalmente es observada debido a la inflamación de las fibras musculares. Esto sucede generalmente cuando el músculo está contraído por un tiempo prolongado, como en entrenamientos de musculación o en situaciones de intenso estrés.

Otras posibles causas de dolor muscular también incluyen:

  • Tensión muscular en una o más áreas del cuerpo;
  • El Uso excesivo del músculo durante la actividad física;
  • Lesión en el músculo durante un ejercicio o un trabajo manual;
  • Accidente de trabajo que implica el uso del físico.

Los dolores musculares también pueden tener relación con condiciones médicas que no tienen que ver con el estrés, la tensión muscular o la realización de actividades físicas, tales como:

  • Fibromialgia;
  • Infecciones como la gripe, poliomielitis o infecciones bacterianas;
  • Trastornos autoinmunes como el lupus;
  • El Uso de algunos medicamentos como las estatinas, los inhibidores de la ECA o drogas como la cocaína;
  • Problemas en la tiroides como el hipotiroidismo o hipertiroidismo;
  • Niveles bajos de potasio en el organismo, conocido como hipocalemia.

Remedios para los dolores musculares más utilizados

Existen algunas clases de medicamentos que son muy usadas para el tratamiento de dolores musculares.

Analgésicos

Vamos a empezar hablando de los analgésicos, que son medicamentos que no requieren receta médica y que suelen funcionar muy bien en el alivio de los dolores musculares. Uno de estos remedios para los dolores musculares más utilizados, tenemos el acetaminofén, el paracetamol y la dipirona.

– Acetaminofeno

El acetaminofeno, conocido también como el paracetamol, es un remedio para los dolores musculares muy eficaz porque actúa en la reducción de los signos químicos enviados al cerebro que están asociados a dolor en los músculos. También es un medicamento seguro, que no debe ser tomado sólo en casos de enfermedad hepática pre-existente.

Además, es necesario recordar que para la dosis. Un paciente sano debe tomar en un máximo de 1 gramo de medicamentos por dosis sin tomar más de 4 gramos al día para evitar daños al hígado. Si observa heces oscuras, ictericia (ojos y piel amarillos), dolor de estómago u orina oscura, es necesario detener el uso del medicamento y consultar a un médico debido al riesgo de daño hepático.

– Dipirona

La dipirona, conocida también como novalgina y anador, es un medicamento analgésico utilizado en el tratamiento de dolores musculares y fiebre por presentar efecto efecto analgésico y antipirético.

Los efectos secundarios no son comunes, pero pueden incluir urticaria, reacciones alérgicas a los componentes de la fórmula, problemas renales, problemas urinarios y la reducción de la presión arterial.

– Crema de capsaicina

La crema de capsaicina es un medicamento de venta libre para uso tópico en la piel que puede ser utilizado para el tratamiento de dolores musculares. Se Trata de un analgésico de uso tópico. La capsaicina es una sustancia extraída de la pimienta que reduce una señal químico relacionado con el dolor muscular.

La crema se debe aplicar directamente en la piel sobre el músculo doloroso. Es probable que usted experimente una sensación de ardor durante unos 15 a 20 minutos después de la aplicación. Poco después de este tiempo, los síntomas relacionados con el dolor disminuyen. Para lograr el efecto óptimo, puede ser necesario usar la crema por unos días.

No hay efectos secundarios relacionados con el uso de esta crema. Por lo tanto, su uso es completamente seguro para el tratamiento de dolores musculares.

– Salicilato de metilo

Varios medicamentos conocidos comercialmente como Gelol, Bengué, Massageol y Salonpas son remedios para los dolores musculares de aplicación tópica en forma de cremas, geles o adhesivos, que alivian el dolor a través de la acción del salicilato de metilo, que puede estar combinado con otras sustancias como el alcanfor o mentol. Estos medicamentos tienen propiedades analgésicas que actúan directamente en el dolor.

Algunas personas pueden experimentar algunos efectos secundarios que incluyen una sensación de ardor en la piel o irritación. A pesar de una molestia, estos efectos adversos desaparecen rápidamente.

Anti-inflamatorios

Otra clase de medicamentos utilizados para el tratamiento de dolores musculares son los anti-inflamatorios no esteroides como el naproxeno sódico y el ibuprofeno.

– El Naproxeno sódico

El naproxeno sódico o el naproxeno sódico es un medicamento anti-inflamatorio no esteroideo que actúa reduciendo el dolor y la lucha contra la inflamación de los músculos. Él es un remedio muy eficaz y seguro, desde que toma en las dosis adecuadas.

Algunos efectos secundarios no deseados incluyen dolor de estómago, orina oscura, heces de color arcilla y problemas cardíacos. Si hay uno o más de estos efectos secundarios, es importante ver a un médico para evitar complicaciones.

– Ibuprofeno

Así como el naproxeno, ibuprofeno es un antiinflamatorio que además de tratar el dolor ayuda a reducir la inflamación en el músculo que generalmente causa la hinchazón e irritación en la región.

Los anti-inflamatorios en general actúan reduciendo la producción de prostaglandinas, que son sustancias similares a las hormonas que causan el dolor.

Sin embargo, el uso frecuente de anti-inflamatorios de este tipo puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Ellos también pueden causar úlceras de estómago y hemorragias además de problemas renales. Estos medicamentos deben ser evitados por las personas que tienen problemas gastrointestinales, problemas renales y deshidratación.

Otros anti-inflamatorios utilizados para el alivio de los dolores musculares incluyen: nimesulida, reparil, salimetin, dorilax, flaxenol, halobez, scaflam y diclofenaco sódico. La mayoría de ellos combina las propiedades anti-inflamatorias con propiedades analgésicas para promover el alivio del dolor.

Relajantes musculares

Existen diversos relajantes musculares, que pueden actuar en la reducción de los dolores musculares. El más conocido es el Dorflex, pero también tenemos que medicamentos como el metocarbamol, ciclobenzaprina, carisoprodol, metaxalona y fenilbutasona.

– Dorflex

El dorflex es un relajante muscular muy popular que promueve el alivio rápido del dolor debido al efecto relajante promovida por su fórmula compuesto de dipirona, cafeína y citrato de orfenadrina. Tal composición combina un efecto analgésico con un efecto relajante que ayuda a aliviar el dolor muscular.

Algunos efectos secundarios que pueden ser observados incluyen alteración del ritmo cardiaco, debilidad, náuseas, dolor de cabeza, mareos, somnolencia, irritación gástrica e irritaciones en la piel. Sin embargo, estos efectos sólo se observan en las personas más sensibles a los componentes de la fórmula o en las personas que tomaron dosis altas del medicamento.

Tratamientos caseros

En general, los dolores musculares responden bien a los tratamientos caseros. Algunas medidas que usted puede adoptar en casa además de los remedios para los dolores musculares incluyen:

– Descanso

Descansar los músculos después de una actividad física intensa, por ejemplo, es esencial para la buena recuperación muscular.

– Aplicación de hielo

La aplicación de hielo en la región del dolor puede ayudar a aliviar el malestar y reducir la inflamación relacionada con la lesión. El uso de una compresa fría en el músculo doloroso ayuda a contraer los vasos sanguíneos en la región afectada, reduciendo el flujo de sangre en la zona y evitar que la inflamación se extienda.

Sin embargo, este método debe ser usado a corto plazo y no es adecuado si el dolor muscular persiste por más de 3 días.

– Compresas calientes

Si tu dolor muscular está presente desde hace más de tres días, usted puede reemplazar las compresas de hielo por compresas calientes para calmar los dolores. Otra opción es tomar un baño bien caliente par relajarse y aliviar el dolor. Este método funciona porque a diferencia del hielo, la compresa caliente ayuda a estimular el flujo de sangre, acelerando el proceso de cicatrización de la lesión.

Sin embargo, nunca use compresas calientes durante las primeras 24 horas del dolor muscular, ya que esto puede empeorar la inflamación de las fibras musculares.

– Sal de epsom

Tomar un baño relajante con sales de epsom (sulfato de magnesio) puede ser ideal para promover la relajación muscular y aliviar los dolores y calambres musculares.

– Elongación muscular

Muchas veces, un estiramiento suave en el músculo doloroso ayuda a aliviar los dolores. Esto porque el estiramiento ayuda a aliviar la tensión muscular y prevenir lesiones.

– Terapia de agua caliente y fría

También puede alternar el uso de compresas calientes y frías. Esto ayuda a relajar los músculos durante el uso de agua caliente o tibia y a tratar las inflamaciones, hematomas y golpes durante la aplicación de hielo o compresa fría. Como ya se ha mencionado, sólo ten cuidado de no usar compresas calientes en el primer día que sentir el dolor muscular para evitar más daños. Aprende mejor cuando se usa compresa caliente o fría aquí.

– Magnesio

Los niveles bajos de magnesio en el organismo pueden provocar dolores musculares. Antes de tratar de usar un suplemento, el recomendado es consumir más alimentos que contengan este mineral, tales como semillas de calabaza, semillas de linaza, frijol negro, almendras, castañas de cajú, cacao en polvo, acelga, semillas de girasol y las espinacas, que son alimentos saludables, capaces de ofrecer otros nutrientes importantes, además del magnesio.

– Masajes con aceites esenciales

El masaje es de por sí promueve un efecto relajante en músculo doloroso por promover una mejor circulación de la sangre en la región. Al agregar los aceites esenciales de esta práctica, el alivio puede ser aún mejor. Algunas hierbas que pueden ser utilizadas para aliviar dolores musculares y calambres incluyen albahaca, menta, manzanilla, lavanda y hierba limón.

– Vinagre de manzana

Sí, él mismo. El vinagre de sidra de manzana, que se utiliza para tratar el cabello y la piel, también puede ser utilizado para el tratamiento de dolores musculares. Eso es porque él tiene propiedades anti-inflamatorias que ayudan a aliviar el dolor y la inflamación en el músculo.

Algunas personas les gusta pasar el vinagre directamente en la piel, otros beben una solución que contenga una cucharada de vinagre en un vaso de agua, y aún hay quien prefiere añadir alrededor de dos tazas de vinagre de sidra de manzana al agua del baño.

– Té de hierbas

Es posible preparar tés de hierbas con efectos anti-inflamatorios y relajantes para aliviar el dolor en el músculo. Los mejores tés que puedes preparar para el alivio inmediato del dolor incluyen el té de romero, el té de valeriana, el té de manzanilla, té de hierba gatera, el té de pasionaria o flor de la pasión y el té de lavanda.

– Pimienta cayena

La pimienta cayena tiene propiedades analgésicas y anti-inflamatorias que ayudan a reducir el dolor muscular, la rigidez y la inflamación. Para aplicar, simplemente mezcla una cucharadita de pimienta cayena con dos cucharadas de aceite de oliva y aplicar la mezcla en la zona afectada. El efecto es mejor si se deja que la mezcla actúe durante la noche, por ejemplo.

Otros consejos

Evite practicar musculación y otras actividades que requieren de mucho de los músculos mientras aún se está sintiendo mucho dolor. Es necesario que la región tenga tiempo para recuperarse antes de ser sometida a un nuevo estrés. Sin embargo, las actividades más ligeros como el yoga y la meditación pueden ser realizadas para aliviar el dolor muscular.

Si ninguna de las opciones de tratamiento y los remedios para el dolor muscular es capaz de eliminar sus dolores, puede ser que esté tratando con un problema más serio. En este caso, es conveniente que usted busque un médico para diagnosticar la causa del dolor, que puede ser un problema más serio como una lesión grave, una distensión muscular, una tendinitis o un caso de artritis, por ejemplo.

Esté atento a otros síntomas que pueden surgir al mismo tiempo que el dolor muscular que no desaparece o sin causa aparente, tales como:

  • Erupciones en la piel;
  • Enrojecimiento;
  • Hinchazón;
  • Retención de líquidos;
  • Reducción de volumen de la orina;
  • Rigidez en la región del cuello;
  • Debilidad muscular;
  • Incapacidad de mover la zona afectada por el dolor;
  • Fiebre;
  • Vómito;
  • Dificultad para tragar.

Medidas preventivas

Para evitar dolores musculares relacionadas con las actividades físicas, practica estiramientos antes de practicar actividades físicas y también después de los entrenamientos. Además, no te olvides de incluir calentamiento y sesiones de enfriamiento al término de las actividades físicas para evitar lesiones. Otro consejo importante es mantener la hidratación del cuerpo para que los músculos no estén duros y más propensos a las lesiones.

Cuidado con la automedicación

No hace mal tomar un analgésico o cualquier otro medicamento de venta libre en su caso. Sin embargo, si usted siente dolores musculares con frecuencia, lo ideal es buscar un médico y revisar sus hábitos diarios de actividades físicas y la rutina en general para identificar la posible causa del problema.

La automedicación, principalmente por tiempo prolongado, puede ser peligroso y no es recomendada por los expertos ni siquiera para el tratamiento de condiciones relativamente simple.

Referencias adicionales:

Que remedios para dolores musculares has probado? Ellos traen mejores resultados y el motivo por el que usted los toma? Un comentario a continuación!

(4 votos, media: 4,00

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para ajudar a rastrear novos conteúdos, não ajude desbloqueando o Ad Blocker.