Recetas

Cómo hacer té de ruda – Recetas y consejos

Veremos más adelante cómo hacer té de ruda, mostrando cómo prepararse para mejores resultados y sabor. Usted verá las recetas más consumidas, los principales beneficios del té de ruda y algunos consejos especiales.

La ruda es una planta muy utilizada en la medicina natural con propiedades características únicas e importantes, con más calidad de vida para quien consume. Es muy común el té ser sugerido para el dolor para aliviar los cólicos y otros malestares. Pero el té tiene varios efectos, siendo uno de los más importantes su efecto calmante. Tiene propiedades antiespasmódicas y analgésicas que traen más descanso al cuerpo, principalmente en la región muscular.

Además, este té también ayuda a mejorar la circulación de la sangre por el cuerpo, llevando los nutrientes con más eficacia y optimizando las funciones del organismo. La mejora de la circulación está ligada a su efecto astringente que aumenta la fluidez de la sangre, así como a prevenir la obstrucción de placas de grasa en las paredes internas de los vasos. La existencia de la rutina también tiene relación con la circulación, pues es responsable de fortalecer los vasos sanguíneos, lo que facilita la coagulación y evitando la rotura de los vasos. Hay otros beneficios vinculados a su consumo, ¡echa un vistazo!

Beneficios del Té de Ruda: ¿Para qué sirve?

Ayuda a disminuir el dolor de los cólicos menstruales en las mujeres por sus propiedades analgésicas. Quien sufre con fuertes contracciones en el útero puede encontrar un alivio al consumir este té. El té de ruda también ayuda a la menstruación a fluir mejor sin sentir tanto dolor con el sangrado.

También es conocido por mejorar el sistema de la micción a través de la eficiencia del trabajo de los riñones al filtrar la sangre y expulsar los líquidos y toxinas. Con esto, se observa una disminución de la hinchazón y la retención de líquido. Las propiedades anti-inflamatorias presentes en arruda también tienen un papel fundamental en el tratamiento de las infecciones urinarias. En lo que se refiere a la incontinencia urinaria, el té también puede presentar una solución y contener el problema.

Quien sufre de asma puede tener un alivio al hacer uso de la ruda. El consumo de té de ruda puede ayudar a prevenir las crisis de asma, ya que impide la contracción de los alvéolos pulmonares. Este té también es importante en este sentido porque ayuda a aliviar o corregir las inflamaciones de las vías respiratorias. Como ya se ha mencionado, las propiedades antiespasmódicas ayudan a aliviar otras enfermedades que causan dolor, como los dolores reumatoides. Esto ayuda en la movilidad de las personas con estas condiciones. Por más que no sea un tratamiento contra el problema, al menos alivia los síntomas de forma considerable.

El tránsito intestinal también es mejorado al ingerir el té de ruda, haciendo que la comida fluya mejor por el intestino. Quién sufre de estreñimiento puede, por tanto, beneficiarse con el consumo del té. También ayuda a tratar las úlceras y las infecciones en estas áreas. También se sabe que el té puede ayudar en la eliminación natural de los gusanos y parásitos que habitan en el cuerpo. La planta está indicada para mujeres que necesitan regular sus ciclos menstruales, ya que estimula el útero y promueve el sangrado menstrual, pero en exceso puede tener un efecto abortivo.

Propiedades del té de ruda

Tiene efecto calmante, adstringente, antinevrálgica, analgésica, antitetânica, antiasmática, antiespamódica, antiinflamatoria, anti-hemorrágico, antiepilética, anti-histérica, aromática y carminativa. Ayuda a tratar los ojos cansados, la neumonía, la onicomicosis, insomnio, parásitos, heridas, sarna, varices, gusanos, estreñimiento, etc.

Cómo hacer el té de ruda: Receta y preparación

Vea a continuación las recetas más consumidas de té de ruda. Aprende cómo hacer té de ruda para maximizar los beneficios y sabor:

1. Receta de té de rudá simple

Ingredientes:

  • 1 puñado de arruda fresca;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparación:

Basta con hervir el arruda en el agua y después de eso, sólo tiene que mantener tapado, en infusión durante 30 minutos. Colar y beber 3 a 4 tazas al día sin endulzar.

2. Receta de té de rosa com canela

Ingredientes:

  • 1 cucharada de arruda;
  • 1 cucharada de postre de canela en polvo;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparación:

Agregar los ingredientes en el agua y dejar hervir. Cuando hierva, tapar, dejar reposar por unos minutos, colar y servir. Beber dos veces al día.

3. Receta de té de rueda con romero

Ingredientes:

  • 7 cucharadas de arruda;
  • 3 cucharadas de romero;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparación:

Lleve la ruda y el romero a hervir en el agua. Al hervir, apagar, tapar y dejar reposar por 5 minutos. Colar y servir. El sabor puede ser un poco extraño para el paladar, si quieres, el sáhara con miel.

Cuidado

Así como la mayoría de los tés provenientes de plantas medicinales, debe ser evitado por mujeres embarazadas, ya que puede inducir al aborto y la hemorragia. Cuando se consume en exceso puede causar náuseas, vómitos, dolor abdominal, somnolencia y convulsiones.

Curiosidad

Algunas supersticiones también apuntan a arruda importante para combatir el mal mirado. Tomar un baño con arruda puede traer más protección. Suele ser utilizada por benzedeiras en sus oraciones y en los vasos cerca de las puertas de entrada a las casas, para proporcionar una protección energética del lugar.

Algunos artistas famosos como Miguel Ángel y Da Vinci utilizó la arruda para mejorar las crisis de creatividad y obtuvieron éxito con esto, por lo tanto, esta creencia fue reforzada en la época. Así que ya sabes, si quieres sorprender envidia, utilice la arruda para tomar o para poner en la casa.

La ruda también ayuda a tratar las inflamaciones de los ojos como la conjuntivitis, para ello, sólo tiene que aprender cómo hacer té de arruba según la recomendación anterior, esperar a que se enfríe y con un algodón y aplicar sobre los ojos para aliviar los síntomas.

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para ajudar a rastrear novos conteúdos, não ajude desbloqueando o Ad Blocker.