Salud Responde

Plátano Ata o Suelta el Intestino?

Fuente de una serie de componentes importantes para nuestro organismo, como los hidratos de carbono, fibra, potasio, vitaminas y antioxidantes, será que el plátano ata o suelta el intestino?

Foto de Dr Pablo Gonzales

Dr Pablo Gonzales |

Plátano Ata o Suelta el Intestino? 1

Antes de meternos en la cuestión de si la banana ata o suelta el intestino, vale la pena saber algo de información acerca de la comida.

Con 105 calorías cada unidad de tamaño medio, además de sabrosa, el plátano también puede ser considerada un ingrediente versátil, ya que además de pura, puede ser consumida con avena o yogur, acompañada de otras frutas en una ensalada de frutas o en recetas de pasteles, tartas, vitaminas, mousses y dulces.

Eso sin contar que la fruta es un alimento nutritivo, teniendo en vista que sirve como fuente de una serie de componentes importantes y necesarios para nuestro organismo funcione correctamente como: hidratos de carbono, fibra, potasio, vitamina B6, vitamina C y antioxidantes.

Pero será que el plátano ata o suelta el intestino?

Y en cuanto a los efectos de la comida en relación al funcionamiento de nuestro intestino? Será que podemos decir que el plátano lleva a cabo el intestino o la banana suelta el intestino?

Pues bien, el plátano es considerada un alimento rico en fibra – existen aproximadamente 3,1 g de un nutriente en una unidad media de la fruta. Hace tiempo se ha dicho que las fibras pueden contribuir con la prevención y el alivio del estreñimiento, que también es conocida como el intestino atrapado.

Se cree que las fibras absorban el agua, haciendo que las heces sean más grandes y más blandos, lo que ayuda a mejorar el movimiento de estas heces a través del tracto digestivo. De esta forma, el plátano ayuda a las personas a tener un movimiento intestinal normal.

Sin embargo, los estudios muestran que para gran parte de las personas, el plátano tiene un efecto de llevar a cabo el intestino. Tanto es así que muchos profesionales recomiendan el consumo de plátano en ciertos casos de heces blandas.

Controversia

Mientras que algunos estudios han demostrado que las fibras solubles pueden contribuir en relación a estreñimiento, otras investigaciones han demostrado que la disminución de la ingesta de la fibra alimentaria puede ayudar en algunos casos. Según información de Healthy Eating SFGate, los plátanos no son consideradas ricas en fibras solubles, pero se clasifican como una buena fuente de este tipo de fibras.

Además, la Universidad de Columbia, en los Estados Unidos afirma que los plátanos pueden provocar estreñimiento en los niños pequeños.

A su vez, el Healthline también afirmó que las evidencias sugieren que los plátanos tienden a aliviar el intestino atrapado en el que causarlo y recordó que el organismo de cada persona es diferente y que un alimento que alivia el estreñimiento en el que una persona puede traer el efecto contrario en la otra persona.

Hay quienes creen que el plátano lleva a cabo el intestino

Aunque los estudios no han confirmado que el plátano provoca el estreñimiento, algunas personas creen que el alimento puede traer este efecto.

Investigadores alemanes han investigado la percepción acerca de los efectos provocados por una serie de alimentos en relación a la consistencia de las heces. Durante el estudio, se entrevistaron 766 participantes con el síndrome del intestino irritable, que tenían el intestino atrapado como uno de los síntomas principales, 122 pacientes que sufrían con el intestino atrapado y 200 personas sanas.

Cuando los integrantes de los tres grupos fueron encuestados acerca de qué alimentos o bebidas causan el estreñimiento, los plátanos fueron mencionadas por el 29% y el 48% de los encuestados. Sólo el chocolate y el pan blanco fueron citados más a menudo de lo que la fruta.

Sin embargo, vale la pena recordar que esto no se que decir necesariamente que el plátano lleva a cabo el intestino, sólo que buena parte de las personas que fueron entrevistadas por los investigadores creen que el alimento puede causar este problema.

El exceso de fibras

Cuando analizamos si la banana ata o suelta el intestino, también tenemos que abordar la cuestión del consumo excesivo de fibra en la dieta.

En la lista siguiente, se realizó con la información de la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos, replicadas por el Instituto Linus Pauling de la Universidad Estatal de Oregón, nos informa que la cantidad diaria de fibra que los diferentes grupos y perfiles de las personas deben ingerir diariamente:

  • Los niños (niñas y niños) de uno a tres años de edad: 19 g por día;
  • Los niños (niñas y niños) de cuatro a ocho años de edad: 25 g por día;
  • Las niñas de nueve a 13 años de edad: 26 g por día;
  • Los niños de nueve a 13 años de edad: 31 g por día;
  • Niñas de 14 a 18 años de edad: 26 g por día;
  • Chicos de 14 a 18 años de edad: 38 g por día;
  • Mujeres de 19 a 50 años de edad: 25 g por día;
  • Hombres de 19 a 50 años de edad: 38 g por día;
  • Mujeres con más de 51 años de edad: 21 g por día;
  • Hombres con más de 51 años de edad: 30 g por día;
  • Embarazadas de todas las edades: 28 g por día;
  • Las mujeres que están amamantando de todas las edades: 29 g por día.

Cuando las fibras alimentarias son ingeridas de manera excesiva, pueden causar heces sueltas, movimientos intestinales frecuentes e incluso diarrea. Esto sucede por cuenta de la necesidad que el cuerpo tiene de tirar agua para pasar la fibra hacia fuera del cuerpo, lo que resulta en diarrea, condición que también puede venir acompañada de una deshidratación.

El livestrong camiseta también advirtió que consumir una cantidad de fibras más alta que la recomendada por día en un corto espacio de tiempo también puede causar el intestino atrapado, además de otros problemas como hinchazón, gases, cólicos y el perjuicio a la absorción de minerales como hierro, zinc, magnesio y calcio.

Por más que parezca difícil superar el límite de la ingesta de fibra comiendo una sola banana, si la persona comer varias unidades de la fruta, aumenta sus posibilidades de extrapolar los valores. Porque la fruta no es el único alimento presente en la dieta que sirve como fuente de alimento.

La importancia de ingerir las fibras acompañadas de agua

Es fundamental asegurarse de que consume una buena cantidad de agua a lo largo del día para acompañar la ingesta de alimentos que sirven como fuente de fibras.

La fibra necesita agua para pasar por el sistema digestivo y formar las heces, y cuando una persona consume más fibra, sin embargo, no ingiere una cantidad suficiente de agua, puede producirse el agravamiento de un cuadro de intestino atrapado y ella todavía puede sufrir con dolor abdominal.

Además, la ingesta de fibras sin la presencia de agua puede resultar en la sequedad del intestino.

Pulgares de los consejos?

Se creía que el plátano ata o suelta el intestino? Tiene costumbre de comer esta fruta con frecuencia? Lo que ella provoca en su intestino? un comentario a continuación!

(22 votos, media: 4,00

Navega por el contenido

- Patrocinado -

¿No encontraste lo que buscabas?

Utilice el campo de abajo para buscar.