Nutrición

9 Beneficios de la Vitamina C – Para Que Sirve y Fuentes

La vitamina C es uno de los nutrientes más popularmente reconocidos por sus beneficios para la salud. Muchas personas toman suplementos de vitamina a, sobre todo durante el invierno o cuando sufren con los resfriados y la gripe, debido a los beneficios de la vitamina C para el sistema inmunológico y para el alivio de los síntomas de estas enfermedades.

La vitamina C proporciona, de hecho, muchos beneficios además de estos. Además de mejorar la salud de un modo general, en virtud de su efecto antioxidante, la vitamina C también tiene funciones que pueden ayudar en la pérdida de peso y aumento de masa muscular. Desde que se realizó con las cantidades correctas, la suplementación puede ser beneficiosa, aunque es innecesaria para la mayor parte de las personas.

Enumeramos a continuación los nueve beneficios de la vitamina C para la salud y la buena forma.

1. Propiedades Antioxidantes

Los principales beneficios de la vitamina C son obtenidos a través de sus propiedades como antioxidante. A través de estas propiedades, la vitamina C es capaz de disminuir o neutralizar los efectos de los radicales libres, sustancias producidas naturalmente por el cuerpo humano y que provocan daños en diversas estructuras, responsables de muchas enfermedades crónicas y degenerativas, como por ejemplo el cáncer o el Alzheimer.

2. Protección contra Enfermedades Cardiovasculares.

También en virtud de sus funciones antioxidantes, la vitamina C trabaja en contra de la acumulación de colesterol en las arterias, de modo que la arteriosclerosis y la hipertensión arterial son evitadas o aliviarse por niveles saludables de vitamina C. Esta propiedad disminuye drásticamente el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como el temido infarto de miocardio.

3. Salud Ocular

Los ojos son estructuras severamente atacadas por los radicales libres en virtud de su constante e intensa exposición a la luz. En este sentido, son especialmente beneficiados por la protección de la vitamina C, cuyas propiedades antioxidantes evitan enfermedades como la catarata.

4. Piel, Pelo y Uñas

Las funciones antioxidantes también trabajan en favor de la belleza, combatiendo los efectos indeseables del envejecimiento sobre todo en la piel. La degradación de la piel es retardada por niveles saludables de vitamina C, de modo que las arrugas tardan más en aparecer. La vitamina C es capaz de aumentar la producción de colágeno, una piel tonificado es un efecto directo de niveles saludables de vitamina C. En el ámbito estético, la vitamina C, que todavía es responsable de la producción de proteínas importantes para el cabello y las uñas.

5. Sistema Inmunológico

El efecto más conocido de la vitamina C también no puede dejar de ser mencionado. Mismo que la vitamina C no es una sustancia mágica que previene totalmente enfermedades como la gripe, sus funciones en el mantenimiento de un sistema inmunológico fuerte son muy importantes.

Es importante señalar, sin embargo, que a pesar del consumo de vitamina C durante un cuadro de gripe o resfriado ayudar a aliviar la enfermedad, el beneficio para el sistema inmunológico se produce de forma más importante a largo plazo, con el consumo regular de niveles ideales de la vitamina.

6. Combate los Efectos del Estrés

Se cree que la vitamina C es capaz de provocar una disminución en los niveles de Cortisol, la hormona que es estimulado por el estrés y que es responsable de muchos de sus efectos nocivos. Aunque la reducción del estrés es indispensable, sus consecuencias negativas pueden ciertamente ser aliviados por buenos niveles de vitamina C.

7. Regulación del Metabolismo

La vitamina C, que regula diversos aspectos del metabolismo, de los cuales los más significativos son la absorción del hierro y el control de los niveles de azúcar en la sangre. De este modo, la vitamina C colabora en niveles saludables de estos nutrientes en la sangre, beneficiando a pacientes con anemia y personas diabéticas.

Niveles bajos de azúcar en la sangre colaboran por sí sólo para la pérdida de peso, una vez que el cuerpo pasa a quemar grasas para obtener energía. Más que eso, sin embargo: los niveles bajos de azúcar evitan el estímulo excesivo de la producción de insulina, una hormona que provoca la acumulación de grasa.

8. La quema de Grasa

Se cree que hay beneficios de la vitamina C en relación a dos cosas muy importantes para aquellos que buscan perder peso. En primer lugar, se ha comprobado que la cantidad de grasa quemada durante los ejercicios es mayor en las personas con buenos niveles de vitamina C. En segundo lugar, hay considerables evidencias de que la falta de vitamina C, que dificulta la pérdida de grasa abdominal, que para mucha gente es más difícil de perder, además de ser la más peligrosa para la salud.

Es necesario, sin embargo, decir que la vitamina C no provoca la pérdida de peso por sí solo, a pesar de sus funciones beneficiosas. Estos efectos sólo serán significativos si van acompañados de un significativo déficit calórico diario.

9. El aumento de la Masa Muscular

Niveles saludables de vitamina C, que sin duda ayudan en la ganancia de masa muscular. En primer lugar, se debe tener en cuenta los efectos positivos de las funciones antioxidantes de la vitamina C, que protege los músculos de los radicales libres, que son liberados en gran cantidad después de los entrenamientos de resistencia muscular.

También después del entrenamiento, la vitamina C contribuye a la disminución del dolor en los músculos, lo que permite al atleta tener más comodidad después de entrenamientos pesados. Más importante, sin embargo, son los beneficios de la vitamina C en la disminución de los niveles de la hormona Cortisol. Los niveles bajos de Cortisol colaboran para el aumento de los niveles de Testosterona, hormona muy importante para el crecimiento de los músculos.

Sin embargo, se recomienda precaución y moderación con la vitamina C. Hay evidencias para creer que los niveles altos de esta vitamina, obtenidos a través de la suplementación, pueden disminuir el rendimiento de los atletas durante los entrenamientos.

Cuánto de Vitamina C es Suficiente?

La dosis mínima necesaria de vitamina C varía según la edad, el sexo y otros factores. En niños y adolescentes, la dosis necesaria aumenta de acuerdo con el crecimiento, variando de 15 por día hasta 65mg por día. En los hombres adultos, la dosis mínima es de 90mg por día, mientras que para las mujeres adultas 75mg al día son suficientes.

Ciertas condiciones, sin embargo, requieren dosis mayores. Las mujeres embarazadas, por ejemplo, necesitan de 85mg por día, cantidad que aumenta hasta 120mg por día cuando las mujeres están en periodo de lactancia. Para los fumadores, el nivel mínimo puede ser mucho mayor, a variar según la intensidad del consumo de tabaco.

Se cree, sin embargo, que las dosis mayores pueden potenciar los beneficios de la vitamina C. Las investigaciones al respecto son aún muy frágiles, pero se estima que una dosis de 500mg por día sea segura. Es importante observar, sin embargo, que la vitamina C es una vitamina hidrosoluble, por lo que no puede ser almacenada por el cuerpo como las vitaminas solubles en grasa. De esta forma, la obtención de las necesidades diarias es absolutamente necesaria.

Efectos de la Deficiencia de Vitamina C

La efectiva deficiencia de vitamina C es algo raro en personas sanas y bien alimentadas. Sin embargo, una deficiencia severa puede surgir en casos de enfermedad, desnutrición o de alimentación extremadamente inadecuada. En estos casos, los síntomas varían según la intensidad y la duración de la privación.

Los primeros síntomas notables son la debilidad muscular progresiva de la anemia, una vez que la vitamina C es importante para la absorción del hierro. Estos síntomas son acompañados por un debilitamiento general en el sistema inmunológico, de modo que las enfermedades como los resfriados y la gripe pasan a ser más frecuentes y con síntomas más severos. Efectos estéticos son notables en el cabello, que se vuelven secos y quebradizos, y en la piel, que puede llegar a ser muy seca y presentar grietas.

Dolores en las articulaciones también son a menudo observadas, agravando el cuadro de debilidad. Los efectos de la vitamina C en el alivio de los síntomas del estrés también dejan de ser observados, de modo que la sensación de cansancio y el mal humor pueden aumentar significativamente.

En los casos de privación severa de vitamina C pueden aparecer hemorragias en las encías y heridas que no cicatrizan. Por fin, es posible que los dientes sean perdidos. Estos síntomas son típicos del escorbuto, una enfermedad causada por la falta grave de alimentos con vitamina C.

Donde encontrar la Vitamina C

La mayoría de las personas no tiene problemas cuando se trata de saber donde encontrar la vitamina C. Muchas de sus fuentes naturales son de amplio conocimiento, sobre todo las frutas cítricas como la naranja y el limón. Hay, sin embargo, otras frutas que sirven como fuente de vitamina C, como el kiwi, el mango, la papaya y la piña. Bayas como fresas y las moras, también son ricas en vitamina C, así como las sandías.

Las fuentes de vitamina C no se limitan a las frutas, sin embargo. Numerosos vegetales tienen niveles significativos, como el brócoli, la col de bruselas y la coliflor. También importantes son los pimientos verdes y rojos, además de las espinacas, la col y las patatas. Se puede obtener vitamina C también a partir de tomates y calabazas moranga.

La suplementación de Vitamina C

La suplementación con vitamina C puede ser un medio de ayudar en la obtención diaria de cantidades saludables, sobre todo si se hace con la intención de alcanzar los altos niveles de 500mg por día. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los suplementos no son tan buenos como las fuentes naturales. Además, buena parte de las personas ya tienen la suficiente a partir de los auriculares naturales, y la mayoría sin duda puede obtener.

El mismo que para obtener altos niveles sea necesaria la suplementación, se recomienda obtener el máximo rendimiento posible a partir de los alimentos con vitamina C, que son mucho más eficaces. El riesgo de una dosis demasiado alta existe y debe ser evitado con atención, a pesar del cuerpo conseguir eliminar el exceso.

La sobredosis de Vitamina C

Los efectos de una cantidad demasiado alta de vitamina C pueden variar de persona a persona, de acuerdo a la sensibilidad. Nadie debería ingerir más que 2000mg por día, sin embargo, para evitar el riesgo de varios síntomas desagradables y perjudiciales.

Los síntomas no son muy peligrosos, una vez que el cuerpo elimina el exceso de vitamina C fácilmente. Sin embargo, las personas afectadas por una sobredosis de vitamina C pueden pasar por un cuadro de indigestión, a menudo acompañado de náuseas y diarrea. La fatiga y el insomnio son también frecuentes los efectos del consumo excesivo de vitamina C.

Problemas más graves pueden ocurrir en personas que ya sufren de ciertas enfermedades. Quien tiene un historial de cálculos renales debe limitar su consumo de vitamina C, una vez que las investigaciones apuntan a que niveles demasiado altos, pueden agravar el problema. Las personas que sufren con niveles muy altos de hierro en el organismo, también deben evitar niveles altos de vitamina C, bajo riesgo de llevar la enfermedad a niveles críticos.

Usted ya sabía de todos estos beneficios de la vitamina C para la salud y la buena forma? ¿Cuáles son las principales fuentes de la vitamina que usted consume? Un comentario a continuación!

(24 votos, media: 4,17 5)

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para ajudar a rastrear novos conteúdos, não ajude desbloqueando o Ad Blocker.