Nutrición

12 Beneficios del Regaliz – ¿Qué es, Para Qué Sirve, Té y Consejos

Aunque regaliz nos haga recordar algo muy dulce que se utiliza en la composición de diversos productos como caramelos, chicles, dulces, bebidas endulzados y dulces en general, en realidad ella es una raíz que puede ser muy beneficiosa para nuestra salud.

Se Trata de una hierba que se encuentra principalmente en países de Europa y Asia y que se utiliza desde hace miles de años para tratar problemas de salud debido a sus propiedades medicinales.

Vamos a dejar un poco de lado el regaliz se utiliza en los dulces y vamos a hablar sobre los beneficios de la regaliz original para la salud, como hacer el té y para que sirve.

Regaliz – ¿qué es?

La regaliz, cuyo nombre científico es Glycyrrhiza glabra, es una planta que pertenece a la familia de las Fabaceae , que puede alcanzar cerca de 1 a 2 metros de altura. El nombre de la especie deriva del griego, en el que Glycyrrhiza significa “raíz dulce”.

De hecho, las raíces de la planta son más dulces que el azúcar común y concentran sus compuestos activos que son muy utilizados para dar sabor en la industria de alimentos y en la industria farmacéutica. Además, la planta tiene propiedades medicinales interesantes para nuestra salud.

En la antigüedad, los egipcios adoraban a usar la raíz de regaliz para preparar infusiones. Ellos creían que el té era capaz de curar cualquier enfermedad y era muy utilizado para el tratamiento de problemas de salud.

Otra variedad de regaliz es el regaliz chino, cuyo nombre científico es Glycyrrhiza uralensis y presenta prácticamente los mismos beneficios de la regaliz de otra especie. En la medicina tradicional china, esta hierba era muy utilizada para tratar enfermedades debido a sus propiedades anti-inflamatorias.

Nutrientes

Básicamente, la raíz de regaliz está compuesta por 4 clases de sustancias responsables de sus propiedades medicinales.

  • Flavonoides: compuestos como la glabridina, que son responsables de la pigmentación de la planta y por sus efectos antioxidantes y anti-inflamatorios;
  • Cumarinas y estilbenoides: compuestos polifenoles como la licochalcone La que tienen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y bactericidas;
  • Triterpenoides: sustancias esteroidales que participan en la regulación hormonal.

El regaliz o la raíz de regaliz contiene varios nutrientes importantes para el mantenimiento de nuestra salud, incluyendo una amplia gama de vitaminas, minerales y fitonutrientes antioxidantes.

Él es una gran fuente de vitaminas como la vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina), vitamina B5 (ácido pantotênico) y vitamina E (tocoferol). También es rica en minerales como el fósforo, el hierro, el magnesio, el zinc, el calcio, la colina, el potasio, el silicio y el selenio.

En cuanto a los fitonutrientes, la regaliz contiene beta caroteno, glicirricina, glabridina, isoliquiritigenina, timol, fenol, quercetina y ácido ferulico, entre otros componentes.

Tipos de regaliz

La regaliz está disponible en dos formas: una que contiene glicirricina, que es la regaliz salvaje, y otra que no contenga este componente y es llamada de regaliz DGL. Pero, ¿cuál es la diferencia?

La sigla DGL remite al inglés y significa deglycirrhizinated, o sea, no contiene glicirricina en su composición. La glicirricina es el principal componente de la regaliz. Ella, a su vez, está compuesta por ácido glicirrízico, que en nuestro organismo se transforma en ácido glicirretínico, sustancia que hace que los niveles de cortisol en nuestro cuerpo aumenten.

A pesar de la presencia de glicirricina traer beneficios, también puede aumentar el riesgo de efectos secundarios de regaliz, como el aumento del cortisol asociado a un mayor riesgo de desarrollar hipertensión, por ejemplo.

De esta forma, la regaliz DGL se convierte en una alternativa que trae menos riesgos para la salud debido a la ausencia de la glicirricina, conservando la mayoría de las propiedades del regaliz salvaje.

Para que sirve

El regaliz puede ser tomado por vía oral para el tratamiento de diversos problemas de salud, especialmente aquellos que implican alteraciones en el sistema digestivos como úlceras de estómago, acidez frecuente, calambres y gastritis crónica.

También hay informes de que la raíz de regaliz puede ser útil para el tratamiento de dolores de garganta, la tos, la bronquitis y las infecciones causadas por bacterias, o virus como el herpes, SIDA y hepatitis, además de mejorar las condiciones inflamatorias que afectan a la piel como el eccema y la psoriasis, y disminuir la grasa del pelo.

El regaliz también se utiliza para ayudar en el tratamiento de la enfermedad de Addison, promover el alivio de los síntomas de la menopausia y de la tensión pre-menstrual y mejorar condiciones como la osteoporosis, artritis reumatoide, diabetes, algunos tipos de cáncer, lupus, trastornos hepáticos, la osteoartritis, la malaria, la tuberculosis, el potasio alto en la sangre, problemas en la salud bucal, la depresión, el olor corporal, intoxicación alimentaria, erupciones en la piel, colesterol alto, síndrome de fatiga crónica, entre otros.

Ella también puede ser utilizado para ayudar a regular la función de las glándulas suprarrenais, responsables de la producción y liberación de hormonas importantes para el organismo, tales como las hormonas que ayudan a regular el estrés.

En la industria alimenticia, el jarabe extraído de regaliz es muy utilizado para adocicar alimentos, bebidas y medicamentos.

Es importante resaltar que algunos de los beneficios de la regaliz aún no están totalmente comprobados por la ciencia y que más estudios ya están siendo realizados para acreditar o no la eficacia de la raíz. Vamos a echar un vistazo a estos beneficios?

Beneficios del regaliz

1. Anti-inflamatorio natural y combate los resfriados y la tos

Diversos estudios afirman que la regaliz presenta actividad anti-inflamatoria. De esta forma, se ayuda a proteger el cuerpo de enfermedades autoinmunes y procesos inflamatorios.

Extractos de regaliz parecen ser eficaces en el tratamiento y alivio de los síntomas de la artritis reumatoide debido a sus propiedades anti-inflamatorias. Las investigaciones sugieren que la planta actúa reduciendo los niveles de citoquinas pro-inflamatorias (sustancias que señalan las respuestas inmunes y causan el dolor, aliviar el dolor y la inflamación de las articulaciones.

El regaliz también ayuda a mejorar el mecanismo de defensa inmunológica del organismo, estimulando la acción de las células inmunológicas que combaten virus y bacterias que causan la gripe, por ejemplo.

La planta también alivia los dolores de garganta y tos, ayudando a expulsar el moco acumulado en la región. Además, sus propiedades calmantes y anti-inflamatorias que ayudan a promover un alivio rápido y eficaz de malestares asociados a la gripe, resfriados, tos y dolor en la garganta.

2. Reducción de riesgo de enfermedades cardiovasculares

En un estudio publicado en el año 2016 en la revista Food & Nutrition Research, se ha observado una reducción en los niveles de colesterol total, colesterol tipo LDL y la presión arterial en individuos que consumían regaliz DGL durante un año.

Esto se produce porque la regaliz es rica en compuestos antioxidantes que ayudan a mantener niveles saludables de colesterol. El flavonoide glabridina, por ejemplo, previene la acumulación de colesterol tipo LDL y ayuda a reducir el riesgo de desarrollo de enfermedades como la arteriosclerosis. El efecto antioxidante también sirve para prevenir el estrés cardiovascular en personas con diabetes.

En otro estudio hecho con ratones que habían sufrido un ataque cardiaco, publicado en Toxicology and Industrial Health en 2015, beneficios de regaliz anti-inflamatorios y antioxidantes ayudaron a mitigar los daños causados en el tejido cardíaco y aceleraron la recuperación de los animales.

Sin embargo, tales resultados no pueden ser considerados para la regaliz salvaje, que contiene glicirricina y ácido glicirrízico, que pueden hacer que el cuerpo libere más potasio, aumento de la presión arterial de la sangre y empeorando o causando problemas cardíacos.

3. Pérdida de peso

De acuerdo con un estudio realizado con animales y publicado en el año 2015 en la revista Journal of Nutritional Science and Vitaminology, los flavonoides encontrados en el regaliz ayudan a promover la pérdida de peso debido al aumento de la quema de grasa durante las actividades físicas ligeras.

Además, otro estudio de 2016 publicado en Molecular Nutrition & Food Research mostró que el polvo de la raíz de regaliz es eficaz en la reducción de la ganancia de peso y acumulación de grasa.

De esta forma, la regaliz puede ser útil para prevenir problemas de salud como la obesidad debido a la presencia de flavonoides, que además de promover la quema de grasa durante el ejercicio, evitan la acumulación de tejido adiposo y reducen los niveles de triglicéridos y de colesterol en el organismo.

4. Protección de la salud del cerebro

Según un estudio de 2008 publicado en la revista científica de Ciencias de la vida, uno de los principales flavonoides encontrados en el regaliz, la glabridina es responsable de ayudar en la protección del cerebro, sobre todo si el órgano ha sido lesionado por causa de un accidente cerebrovascular.

Los estudios muestran que una inyección de glabridina en ratones que han sufrido un ICTUS reduce de manera significativa el daño cerebral, previniendo la muerte de células cerebrales y la reducción de los daños causados al ADN. Además, el flavonoide que ayuda a aumentar la cantidad de antioxidantes en el cerebro, que son muy útiles para prevenir estreses oxidativos en el órgano.

Además de las células del cerebro ya excoriadas, la regaliz puede ayudar a prevenir el daño en las células sanas que pueden causar el deterioro de la función cognitiva con el pasar de los años debido a complicaciones de la diabetes, por ejemplo. Las investigaciones indican que la administración oral de glabridina es capaz de revertir los problemas relativos al aprendizaje y a la memoria.

Por fin, hay beneficios de la regaliz también para ayudar a proteger el cerebro de enfermedades degenerativas como el mal de Alzheimer, la demencia y la esclerosis múltiple debido a sus propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias, que protegen a las neuronas de los daños.

5. Ayuda en la prevención y tratamiento de cáncer

Aunque aún no se haya aprobado para el tratamiento, la regaliz puede ayudar en el tratamiento de cáncer de mama y de próstata, según la American Cancer Society.

La explicación de esto se encuentra en la composición de la raíz de regaliz. Ella contiene compuestos antioxidantes y anti-inflamatorios que impiden la proliferación de las células cancerosas y combaten procesos inflamatorios, pudiendo incluso causar la muerte celular de estas células.

De acuerdo con estudios publicados en el Journal of Agricultural and Food Chemistry en 2004, la regaliz evita la proliferación de las células de varios tipos de cáncer. Además, un estudio publicado en el mismo año por la revista Cancer Science afirma que flavonoides como la isoliquiritigenina ayudan a suprimir la transformación de células sanas en células cancerosas, proceso llamado de carcinogénesis, y pueden inducir la apoptosis, el fenómeno de muerte celular de las células dañadas.

A pesar de los alentadores, los estudios aún son limitados y deben ser mejor evaluados para confirmar estos beneficios de la regaliz.

6. El tratamiento de los trastornos intestinales, estomacales y úlceras

La raíz de regaliz es muy utilizada para aliviar los problemas gastrointestinales como en los casos de intoxicación alimentaria, gastritis, úlceras de estómago y la acidez. En estos casos, la planta es capaz de reparar más rápidamente el revestimiento del estómago y evitar el malestar debido a sus propiedades anti-inflamatorias.

De acuerdo con un estudio de 2011 publicado en el Evidence-based Complementary and Alternative Medicine, los pacientes con dispepsia, una infección que afecta el tracto digestivo, mostraron mejoría en los síntomas como las náuseas, indigestión y dolor de estómago después de un tratamiento con el extracto de regaliz.

Además, pueden existir beneficios de la regaliz en el tratamiento de aftas, que son pequeñas úlceras que se producen en los tejidos de la boca y de la encía. Los estudios muestran que aplicar extracto de regaliz en el área con la candidiasis puede reducir el dolor y la inflamación.

Cuando el tratamiento es necesario, por tiempo prolongado, principalmente de las úlceras gástricas, lo ideal es optar por regaliz DGL, que es un poco menos efectiva que la regaliz salvaje, pero que causa menos efectos secundarios.

7. Reducción de los síntomas de la menopausia y de la TPM y tratamiento del síndrome de ovario poliquístico

El regaliz es una excelente alternativa natural a la terapia de reemplazo hormonal adoptada por las mujeres en la menopausia. De acuerdo con un estudio publicado en Health Care for Women International en 2014, la regaliz es más eficaz que la terapia de reemplazo hormonal en cuanto a la reducción de la duración de las olas de calor. Esto porque las sustancias como la glabridina, la glabrena y la liquiritigenina presentes en la regaliz tienen un efecto similar al de la hormona estrógeno, que ayuda a reducir los síntomas comunes de la menopausia.

La planta también puede ser usada para promover el alivio de los síntomas del síndrome premenstrual. La presencia de fitoestrogenos en su composición ayuda a aumentar los niveles de progesterona en el organismo, lo que ayuda a aliviar los calambres y otros malestares durante la menstruación.

También debido al efecto similar al del estrógeno, la regaliz puede ayudar a tratar y reducir los síntomas del síndrome del ovario poliquístico en mujeres. Además, el ácido glicirretínico presente en la regaliz salvaje ayuda a reducir los niveles de testosterona y a inducir la ovulación regular.

8. Reducción de la fatiga

Como ya sabemos, la regaliz aumenta los niveles de la hormona cortisol en el organismo. El aumento del cortisol, a pesar de que puede causar problemas como el estrés y estimular la hipertensión arterial, también puede aumentar los niveles de energía en el cuerpo.

Esto porque, según el estudio publicado en 2010 en la revista Molecular and Cellular Endocrinology, la regaliz ayuda al cuerpo a regular de manera más eficiente el cortisol, lo que permite a las glándulas suprarrenais tengan una pausa en sus actividades y mejorando la respuesta del organismo al estrés.

Además de este efecto, el flavonoide glabridina fue capaz de reducir la fatiga inducida por el ejercicio físico en ratones. En este estudio publicado en 2010 en el African Journal of Tradicional, Complementary and Alternative Medicines, cuanto mayor sea la dosis administrada de glabridina, más tiempo que los ratones podían seguir nadando y menos marcadores específicos de fatiga fueron observados en el organismo de los animales.

El ácido glicirrízico también ayuda a reducir los síntomas del síndrome de la fatiga crónica y la fibromialgia.

9. El tratamiento de las infecciones y el fortalecimiento del sistema inmunológico

Estimular el sistema inmunológico es uno de los beneficios de la regaliz, además de presentar propiedades antioxidantes, antivirales, antibacterianas y antifúngicas esenciales para el combate a las infecciones.

El ácido glicirrízico encontrado en la regaliz salvaje es muy eficaz en el control de la proliferación de bacterias, siendo capaz de inhibir diversas especies de microorganismos.

Según el estudio publicado en 2010 en la revista científica Iraní Journal of Pharmaceutical Research, no sólo las raíces son antibacterianas, pero también sus hojas tienen acción bactericida contra estafilococos y cándida.

Los estudios también indican que la regaliz es útil en el tratamiento de la tuberculosis pulmonar debido a su acción antibacteriana. Debido a su acción antimicrobiana, la regaliz también parece ser eficaz en el alivio de los síntomas de la gripe y la hepatitis. Todo esto ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y ayuda al cuerpo a combatir las infecciones con más facilidad.

10. La salud del hígado

Los estudios muestran que hay beneficios de la regaliz también para la salud del hígado. La presencia de glicirricina ayuda a tratar los trastornos hepáticos, reducir la toxicidad y la estabilización de la condición normal de funcionamiento del órgano.

De acuerdo con un estudio de 2010 publicado en Free Radical Biology and Medicine, debido a su efecto antioxidante, el flavonoide isoliquiritigenina también parece ayudar en la protección de las células del hígado contra las lesiones inducidas por una dieta rica en grasas no saludables o por el estrés oxidativo.

El regaliz también puede ser eficaz para mejorar el funcionamiento del hígado de las personas que tienen hepatitis B causada por virus.

11. Alivio de problemas respiratorios

Ya se ha dicho anteriormente que la regaliz puede ser útil en el alivio de dolor de garganta y resfriados. Ella también promueve alivio para las infecciones respiratorias causadas por virus o bacterias. Básicamente, actúa como un agente expectorante, ayudando a la eliminación de moco y otras sustancias nocivas presentes en los bronquios o los pulmones. También hay indicios de beneficios de regaliz en el tratamiento del asma.

12. Salud de la piel y del pelo

También hay beneficios de regaliz para la belleza. Ella trata de condiciones de la piel como eczema, psoriasis y el pie de atleta. Los estudios también muestran que el uso tópico de extracto de regaliz en la piel puede ayudar a reducir la hinchazón y la picazón en la región.

También es posible observar un efecto aclarador de la piel y sus efectos antioxidantes protegen la piel de los daños causados por la radiación ultravioleta del sol y el estrés oxidativo.

La planta también promueve un cabello más bonitos y saludables debido a la reducción de la grasa y la eliminación de caspas. Además, la regaliz inhibe la hormona di-hidrotestorena, relacionado con la pérdida de pelo y casos de calvícies en los hombres.

Otros beneficios de la regaliz

Hay estudios en desarrollo que indican que el regaliz también puede ser eficaz para:

  1. Ayudar a las personas con trastornos del sueño a dormir más rápidamente y tener un sueño de calidad;
  2. Reducir los niveles de azúcar sanguíneo e inhibir la resistencia a la insulina en diabéticos;
  3. Aumentar la producción de espermatozoides y ayudar en el tratamiento de la infertilidad masculina;
  4. Fortalecer el sistema inmunológico de las personas que sufren de enfermedades autoinmunes o infecciones como el SIDA;
  5. Desintoxicar el cuerpo a través de sus propiedades laxantes y efectos antioxidantes que ayudan al organismo a eliminar las sustancias nocivas o tóxicas;
  6. Tratamiento de problemas de fertilidad en las mujeres causados por desequilibrios hormonales;
  7. Reducir los síntomas de la depresión y el estrés debido a su contenido nutritivo que regula la producción hormonal y protege la salud del cerebro.
  8. Prevenir y tratar problemas dentales como la caries y la gingivitis debido a su efecto antimicrobiano;
  9. Aliviar el dolor debido a su efecto antiespasmódico, que ayuda a aliviar los calambres abdominales y musculares, además de dolor en las articulaciones.

Cómo utilizar

La regaliz está disponible en varias formas: en extractos líquidos, en polvo, en cápsulas, en hojas secas y en la forma más natural, que es la raíz.

– Extracto líquido

Esta es la forma más localizada de regaliz y más a menudo usada como componente de dulces y bebidas. El consumo de extracto de regaliz no debe sobrepasar la dosis de 30 miligramos por mL de ácido glicirrízico debido al riesgo de efectos secundarios.

– Polvo

El polvo de regaliz se puede encontrar en algunas tiendas de productos naturales. Él puede ser consumido por vía oral o aplicado directamente sobre la piel para tratar inflamaciones como eczema o acné. La dosis indicada es de un máximo de 75 miligramos por día según directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

– Té

El té de regaliz es una bebida que puede ser preparada a partir de las hojas secas de la planta o de la propia raíz.

Sólo tienes que hervir medio litro de agua y agregar un puñado de hojas secas de regaliz o algunos trozos cortados de raíz de regaliz (unos 15 gramos). Deje hervir por al menos 10 minutos. Después de eso, apague el fuego y deje que la mezcla en infusión por 10 minutos más. Por fin, colar la bebida y el café está listo!

Cuidado para no exagerar en el consumo. La dosis máxima recomendada de extracto de raíz de regaliz son de 6 a 18 gramos diarios para evitar los efectos adversos de la glicirricina. Ya el regaliz DGL no debe contener más de 2% de glicirricina en su composición, y no es recomendable consumir más de 5 gramos por día.

Efectos secundarios

Incluso las plantas beneficiosas y consideradas seguras como a regaliz pueden causar efectos adversos cuando se utiliza continuamente o de forma exagerada. Los principales efectos secundarios de la regaliz tienen que ver con la presencia de ácido glicirrízico. Para evitar la mayoría de los efectos adversos mencionados a continuación, sólo tiene que utilizar la regaliz DGL, que no contiene la sustancia.

Los efectos secundarios del uso de regaliz a largo plazo y en grandes cantidades incluyen:

  • Aumento de los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
  • La presión arterial alta;
  • Oscilaciones en el índice glucémico;
  • Metabolismo más lento de medicamentos que causan la acumulación del fármaco en el organismo y un aumento del riesgo de efectos adversos;
  • Reducción del contenido de potasio en la sangre causando debilidad muscular o problemas cardíacos;
  • Ritmo cardíaco irregular;
  • Problemas en el embarazo como embarazo más corta y contracciones tempranas;
  • Aumento de la retención de líquidos;
  • La hinchazón.

Las mujeres embarazadas deben evitar el consumo de regaliz, ya que se puede inducir el parto prematuro y hasta causar un aborto. No está indicado el consumo por personas con problemas cardiovasculares, hepáticos, renales o que están haciendo el tratamiento para el cáncer de mama, cáncer uterino, cáncer de ovario, endometriosis o mioma uterino debido al efecto estrogénico de la regaliz, que puede causar cambios hormonales y perjudicar el tratamiento.

Consejos y cuidados

Un consejo esencial consiste en la correcta elección de la regaliz. Si usted necesita para tratar enfermedades causadas por microorganismos como los resfriados y las infecciones, es esencial buscar la regaliz salvaje que contiene la glicirricina, que es la principal sustancia responsable de la acción antimicrobiana de la regaliz. Si se opta por regaliz DGL, las propiedades antimicrobianas de la planta son drásticamente reducidas debido a la ausencia de la glicirricina.

El regaliz puede interactuar de manera perjudicial a la salud con medicamentos diuréticos y corticosteroides como la prednisona. Así, siempre hable con un médico antes de empezar a usar regaliz para evitar interacciones medicamentosas.

Mediante la hierba con moderación, es posible disfrutar de todos los beneficios de la regaliz para la salud sin riesgos ni complicaciones. Y por supuesto, sin olvidarse de mantener una dieta equilibrada y practicar actividades físicas a menudo.

Referencias adicionales:

Ya imaginaba que existían tantos beneficios de la regaliz para la salud y la buena forma? Ya consumió esta planta medicinal de alguna manera? Un comentario a continuación!

(2 votos, media: 4,00

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para ajudar a rastrear novos conteúdos, não ajude desbloqueando o Ad Blocker.