La Dieta Militar – Como Funciona, Menús y Consejos
La dieta militar, también conocida como la dieta de los tres días, promete la eliminación de aproximadamente 4,5 kg en el intervalo de una semana.

Con tantas dietas y métodos para adelgazar disponibles por ahí, se encuentra un tanto complicado elegir cuál es el mejor programa de alimentos para lograr la pérdida de peso, ¿no es así? Es Por eso que es importante conocer los diferentes métodos de adelgazamiento antes de optar por uno de ellos.
Para ayudar, vamos a presentar a continuación uno de estos programas alimentarios: la dieta militar. Vamos a aprender cómo hacer, cómo funciona y conocer el menú de este plan alimentario.
¿Cómo funciona la dieta militar?
La dieta militar, también conocida como la dieta de los tres días, promete la eliminación de aproximadamente 4,5 kg en el intervalo de una semana. El método consiste en seguir un régimen alimenticio durante tres días de la semana y pasar los cuatro días restantes sin seguir la dieta. La idea es repetir el ciclo hasta conquistar la pérdida de peso deseada.
Los defensores de la dieta afirman que fue elaborada por nutricionistas del ejército estadounidense, como forma de poner a los soldados rápidamente en forma. Sin embargo, oficialmente el programa de alimentación no está asociado a ninguna institución gubernamental o militar.
El método prevé un bajo consumo de calorías. En el primer día, se propone el consumo de 1.400 calorías. La determinación aún es consumir 1.200 calorías en el segundo y ingerir 1.100 calorías en el tercer día de la semana.
Estos tres primeros días están compuestos por solo tres comidas: desayuno, almuerzo y cena, y no está permitida la realización de aperitivos a lo largo del día.
Ya para los cuatro días restantes de la semana, la indicación de la dieta militar consiste en hacer una alimentación saludable, sin embargo, mantener el consumo de calorías bajo. Para estos días, no hay restricciones de grupos de alimentos; es permitido hacer los bocadillos a lo largo del día, sin embargo, se recomienda no consumir más de 1.500 calorías.
Menú de la dieta militar
Vea a continuación un menú de tres días de la dieta militar:
Día 1 – total aproximado de 1.400 calorías
- Desayuno: una rebanada de pan tostado con dos cucharadas de mantequilla de maní, la mitad de una toronja y una taza de té o café.
- Desayuno: una rebanada de pan tostado, media taza de atún y una taza de té o café.
- Cena: 85 g de carne con media taza de judías verdes, una manzana pequeña, medio plátano y una taza de helado de vainilla.
Día 2 – total aproximado de 1.200 calorías
- Desayuno: una rebanada de pan tostado, un huevo bien cocido, medio plátano y una taza de café o té.
- Almuerzo: un huevo bien cocido, una taza de queso cottage, cinco bolachinhas de sal tipo saltine y una taza de café o té.
- Cena: dos perros calientes sin el pan, media taza de zanahorias, media taza de brócoli, media banana y media taza y helado de vainilla.
Día 3 – total aproximado de 1.100 calorías
- Desayuno: 28 g de queso cheddar, 5 bolachinhas de sal tipo saltine, una pequeña manzana y una taza de té o café.
- Desayuno: una rebanada de pan tostado, un huevo preparado del modo que prefiera y una taza de té o café.
- Cena: una taza de atún, medio plátano y una taza de helado de vainilla.
Se recomienda, asimismo, consumir la mayor cantidad de agua posible. Además, está permitido beber la cantidad que desea de té o café, con tal de que no añade calorías por medio de cremas o azúcar a las bebidas.
Aún es posible realizar algunas sustituciones en el menú de los tres primeros días de la dieta militar. Por ejemplo, la mantequilla de maní puede ser intercambiada por la mantequilla de almendras, lo que es útil para personas que sufren alergia a los cacahuetes. Los vegetarianos también pueden sustituir el atún por las almendras.
Las sustituciones pueden ser hechas a condición de que la cantidad de calorías prevista para el consumo de cada comida no sea modificado.
Para los cuatro días restantes de la semana, la dieta militar indica el siguiente menú:
Día 4
- Desayuno: una taza de yogur natural con una cucharada de la mezcla de la zarzamora, arándano y frambuesa, un cuarto de taza de granola y una cucharada de almendras en rodajas.
- Almuerzo: media taza de atún, con un cuarto de taza de frijoles blancos y una cucharada de aceite de oliva sirve en un pan de pita de 10 cm, acompañado de dos hojas de lechuga y una taza de uvas.
- Cena: de 55 g de camarón fresco o congelado cocido con un diente de ajo, el calabacín en porciones, dos cucharadas de albahaca fresca y una cucharada de aceite de oliva, acompañado de una taza de pasta de trigo integral de su preferencia.
- Merienda 1: una taza de meloa con queso cottage.
- Merienda 2: una manzana y 22 pistachos.
Día 5
- Desayuno: una taza de leche, un plátano en porciones, una naranja y una taza de cereales.
- Desayuno: dos rebanadas de pan de granos integrales con una cucharada de mostaza Dijon, cinco rebanadas de pavo, una pera en porciones y una rebanada de queso suizo.
- Cena: dos tercios de taza de pollo en rodajas sofrito con un cuarto de taza de cebolleta, dos cucharadas de maní, una cucharada de salsa picante, una taza con la mezcla de trozos de col, el brócoli, la coliflor y la zanahoria y el spray de cocina. Servir con dos tortillas de trigo integral.
- Merienda 1: barrita de frutas y nueces.
- Merienda 2: una taza de tiras y la zanahoria y un cuarto de taza de puré de garbanzos.
Día 6
- Desayuno: un huevo escalfado con una cucharada de mantequilla acompañado de una rebanada de pan tostado de granos integrales con rodajas de tomate y un cuarto de aguacate en rodajas.
- Almuerzo: dos tazas de lechuga, una taza de vegetales crudos, finamente picado, un huevo bien cocido, dos cucharadas de uvas-pasas y dos cucharadas de sopa de almendras, aderezados con dos cucharadas de condimento balsámico.
- Cena: una taza de sopa de miso, un sushi de atún y una ensalada pequeña de algas marinas.
- Merienda 1: un plátano con una cucharada de mantequilla de maní.
- Merienda 2: una taza de yogur natural con una taza de la mezcla de la zarzamora, frambuesa y arándano.
Día 7
- Desayuno: tortilla de dos huevos con el queso cheddar.
- Almuerzo: una taza de pollo cocido y picado, dos cucharadas de vinagre balsámico, un cuarto de taza de cebollino picado, un tallo de apio picado y una taza de ensalada verde mezclados. Poner la mezcla dentro de un pan pita integral.
- Cena: una patata asada cubierta con media taza de perú, una taza de brócoli cocido y un cuarto de taza que el queso cheddar rallado.
- Merienda 1: 15 g de uvas-pasas de uva, dos cucharadas de nueces de soja, 14 almendras y una manzana.
- Merienda 2: tres tazas de palomitas de maíz estalló en el aire, sin aceite, sin ningún acompañamiento como la sal.
Cuidados importantes
Antes de seguir cualquier programa de alimentos, lo que incluye la dieta militar, consulte a su médico y nutricionista para asegurarse de que realmente se trata del método más adecuado para su caso y recibir orientaciones sobre la mejor manera de como hacer tu dieta.
Esto porque más importante que la pérdida de peso de manera rápida es adelgazar de forma saludable, al mismo tiempo que previene contra el indeseado efecto de acordeón, en el que el peso perdido se recupera de nuevo.
Tal precaución es especialmente importante en relación a la dieta militar debido al hecho de que el programa de alimentos para prever un bajo consumo calórico y la realización de sólo tres comidas durante cierto período.
La reducción máxima que una persona debe tener en su ingesta calórica diaria es de 1000 calorías. Y si tenemos en cuenta que una persona consume normalmente 2 mil calorías al día, la pérdida de 600 a 900 calorías, como se propone en la dieta militar, no es un número exactamente pequeño. Así es preciso protegerse de modo que no se produzcan deficiencias nutricionales.
Además, si la dieta es junto con la práctica regular de ejercicios físicos que maximizan el gasto calórico, es necesario tener un cuidado con la alimentación, asegurándose de que el mismo consumiendo solamente de 1100 a 1440 calorías, será posible disponer de la energía suficiente para realizar las actividades físicas.
Al ser seguida por poco tiempo, es poco probable que la dieta militar cause problemas a la salud, sin embargo, al ser practicada por meses, ella trae el riesgo de deficiencias nutricionales, especialmente para quien no consumir alimentos saludables como vegetales en los cuatro días de descanso de la dieta.
Otro problema es que al no proponer una reeducación alimentaria, pero sí una reducción calórica durante un cierto periodo, no da para esperar que el peso obtenido con el programa de alimentación sea duradero y existe la posibilidad de recuperar el peso rápidamente eliminado por medio de la dieta militar.