11 Beneficios del aceite de mirra – Para que sirve y propiedades
Vamos a conocer para que sirve el aceite de mirra, ¿cuáles son sus propiedades y los beneficios que puede traer para la salud.

Poco tiempo después de nacer, Jesús Cristo recibió la visita de los magos de Oriente que lo adoraron y le ofrecieron regalos. Entre estos estaban presentes oro, incienso y mirra. Esto está relatado en el libro de Mateo en la Biblia Sagrada.
Este último regalo recibido por el entonces niño Jesús viene de un árbol pequeño y lleno de espinas que se encuentra en el Medio Oriente y en la región nordeste de África.
A partir de la resina de mirra, se extrae el llamado aceite de mirra, que es utilizado tanto para fines terapéuticos como para fines cosméticos e incluso en las ceremonias religiosas. Vamos a conocer a partir de ahora para qué sirve el producto, cuáles son sus propiedades y los beneficios que puede traer.
Las propiedades del aceite de mirra
El aceite extraído de la mirra es conocido por presentar las siguientes propiedades:
- Antisépticas;
- Antibacterianas;
- Antioxidantes;
- Los Descongestionantes;
- Adstringentes
- Antifúngicas;
- Calmantes;
- Rejuvenecedoras;
- Hidratantes;
- Antiparasitárias;
- Expectorantes;
- Carminativas;
- Anti-inflamatorias.
Para qué sirve – 11 beneficios del aceite de mirra
- Efecto antioxidante
Una encuesta del año 2010, publicada en el diario Food and Chemical Toxicology (Toxicología Alimentaria y Química, traducción libre) identificó que el aceite de mirra presenta una alta capacidad antioxidante.
El estudio fue realizado con conejos y esa capacidad antioxidante del producto ha demostrado ser capaz de proteger el hígado de los animales contra daños. Aunque el experimento se ha realizado con animales, existe el potencial de que el efecto también se observa en los seres humanos.
- Salud de la piel
Durante mucho tiempo, el aceite de mirra se utilizó para el tratamiento de lesiones y prevenir infecciones. Actualmente, se puede aplicar para ayudar en el tratamiento de pequeñas irritaciones de la piel como el pie de atleta, tiña (tiña) y el acné.
La sugerencia es poner unas gotas del producto en una toalla limpia antes de aplicar directamente en el lugar afectado en la piel.
Hablando sobre los efectos del aceite de mirra en la piel, los antiguos egipcios utilizaban el producto para mantener la piel saludable y prevenir el envejecimiento.
El aceite ayuda a suavizar la piel agrietada y se utiliza como ingrediente en productos cosméticos para ayudar en relación a la hidratación y de la fragancia.
- Relajación
Con sus propiedades calmantes, el aceite de mirra puede ser utilizado en masajes. Otras formas de disfrutar de los efectos relajantes del producto son agregarlo a un baño caliente o simplemente aplicarlo directamente en la piel.
- La salud del sistema respiratorio
El aceite de mirra tiene efecto expectorante y, por lo tanto, puede ayudar a aliviar los síntomas de los resfriados y la tos. El producto ayuda a aliviar la congestión y disminuir el catarro. También puede ayudar en casos de inflamación de la garganta.
- La salud del sistema digestivo
El aceite de mirra también es conocido por contribuir con el tratamiento de algunos problemas digestivos. Entre ellos están: la perturbación del estómago, diarrea, indigestión, flatulencia y las hemorroides.
- Salud bucal
Este beneficio se da gracias a las propiedades anti-inflamatorias y antibacterianas del producto. Se cree que el aceite de mirra puede ayudar a aliviar la inflamación en la boca y en las encías, que surge como resultado de condiciones como la gingivitis y úlceras bucales.
También ayuda a refrescar el aliento, tanto que se encuentra en la composición de pastas de diente y enxaguantes bucales.
- Ayuda al tratamiento de las úlceras
Una investigación del año 2010, publicada en el Journal of Immunotoxicology (Diario de Imunotoxicologia, traducción libre) identificó que el aceite de mirra no sólo disminuye la incidencia de úlceras, como también mejora el tiempo de curación.
- Mejora del sistema inmunológico
El aceite de mirra también puede contribuir con el fortalecimiento y la activación del sistema inmunológico del organismo humano, ayudando a mantener el cuerpo lejos de las infecciones.
- La eliminación de los gases
Cuando decimos que el producto posee propiedades carminativas, esto significa que ayuda al cuerpo a deshacerse de los gases. Esto es importante porque los gases pueden robar el apetito, reducir la velocidad de la digestión, causar dolor en el estómago, en la cabeza y en el pecho y aumentar la presión arterial.
- Estimula el sudor
El aceite de mirra también estimula la transpiración y el sudor. Esto es útil porque, por medio de ellos, el cuerpo se libera de toxinas, el exceso de agua y de sal. Además, el sudor también limpia los poros de la piel y ayuda a la liberación de gases que hacen mal al organismo.
- Sistema circulatorio
El producto también estimula la circulación sanguínea y ayuda a que la cantidad adecuada de oxígeno llegue a los tejidos del cuerpo. El resultado de esto es que el cuerpo alcanza una buena tasa de metabolismo y el sistema inmunológico es estimulado.
Además, al mejorar la circulación en todo el cuerpo, los nutrientes y el oxígeno llegan con más eficacia en todos los rincones, y el organismo está sano y funciona bien.
Cómo utilizar el aceite de mirra
Puede ser aplicado en la piel, se utiliza por medio de compresas y se inhala con la ayuda de un destilador de aceites esenciales.
También puede ser ingerido por vía oral, en forma in natura, es decir, sin que haya pasado por procesos. La indicación es utilizarlo en ensaladas o platos fríos. Sin embargo, es importante consultar con el médico sobre la dosis indicada de uso del producto.
Cuidado con el aceite de mirra
El aceite de mirra no está indicado para mujeres que están embarazadas o que se encuentren en proceso de lactancia de sus bebés. Él también no debe ser utilizado de manera excesiva.
El aceite puede intensificar la glándula tiroides, lo que sirve de alerta para aquellos que sufren con problemas relacionados con ella, como es el caso del hipertiroidismo, en el que hay una hiperactividad que produce un número excesivo de hormonas tiroideas.
Para asegurarse de que no tiene alergia al producto, se recomienda hacer la siguiente prueba de sensibilidad: aplicar una pequeña cantidad de aceite en el brazo y esperar durante una hora. En caso de producirse alguna reacción no deseada como una irritación, su uso debe ser interrumpido.
Antes de utilizar el producto para tratar alguna enfermedad, consulte a su médico, y no reemplace el tratamiento indicado por el profesional sólo por el uso del producto, ya que esto puede dañar su salud.