Ubiquinol – ¿Qué es, Para Qué Sirve y Cómo Utilizar Efectos Secundarios
Vamos a conocer qué es y para qué sirve el ubiquinol, aprender a utilizar y cuáles son los principales efectos secundarios de la sustancia en el organismo.

Las enzimas son sustancias que, de vital importancia para el organismo, y las que realicen otras funciones, ayuda a la digestión de los alimentos y permite que los nutrientes penetren en la célula, produciendo, por tanto, la energía que se requiere para que el metabolismo funcione correctamente.
Para que las enzimas actúen de la mejor manera posible, es necesario que se de en otras sustancias llamadas coenzimas que son producidas de forma natural por el cuerpo humano.
Vamos a conocer qué es y para qué sirve el ubiquinol, aprender a utilizar y cuáles son los principales efectos secundarios de la sustancia en el organismo.
¿Qué es el ubiquinol?
El ubiquinol es un término que se deriva de la palabra “ubíquo”, lo que significa que está presente en todas partes. Esta sustancia es una forma reducida de la coenzima Q10, y de la que recibe su nombre, por lo tanto, una de las características de esta coenzima, es la que está presente en cada una de las células presentes en el cuerpo humano. El organismo es capaz de sintetizar y de la metabolización de la coenzima Q10, de una forma muy natural, sin embargo, con el paso de los años, después de los 30 años de edad, se produce una disminución significativa de la producción de esta sustancia.
La coenzima Q10, más conocida como la CoQ10, que existe en todas las células, y que cuenta con numerosas funciones en el organismo, desempeña un papel fundamental en la producción de energía celular. Más allá de eso, esta coenzima es un potente antioxidante que se encuentra en una de dos maneras diferentes, la ubiquinona y el ubiquinol. La coenzima Q10, que es considerada de vital importancia para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico, ya que posee una eficacia en el tratamiento de una gran variedad de problemas.
El ubiquinol es la forma más activa metabólicamente hablando, la coenzima Q10, que poseen una mayor capacidad para absorber y la gestión para mantener los más altos niveles en la sangre. Hay estudios que demuestran que una dosis de ubiquinol es 10 veces más eficaz que una dosis de ubiquinona.
De esta manera, la administración de suplementos de CoQ10 ubiquinol es la más utilizada en el mundo y en el más recomendado en la actualidad para aquellos que quieren mejorar su salud y tener más energía.
¿Cuál es el ubiquinol?
Es posible darse cuenta de que el amplio uso de la coenzima Q10 en una variedad de productos del sector de la belleza y de los nutricosméticos en la actualidad. En el cuerpo humano, en la que existe una mayor concentración de esta coenzima en el corazón, los riñones, el cerebro y el hígado.
LOS ARTÍCULOS ADICIONALES
También se puede encontrar en una gran variedad de alimentos, como el pollo, la carne de cerdo, la carne, los pescados como la sardina y la caballa, además de que también se encuentra en los alimentos de origen vegetal como los frutos secos, el trigo y de la soja, el brócoli, el pistacho, las espinacas y el aceite de soja, semillas de sésamo, maíz y algodón, entre otros.
El ubiquinol tiene una serie de ventajas, y hay estudios que demuestran que esta sustancia actúa como un potente antioxidante natural que ayuda a controlar el índice glucémico, la mejora en el rendimiento de los atletas, con el aumento de la energía natural, que puede actuar en el control de la fibromialgia, la mejora de la calidad del semen, y también puede ser utilizado para el tratamiento de la infertilidad en el hombre. La principal ventaja de esta sustancia, sin embargo, es el de contribuir a la producción de energía en las mitocondrias celulares.
En otro estudio, también se ha demostrado que la forma reducida de CoQ10 ubiquinol ha traído resultados significativos en la reducción de las tasas de los niveles de glucosa en la sangre en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Además de todas estas ventajas, el ubiquinol, también puede convertirse en anti-envejecimiento, debido a su alto poder antioxidante, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, lo que aumenta la salud del sistema nervioso y del sistema cardiovascular.
Más allá de eso, el ubiquinol es la recomendada para pacientes con determinadas enfermedades que pueden causar la disminución de esta sustancia en el organismo. Entre estas condiciones se encuentran en la insuficiencia cardíaca congestiva, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad periodontal, los problemas de presión arterial alta, la distrofia muscular, la fatiga crónica, entre otras.
La deficiencia de esta coenzima, también puede causar problemas como la fatiga, la debilidad, e incluso generar las tablas de la crisis.
A ver, a continuación, otros de los beneficios y de las funciones de esta sustancia:
- Ayuda a la recuperación tras el ejercicio, lo que reduce significativamente los efectos de la aparición de la fatiga muscular en los ejercicios de larga duración y de alta intensidad,
- Mejora el rendimiento físico, ya que es esencial para la respiración celular y la producción de ATP, que actúa como vasodilatador, garantizando así un mejor transporte de oxígeno y de sustancias en el cuerpo.
- Previene la degeneración macular relacionada con el envejecimiento;
- Ayuda en el tratamiento de la enfermedad periodontal y en la producción de las glándulas salivales;
- Se desempeña como neuroprotetor, evitando muchos de los problemas neurológicos, incluyendo algunas enfermedades, como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson;
- Tiene una acción protectora de las células rojas en la sangre, la lucha contra la reducción;
- Ayuda en el tratamiento para la reducción del estrés y la exposición al humo de tabaco;
- Previene el envejecimiento acelerado, especialmente en el corazón y en el cerebro, que son los grandes consumidores de energía.
- Ayuda a controlar el colesterol malo (LDL), la protección contra las enfermedades del corazón, y también con unos resultados tan buenos como el de las estatinas;
- Ayuda en los procesos inflamatorios, en la recuperación del accidente cerebrovascular, la recuperación de la parada cardiaca, el tratamiento de la gingivitis, entre otras;
- Trabaja en la recuperación de las vitaminas a, C y E;
- Hay estudios que demuestran que las personas con ciertos tipos de cáncer de páncreas, los riñones, el colon, el linfoma, el mieloma múltiple, entre otros), que tenían bajas cantidades de coenzima Q10 en la corriente sanguínea.
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, ya que este actúa como un antioxidante, ayuda al cuerpo a neutralizar las sustancias perjudiciales para el organismo.
Cómo utilizar el ubiquinol?
Esta sustancia, que puede ser utilizado en una dosis de 100 a 300 mg por cápsula, para volver a los niveles adecuados en el organismo. Lo ideal es que no se utiliza en una proporción no mayor de 2 mg por kilo de peso corporal. En el suplemento de el ubiquinol se puede cambiar, con valores de entre$ 50.00 y$ 150.00, dependiendo de la marca. Se puede comprar en la sustancia, en las tiendas de complementos, productos a base de hierbas, y también se puede adquirir el producto a procesar en una farmacia especializada.
Existen muy pocas investigaciones plenamente comprobadas, hacen de esta sustancia para la que se hayan detectado efectos secundarios significativos. Sin embargo, es muy importante que se conozcan los posibles peligros que se evite cualquier posible síntoma más grave es el mal uso.
Como con cualquier suplemento, es importante que el uso que se hace sólo con la ayuda de un profesional de la salud, y que el volumen correspondiente a la dosis diaria es la continuación de la manera más apropiada de acuerdo con el etiquetado de todos los productos, por lo que no debe exceder de la dosis de 300 mg al día.
Las personas con problemas de diabetes o con una baja tasa de glucosa en la sangre, deben buscar el consejo de un profesional en el área de la salud, por lo tanto, el ubiquinol, que puede reducir los niveles de azúcar en la sangre. Otros efectos secundarios incluyen molestias en el abdomen, dolor de estómago, dificultad para conciliar el sueño ligero), entre otros.
Dosis superiores a 300 mg durante un largo periodo de tiempo, pueden dar lugar a niveles elevados de las enzimas hepáticas y de la toxicidad hepática. Con la presencia de algunos de estos efectos, busque inmediatamente a un médico para que se suspenda el uso de este suplemento.
La conclusión de
El ubiquinol es la forma reducida de la coenzima Q10, y de la que recibe su nombre debido a que una de las características de esta coenzima, es la que está presente en cada una de las células presentes en el cuerpo humano. Esta es la forma más activa metabólicamente que la coenzima Q10, que poseen una mayor capacidad para absorber y la gestión para mantener los más altos niveles en la sangre.
El ubiquinol tiene una serie de ventajas: además de ser un potente antioxidante natural que ayuda a controlar el índice glucémico, que aumenta la energía limpia, además de ser utilizado en el tratamiento de diversas enfermedades. Este producto se puede manipular, se puede adquirir en las tiendas especializadas, con un precio que oscila entre$ 50.00 y$ 150.00.
Información adicional
Ya había oído hablar acerca de lo que es el ubiquinol, y ¿qué es la sustancia? Hacer uso de la administración de suplementos de ubiquinol en alguna indicación? Comentamos a continuación.
(15 votos, 4,33 5)