Nutrición

15 Frutas Ricas en Proteínas

Las proteínas se destacan las dietas y planes de alimentación saludables, pero las principales fuentes buscadas son las carnes, huevos y productos lácteos. Aunque no sean alimentos proteicos, hay frutas ricas en proteínas, con un mayor contenido que otras, y esta información puede ser útil para su dieta.

Muchas personas no saben que las frutas también pueden contribuir a aumentar el contenido proteico de la dieta. Nuestro país cuenta con una gran diversidad de frutas. Aunque ellas no tengan destacado, hay algunas que pueden contribuir con más proteínas que otras. Recuerde que estas pueden ser alternativas nutritivas en las comidas, pero muchas de ellas están llenas de carbohidratos y calorías también.

Al agregar frutas ricas en proteínas a su dieta, usted contará también con más vitaminas y minerales, además de fortalecer su sistema inmunológico, combatir los radicales libres, y mucho más. Vamos a conocer las propiedades de estas frutas amigas.

1. Albaricoques secos

100 gramos de albaricoques secos pueden contener hasta 3,85 gramos de proteínas. Ellos asumen el primer lugar en la lista de frutas ricas en proteínas, pero deben ser secos, ya que los albaricoques frescos no producen la misma cantidad de proteínas. Usted puede comprender mejor que las frutas secas tienen valores más concentrados, debido al contenido de azúcar.

Aún mejor que las proteínas que ofrecen, los albaricoques también son una excelente fuente de vitamina A, que actúa como un antioxidante en el interior del cuerpo, así que lo protege de los daños provocados por los radicales libres, especialmente consecuencias causadas en los ojos.

Esta fruta también contiene buena cantidad de Potasio, lo que ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables. El principal beneficio de comer esta fruta es complementar las necesidades de proteínas, así recibiendo contribuciones adicionales de antioxidantes y minerales, además de fibra.

Consejos para comer más: Cortar los albaricoques secos y consuma-junto con cereales, o aselos con cookies proteicos. Añadirlos a la ensalada de frutas también la hace aún más sabrosa.

2. Uva pasas

En 100 gramos de uvas pasas usted puede obtener alrededor de 3,5 gramos de proteínas. Para asegurar el segundo lugar, ellas garantizan más proteínas que las uvas frescas. Su sabor es dulce y fácil digestión contribuye para su uso en la cocción y enriqueciendo bocadillos con alto valor nutritivo, y principalmente, colaborando para el aumento del contenido proteico de la comida.

Ella es una fuente de Calcio, el que se destaca también por la eficiencia en la atención de la salud de los huesos. Al consumir uva pasas usted contará con una buena fuente de Potasio, Hierro y fibras. La principal atención que se debe tener es con la cantidad total de azúcar, ya que ellos tienen mayor contenido que las frutas tradicionales.

Consejos para comer más: Consuma uva pasas junto con la avena, que también es una buena fuente de proteínas. Son de fácil transporte, lo que puede ser la alternativa que usted esperaba para aquellos aperitivos fuera de casa.

3. Guayaba

Usted puede contar con un 2,6 gramos de proteínas en 100 gramos de guayaba. Ella no es la fruta favorita de muchas personas, pero hay motivos de sobra para ella tener una presencia regular en su dieta. Es claro que para lograr el tercer lugar, tiene que ser una de las mejores frutas ricas en proteínas, y proporciona una buena cantidad, pero también tiene otras cualidades que no pueden ser ignoradas.

Como usted come más guayaba, usted está recibiendo más licopeno, que es un antioxidante que también está presente en los tomates. En realidad, las guayabas contiene más licopeno que los tomates, destacando incluso que este antioxidante puede tomar acción anticancerígena.

La guayaba también contribuye a estimular el sistema inmunológico, ya que es rica en vitamina C, mucho más que las naranjas; al consumir media guayaba, ella le ofrecerá toda la vitamina C necesaria para todo el día.

Lea Más:  10 Beneficios del jugo de la espinaca para la buena forma y salud

Consejos para comer más: Si usted no está familiarizado con guayaba, son muy fáciles de preparar, basta con lavar, cortar ellos, al medio, y en caso de que quieras, cortar en trozos más pequeños. Usted también puede consumirla entera, o en ensaladas de frutas.

4. Dátil

Usted puede contar con 2,4 gramos de proteínas en 100 gramos de dátil. El nombre puede ser poco familiar, pero no es más que una opción de fruta seca. Entre las frutas ricas en proteínas, dátil puede proporcionar alrededor de un 5% de la cantidad de proteínas que necesita para todo el día. Esto no es mucho, si se compara con los grandes de alimentos ricos en proteínas, como el pollo, pero en cuanto se consume junto con otras frutas y vegetales, puede convertirse en una aliada.

Al consumirla, usted estará ayudando a aumentar las cantidades de Potasio, lo que ayuda a evitar posibles deficiencias que pueden resultar en complicaciones de salud. La fruta también colabora con un contenido de fibras, además de ser una buena fuente para auxiliar en el control de los niveles de colesterol y azúcar en la corriente sanguínea.

Consejos para comer más: Dátil puede ser consumida en las comidas intermedias y puede ser transportada fácilmente. Es a menudo utilizada en la cocción y como edulcorante en recetas especiales.

5. Ciruela seca

Al consumir 100 gramos de ciruela seca, se puede contar con 2,3 gramos de proteínas. Ellas son famosas por contener fibras y que ayuden a regular el funcionamiento de la flora intestinal, pero también se destaca entre las frutas ricas en proteínas. Usted puede adoptar el hábito de mantener siempre algunas ciruelas secas los demás, así se deliciará todos los días con pequeñas porciones. Vale la pena resaltar que, así como todos los frutos secos, no te olvides de limitar su consumo, ya que tienen alto contenido de azúcar.

Ellas también son una buena fuente de fenois, que van a ayudar a prevenir el cáncer y a mantener su corazón sano. El contenido de fibra es capaz de ayudar a mantener los niveles de glucosa en sangre en un nivel estable, así ayudando a mantener un peso saludable y reducir la probabilidad de aparición de la diabetes. Esta es una pequeña fruta con una serie de beneficios saludables para usted. Siempre prioriza el consumo de ciruelas secas enteras, ya que hay más proteínas y potasio que en el jugo.

Consejos para comer más: Ciruelas secas son fáciles de ser digeridos y pueden ser consumidas en sus meriendas.

6. Aguacate

Usted puede contar con 2 gramos de proteínas en 100 gramos de aguacate, pero puede que se sorprenda aún más allá de la presencia de él en la lista de frutas ricas en proteínas. Se destaca por proporcionar grasas saludables, lo que ayuda a su cuerpo a mantenerse en equilibrio. El aguacate suele ser considerado como algo que se debe evitar comer excesivamente, ya que su contenido de grasa puede convertirse en un villano, pero en la actualidad sabemos que no todas las grasas son malignas, y la grasa que contiene esta fruta puede ayudar en la pérdida de peso como en el mantenimiento de un peso conquistado de forma saludable.

El aguacate es una excelente fuente de Potasio, y es muy consumido en las estaciones de verano e invierno.

Consejos para comer más: Usted puede agregar el aguacate sobre su ensalada, o en bocadillos, postres y vitaminas ligeros.

7. Naranja

Al consumir 100 gramos de naranja, se puede contar con 1,9 gramos de proteínas. Los beneficios de la fruta no se limitan al aspecto proteico, ya que la naranja está llena de vitaminas, siendo el más destacado la vitamina C, ayudando a su sistema inmunológico, y fitonutrientes que ayudan al cuerpo a mantenerse sano.

Ella puede contribuir positivamente a una dieta anti-inflamatoria, ya que ayuda en la reducción de los síntomas de la inflamación en el cuerpo. Ella es una buena fuente de fibra y puede favorecer con efecto energético, si hay desequilibrios en el contenido de riboflavina.

Consejos para comer más: Comer una naranja no tiene ninguna complicación. Usted puede simplemente higienizá y llevar a la boca. Las semillas pueden ser comestibles, o usted puede descartarlos.

8. Jaca

Usted debe consumir alrededor de 100 gramos de jaca para consumir 1,7 gramos de proteínas. Ella no es una fruta que puede ser fácilmente encontrada en todas las estaciones, por lo que requiere una búsqueda más específica. Ella no es sólo una de las frutas ricas en protínas, pero también es rica en vitamina C y fibra, así como de las demás de nuestra lista.

Lea Más:  8 Alimentos Con Calorías Negativas Para Adelgazar

Una de las características de la jaca que usted no va a querer ignorar es su contenido de potasio. Así como las características de la banana, una porción de jaca va a impulsar el potasio, y te ayudará a alcanzar su necesidad diaria.

Una cosa que la mayoría de las frutas tienen en común es su contenido antioxidante. La jaca no es una excepción, con destaque para la vitamina C, la fruta también tiene un poco de vitamina A para ayudar al cuerpo a combatir los daños de los radicales libres.

Consejos para comer más: la preparación de la jaca puede ser una tarea ardua, ya que tiene un tamaño y una capa que dificulta el manejo, pero vale la pena el esfuerzo, por lo menos de vez en cuando, para añadir algo nuevo a su dieta y disfrutar de los beneficios que la fruta aporta. Hay personas que preparan dulces de jaca, pero también puede ser consumida con gelatina y marca presencia en numerosas recetas refrescantes en verano.

9. Jabuticaba

Al agregar 100 gramos de jabuticaba a su comida, usted puede contar con 1,4 gramos de proteínas. Por el color brillante de la fruta, su plato ganará una coloración diferenciada, y al mismo tiempo será más rico en minerales, fibras y proteínas importantes en su dieta.

Jabuticabas son frutas ricas en fibras y colaborarán con las necesidades nutricionales. Es importante considerar la acción de las fibras junto con las proteínas, ya que muchos alimentos ricos en proteínas contienen poca o ninguna fibra. Comer jabuticaba es una gran manera de complementar la ingesta de proteínas y además ayuda al sistema digestivo a funcionar.

La jabuticaba aún puede proporcionar una porción significativa de vitamina C.

Consejos para comer más: Usted puede agregar las jabuticabas en la ensalada, ya que tienen un tamaño reducido, o simplemente puede consumirla sola.

10. Frambuesas

Una porción de 100 gramos de frambuesas puede contener 1,2 gramos de proteínas. No es una cantidad encomiable, pero su contribución es positiva, si se consume junto con alimentos nutritivos. Ella es reconocida como un complemento, y te puede ayudar a consumir la cantidad total de proteínas diaria. Ella todavía aporta vitaminas, minerales y fibras.

Tienen función antioxidante, que se vuelve especialmente importante cuando usted necesita para la reparación de los daños causados por los radicales libres. Obviamente, usted no debe contar con las frambuesas como principal fuente de antioxidantes, pero cuando se combina con alimentos saludables, ellas se pueden destacar.

Además del contenido de proteínas y antioxidantes, las frambuesas son también una fuente respetable de fibras, así obtendrá 3 grandes ventajas al agregarlo a su plan alimenticio.

Consejos para comer más: Usted puede consumir la fruta junto con el yogur, es una excelente opción para comer en la mañana, principalmente porque el yogur también es una fuente de proteína. Hay personas que añaden la jabuticaba a la ensalada de frutas, pero es importante combinarlos con las frutas correctas.

11. Banana

Usted puede consumir 1,1 gramos de proteínas en 100 gramos de plátano. Ella no puede ser reconocida como una de las fuentes principales de proteínas, pero puede contribuir a consumir las porciones recomendadas. Ellas pueden favorecer como fuente de Potasio, proporcionando un 10% de su necesidad diaria. Además de este mineral, los plátanos aún pueden contribuir con fibras. Se Afirma que al consumir un plátano al día, usted contará con un poco de ayuda para mantener un peso saludable, además de ella ayudar a mantener su sistema digestivo en funcionamiento y mantener la presión arterial y equilibrada.

Consejos para comer más: Ellas son la opción perfecta para sus bocadillos fuera de casa, ya que pueden ser fácilmente transportadas. Usted puede agregarlas en un cuenco de gachas con harina de avena o cereales. El plátano también es una de las frutas favoritas de vitaminas.

12. Melocotones

Al consumir 100 gramos de duraznos, usted estará ingiriendo 0,9 gramos de proteínas. Esta fruta se destaca en el verano, y así como muchas otras, el melocotón no debe ser reconocido como una de las fuentes principales de proteínas, él sólo contribuye a que se consuma las necesidades diarias. Esta fruta es una fuente de beta caroteno, que ayuda en la salud de su visión y también en su sistema inmunitario. Usted puede detectar alimentos ricos en betacarteno a través de la coloración naranja, así como con la zanahoria, el melón y el dulce de batata.

Lea Más:  10 Beneficios del té de ruda - Para que sirve y consejos

Ellos también son una buena fuente de fibra, lo que ayuda a mantener los órganos digestivos limpio y libre de toxinas. Por esta razón, muchas veces se ve incluidos en programas de dieta para pérdida de peso, ya que contribuyen indirectamente para el efecto natural de adelgazamiento.

Consejos para comer más: Puede ser una tarea difícil mantener melocotones frescos para el consumo, por eso, sepa que hay opciones de la fruta congelados y orgánicos, los cuales se pueden agregar a los batidos, jugos y vitaminas.

13. Higos

Consumir una porción de 100 gramos de higos, usted podrá contar con 0,8 gramos de proteínas. Usted puede comer higos frescos o secos, ya que independientemente de la versión, ambos contribuirán con su dieta.

Los higos secos proporcionarán más proteínas por gramo, pero ellos también tienen un mayor contenido de azúcar, lo que contrabalança el beneficio proteico.

Ellos también pueden proporcionar Calcio, además de ser una buena fuente de Potasio. En la forma seca, pueden ser reconocidos como una excelente fuente de fibras, lo que le ayudará a sentirse saciado y con un excelente complemento para una dieta de alto consumo proteico.

Consejos para comer más: Si usted no está acostumbrado a comer higos, es importante que se haga un esfuerzo para familiarizarse con el gusto. Una vez que usted aprende a prepararlos, usted puede agregarlos a una gran variedad de comidas, desde ensaladas y aderezos.

14. Pomelo

Ella no puede ser fácilmente encontrada, pero al consumir 100 gramos de pomelo, usted estará ingiriendo alrededor de 0,8 gramos de proteínas.

La fruta se popularizó por ser un alimento saludable, y proporciona una cantidad moderada de proteínas, si se compara con las de las demás frutas ricas en proteínas. En general, se estará contribuyendo con beneficios para su salud, no sólo con proteínas.

Ella puede ayudar en la pérdida de peso, y no es necesario consumirla en exceso. Consumir una toronja al día, en la mañana, puede aumentar el consumo de fibras. Ella también se destaca por ser una fruta con bajo contenido calórico y que le proporcionará la energía justo en el comienzo de la mañana.

Ella puede ser reconocida como una buena fuente de vitamina C, así como la mayoría de los cítricos. Esto puede fortalecer su sistema inmunológico, haciendo que el pomelo es una excelente fruta para ser consumida durante el inverso, sobre todo cuando está con gripe o virus.

Consejos para comer más: Si no te gusta el sabor amargo del pomelo, consuma la fruta junto con la miel orgánica o frutas más dulces, esto le ayudará a conocer nuevos sabores.

15. Melón

Usted puede agregar 100 gramos de esta fruta a sus comidas diarias, ya que así se contará con más de 0,8 gramos de proteínas. El melón tiene sabor dulce y textura suave, lo que lo convierte en un delicioso complemento para sus comidas.

Es rico en vitamina A y C, y esta combinación ayuda en la función del sistema inmunológico, ya que cuenta con dos potentes antioxidantes que actúe con el fin de proteger contra los daños causados por los radicales libres.

La coloración anaranjada, se denuncia que el melón es una fuente de beta caroteno, que es un antioxidante que puede ayudar a la visión y el sistema inmunológico. La fruta aún es reconocida como fuente de fibras que pueden colaborar positivamente con el sistema digestivo.

Consejos para comer más: El melón es una excelente fruta para comer durante todo el verano. Se puede comer solo, o mezclado con otras frutas como la sandía, además de ser sabrosos para enriquecer ensaladas, vitaminas y ensaladas de frutas.

Usted consume con frecuencia la mayoría de estas frutas ricas en proteínas? ¿Cuáles son sus favoritas? Un comentario a continuación!

(20 votos, 3,65

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para no ayudar a rastrear conteúdos novos no ajude desbloqueando Ad Blocker.