Nutrición

13 Beneficios del Aceite de Canela – Para Que Sirve y Propiedades

Los investigadores que estudian los diferentes tipos de alimentos desde hace muchos siglos con la intención de encontrar sustancias que puedan actuar de forma beneficiosa en el organismo, ayudando a mejorar muchos procesos metabólicos y también previniendo enfermedades. Algunos aceites vegetales presentes en la naturaleza son considerados funcionales por poseer componentes importantes para la salud. El aceite de canela es uno de estos productos naturales.

Vamos a conocer a 13 beneficios del aceite de canela para la salud, saber para que sirve este alimento y aprender acerca de las numerosas propiedades de este aceite que puede ayudar a prevenir diversas enfermedades y a adelgazar.

¿Qué es el aceite de canela?

La canela es una de las especias más antiguas conocidas en el mundo, siendo popularmente conocida como canela-la-India, canela de ceilán, la canela-la reina, entre otros nombres, es originaria de las regiones tropicales de Asia.

El Brasil ha bajo cultivo de esta especia y, por lo tanto, es uno de los grandes importadores de este producto en diferentes países, tanto de la corteza como de aceite esencial. China e Indonesia están entre los mayores productores de canela del mundo, con destaque también para el de Sri Lanka.

El uso de la canela se describe en los documentos de los tiempos bíblicos, siendo también muy utilizado en la época de las exploraciones marítimas. Esta especia es obtenida a partir de la cáscara seca de diversas especies del género Cinnamomum, de la familia Lauraceae. Se cree que existen más de 100 variedades de canela en todo el mundo, sin embargo, básicamente cuatro especies son reconocidas como las de mayor importancia en el comercio mundial: la canela de Ceilán, la canela de Saigón, la cassia o canela de la China y la canela Indonesia.

El árbol de la canela, que alcanza alturas de 6 a 12 metros y sus cáscaras y hojas son muy aromáticas, presentando un olor suave, además de sabor dulce y ligeramente picante. La canela es ampliamente utilizada en polvo como aromatizante en la cocina.

El aceite esencial de canela también puede ser utilizado, que se obtiene a través de destilación a vapor, tanto a través de las cáscaras como a través de las hojas, presentando, sin embargo, diferentes composiciones. Estos aceites esenciales son muy utilizados como materia prima en las industrias alimenticia, farmacéutica y de perfumería.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de canela?

La canela es conocida por su uso en la cocina, pudiendo ser utilizada como condimento en platos dulces y salados diversos, además de bebidas. El aceite de canela, a su vez, tiene muchas aplicaciones, pudiendo también ser utilizado en la aromaterapia, baños de inmersión y ducha, así como aromatizante de ambientes, en compresas, entre muchas otras formas de uso.

La canela puede traer muchos beneficios a la salud, ya que es una rica fuente de varios nutrientes, entre ellos el manganeso, el hierro, el calcio, además de contener buenos niveles de fibra. Estudios realizados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), muestran que la canela, cuando se utiliza todos los días, puede ayudar en la mejora de diversos aspectos de la salud, ayudando en la reducción significativa de las tasas de azúcar en la sangre y también la promoción de la mejora de las tasas de colesterol.

El aceite de canela es una forma más potente de extracción de la planta que contiene compuestos especiales que no se encuentran en la especia seca. Vea, a continuación, 13 beneficios del aceite de canela y saber para que sirve este aceite:

1. Ayuda a adelgazar y promueve el control de peso

Cuando ingerimos algún alimento, el organismo convierte los carbohidratos presentes en la comida en glucosa, mediante el envío de sangre. El páncreas, a su vez, produce una hormona llamada insulina, que es responsable del transporte de la glucosa presente en la sangre dentro de las células, donde se utiliza como fuente de energía. Cuando los niveles de azúcar en la sangre no son controlados, el cuerpo pasa a liberar grandes cantidades de insulina, provocando un aumento de la sensación de hambre y causando también un aumento de la ingesta de alimentos.

La canela se ha utilizado desde hace siglos y es muy conocida por sus numerosas propiedades y beneficios. Con el aumento de los estudios sobre esta especia, los investigadores han descubierto que el aceite de canela ayuda a adelgazar y esto ocurre en función del potencial que la canela tiene en estabilizar los niveles de azúcar en la corriente sanguínea.

Luego, el uso del aceite de canela mejora el control de las tasas de glucosa en la sangre, ayudando, así, en el control del apetito y promueve el adelgazamiento. Además, al controlar mejor la liberación de la insulina en el organismo, el cuerpo va a almacenar menos grasa, evitando el aumento de peso exagerado.

2. Previene la diabetes

Como hemos visto, la función principal de la insulina es el transporte de la glucosa presente en la sangre dentro de las células, donde se utiliza como fuente principal de energía. Cuando las células pasan a no responder adecuadamente a la hormona de la insulina, se produce un aumento de las tasas de azúcar en la sangre, causando una variedad de síntomas y provocando el desarrollo de la diabetes.

Los estudios muestran que el consumo regular de aceite de canela puede ayudar en la prevención de la diabetes, en función de su capacidad de estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.

3. Mejora la salud del corazón

Otro de los beneficios del aceite de canela es ayudar a reducir la acumulación de placas de grasa en las arterias, mejorando la circulación sanguínea. El óxido nítrico es una sustancia producida en el interior de las arterias y, cuando hay un aumento en la cantidad de placas, se produce una disminución de la capacidad de producción de óxido nítrico, causando, entre muchas enfermedades, la arteriosclerosis. La canela ayuda a aumentar la producción de óxido nítrico, lo que mejora la salud del corazón y previene diversas enfermedades cardíacas.

4. Tiene propiedades afrodisíacas

Los problemas de circulación pueden causar diversos efectos negativos sobre el organismo, causando, por ejemplo, la disfunción eréctil y la baja de la libido. Los estudios muestran que el aceite de canela ayuda en la producción de óxido nítrico y que, por lo tanto, mejora el flujo sanguíneo, funcionando como un remedio natural para la impotencia.

5. Tiene propiedades anti-inflamatorias

El aceite de canela tiene propiedades anti-inflamatorias importantes para el tratamiento y la prevención de muchas enfermedades. Este producto puede ayudar, por ejemplo, a prevenir la acumulación de moco y limpiar las vías nasales durante un cuadro de resfriado. Este aceite también puede ser utilizado en forma de té para combatir la inflamación y el dolor de garganta en función de los resfriados y la gripe.

6. Reduce los dolores de cabeza

Los compuestos activos presentes en el aceite de canela, pueden contribuir al aumento del flujo sanguíneo, ayudando, así, en la reducción de los dolores de cabeza. Este aceite también puede ser utilizado a través de la difusión en casa o por inhalación, siendo utilizado como un remedio natural para los dolores de cabeza y migrañas.

7. Posee acción calmante y relajante

La canela es muy conocida por sus propiedades aromáticas, productos para perfumar la casa, combinada con otras esencias naturales como la naranja, el clavo y la naranja.

El aceite esencial de canela aumenta la sensación de bienestar, trayendo calma y promoviendo un ambiente de relajación natural del cuerpo y de la mente. Además, este aceite puede ayudar en el tratamiento de los síntomas de la depresión y de la ansiedad en función de estas propiedades.

8. Reduce las úlceras

El aceite de canela contiene una sustancia llamada de eurgenol, que puede ayudar en la reducción de las úlceras. Este compuesto es capaz de combatir los efectos y síntomas estomacales causados por las úlceras, promoviendo también la reducción del tamaño de las lesiones.

9. Ayuda en el combate a los parásitos

Algunos estudios han demostrado que el aceite de canela puede inhibir el crecimiento de ciertos parásitos que son nocivos a la salud, que sirve como un excelente remedio natural para el tratamiento de este tipo de problema. Junto con otros aceites, entre ellos los aceites de orégano y tomillo, el aceite de canela es uno de los mejores remedios naturales para inhibir el crecimiento de algunos parásitos.

10. Posee propiedades antimicrobianas

El aceite esencial de canela puede ser utilizado para el tratamiento de muchas enfermedades, principalmente de los problemas de la piel como erupciones en la piel, el acné y las infecciones, ya que posee propiedades antimicrobianas. Este aceite puede ser utilizado en conjunto con otros aceites, como el aceite de coco, por ejemplo.

11. Mejora las funciones cerebrales

Otro gran beneficio del aceite de canela es su capacidad de aumentar la actividad del cerebro, ayudando a reducir la tensión nerviosa y la pérdida de la memoria. Un estudio realizado en Estados Unidos mostró que el aroma del aceite esencial de canela tiene la capacidad de estimular la actividad cerebral y que las personas que utilizaron el mismo aumentaron su puntuación en las pruebas de actividades cognitivas, entre ellos la mejora de la atención, la memoria de trabajo y la respuesta visual-motor.

12. Estimula el crecimiento del cabello

Una de las propiedades del aceite de canela es estimular el crecimiento del cabello, ya que la canela ayuda a aumentar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, mejorando, así, la nutrición de los hilos y promoviendo una mayor crecimiento capilar.

Este aceite también ayuda en la reducción de la rotura de los cables, dejando los más fuertes y con un aspecto más saludable. El aceite puede ser aplicado con el uso de máscaras, en conjunto con otros productos, o en solitario, siendo aplicado directamente en el cabello, cerca de la raíz.

13. Ayuda en la reducción de los síntomas de la menstruación

El aceite esencial de canela tiene acción anti-inflamatoria y también es un antiespasmódico natural. De esta manera, él puede ayudar en la reducción de las contracciones durante el período menstrual, además de ayudar en la reducción de la náusea, que es otro síntoma muy común en las mujeres.

Conclusión

El aceite de canela tiene muchos beneficios para la salud, ya que es una rica fuente de varios nutrientes, entre ellos el manganeso, el hierro, el calcio, además de contener buenos niveles de fibra.

Este aceite puede ayudar en la reducción significativa de las tasas de azúcar en la sangre, ayudando a adelgazar y también para prevenir la diabetes, además de mejorar la salud del corazón, reduciendo las placas en las arterias, como auxiliar en el tratamiento de dolores de cabeza, en la reducción de los síntomas de la menstruación, dolor de garganta, problemas causados por parásitos, problemas cutáneos y ser un excelente producto afrodisíaco.

Referencias adicionales:

¿Qué opinas de estos beneficios del aceite de canela que separamos de arriba? La intención de incluirlo en tu día a día para aprovechar sus propiedades? Un comentario a continuación!

(10 votos, 4,40 5)

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para ajudar a rastrear novos conteúdos, não ajude desbloqueando o Ad Blocker.