
En Brasil, existe una gran diversidad de frutas que aún no han sido completamente investigadas y que cuentan con muchas propiedades y beneficios. Hay muchos alimentos, como la siriguela, que aún son poco conocidos, pero muy ricos en nutrientes, pudiendo contribuir bastante a la mejora de la salud física y mental.
El consumo adecuado de vitaminas y minerales es de fundamental importancia para el mantenimiento de las funciones metabólicas en el organismo y muchas enfermedades pueden ser evitadas con una alimentación equilibrada y saludable. Vamos a conocer algunos de los muchos beneficios de la siriguela, saber para qué sirve y conocer las diversas propiedades de esta fruta.
Navegar por el contenido
- ¿Qué es la siriguela?
- ¿Para qué sirve la siriguela y cuáles son sus propiedades nutricionales?
- Principales beneficios de la siriguela
- 1. Ayuda a reducir la hinchazón
- 2. Aumenta la energía y disposición
- 3. Mejora el funcionamiento del intestino
- 4. Ayuda a reducir las tasas de colesterol
- 5. Fortalece el sistema inmunológico
- 6. Aumenta la salud de los huesos
- 7. Tiene acción antioxidante
- 8. Combate los efectos del estrés
- 9. Controla el apetito
- 10. Ayuda en la ganancia de masa muscular
- 11. Previene la anemia
- 12. Mejora la salud del sistema nervioso
¿Qué es la siriguela?
La siriguela es una fruta de sabor dulce y color amarillento, siendo muy similar con otra fruta, el cajá. Ella también es conocida como ciriguela, ciruela de españa, ciroela, jacote y cajá rojo. Su árbol puede alcanzar hasta 7 metros de altura y esta planta es originaria de América Central, siendo también encontrada en México, y en América del Sur.
No Brasil, esta fruta se encuentra en vários estados, entre eles Minas Gerais, São Paulo, Espírito Santo, Distrito Federal, estado de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul e Río de Janeiro. En el Nordeste brasileño, esta fruta es una excelente opción económica, ya que puede ser consumida in natura, como también ser utilizada en la preparación de pulpa concentrada, jugos, bebidas fermentadas, vinos, helados, entre otros.
¿Para qué sirve la siriguela y cuáles son sus propiedades nutricionales?
La siriguela es una fruta muy nutritiva, contiene alto contenido de hidratos de carbono, fibras, siendo una excelente fuente de vitaminas, entre ellas las vitaminas A, complejo B y la vitamina C. también contiene una alta cantidad de minerales, entre ellos el calcio, el hierro, el potasio, el manganeso, el magnesio, el cobre, el sodio, el fósforo y el zinc.
Además, esta fruta posee muchas sustancias con poder antioxidante, ayudando en el bloqueo de los radicales libres que son responsables del envejecimiento prematuro y por causar diversas enfermedades.
Principales beneficios de la siriguela
La siriguela ha sido muy estudiada por diferentes universidades e instituciones, causando curiosidad y el interés en función de la cantidad de sustancias que pueden ser beneficiosas para la salud. Conozca, a continuación, los múltiples beneficios de la siriguela, saber para que sirve esta fruta y aprenda sobre sus propiedades:
1. Ayuda a reducir la hinchazón
Los beneficios de la siriguela son innumerables, presentando, entre ellos, una acción diurética, o sea, esta fruta favorece la reducción de la inflamación, ayuda en la eliminación de líquidos retenidos en el cuerpo y también estimula la eliminación de toxinas de forma más rápida y eficaz. De esta forma, es posible observar una reducción de medidas corporales con el pasar del tiempo, e incluso la disminución del peso corporal.
Las frutas ricas en magnesio, potasio y vitamina B6 son las más recomendadas para actuar en la reducción de líquidos, así como las frutas ricas en agua. La siriguela, a su vez, contiene mucho potasio, que posee, aproximadamente, 248 mg de este mineral, y contiene aproximadamente 18 mg de magnesio por cada 100 g de fruta.
2. Aumenta la energía y disposición
Esta fruta es muy recomendada para quien busca tener más energía durante el día y, principalmente, para quien practica alguna actividad física, ya que contiene una alta cantidad de hidratos de carbono y una cantidad significativa de calorías.
Los hidratos de carbono, por su vez, son de fundamental importancia para mantener los niveles adecuados de azúcar en la sangre. En promedio, cada 100 g de fruta posee 76 Kcal y contiene 18,9 g de carbohidratos.
3. Mejora el funcionamiento del intestino
Los problemas intestinales son muy comunes y están siempre conectados a trastornos como el estreñimiento, las irritaciones y las inflamaciones. Una alimentación rica en frutas proporciona una cantidad suficiente de fibra para el buen funcionamiento del intestino. Es fundamental mantener la salud del intestino, pues él es el responsable de retirar los nutrientes de los alimentos, garantizando la adecuada nutrición.
Así como buena parte de las frutas, la siriguela contiene altos niveles de fibra y estas tienen propiedades que contribuyen a la limpieza del intestino, eliminando los residuos acumulados en las vellosidades, promoviendo, así, la mejor absorción de los nutrientes. Los estudios muestran que las fibras también pueden evitar diversas enfermedades cardiovasculares, la diabetes y contribuyendo para el tratamiento de la obesidad.
El consumo de fibras también promueve la prevención de diversas enfermedades, entre ellas, el cáncer del intestino. En promedio, cada 100 g de fruta posee 3,9 g de fibras.
4. Ayuda a reducir las tasas de colesterol
Las fibras presentes también son responsables de los beneficios de la siriguela para la reducción de las tasas de colesterol malo (LDL), ya que disminuyen la absorción de las grasas en el intestino y, de esta forma, ayudan en el control de la cantidad de colesterol en la sangre.
5. Fortalece el sistema inmunológico
El organismo está en constante exposición a bacterias, virus, hongos y diversos agentes patógenos causantes de enfermedades. Estos agentes pueden presentar mayor riesgo cuando el sistema inmunológico está débil, aumentando la incidencia de problemas y enfermedades como la gripe, los resfriados y las infecciones.
Entre los muchos factores que pueden afectar el sistema inmunológico están el estrés, los problemas ambientales, como la contaminación, así como una alimentación pobre en nutrientes. La siriguela es rica en diversas vitaminas y minerales que pueden contribuir para el fortalecimiento del sistema inmunológico, entre ellas, la vitamina C y el zinc.
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, participa en el proceso de producción de células que combaten las infecciones, los glóbulos blancos. También ayuda a aumentar los niveles de anticuerpos en el organismo. En promedio, cada 100 g de fruta posee 27 mg de vitamina C.
El zinc, por su vez, es responsable de los beneficios de la siriguela para la síntesis de células inmunitarias y también actúa en el proceso de defensa contra agentes extraños en el cuerpo y en el combate a los virus, bacterias y hongos.
6. Aumenta la salud de los huesos
El calcio es uno de los minerales más importantes para mantener la salud de los huesos y de los dientes, siendo el mineral más abundante en el cuerpo humano. El mantenimiento de los huesos depende considerablemente de la cantidad de calcio que contienen y su deficiencia puede aumentar la incidencia de problemas como la osteoporosis, promoviendo un mayor riesgo de fractura.
El calcio también es importante en el proceso de contracción muscular y en la coagulación de la sangre, entre muchas otras funciones. Estas funciones están presentes en la lista de beneficios de la siriguela, porque es una fruta que contiene altas cantidades de calcio en su composición, presentando alrededor de 27 mg de calcio por cada 100 g de fruta.
7. Tiene acción antioxidante
La siriguela es rica en compuestos considerados antioxidantes, tales como los compuestos fenólicos y vitamina C. Estas sustancias promueven la neutralización de la acción de los radicales libres que son responsables del envejecimiento prematuro y ayudan en la prevención de diversas enfermedades crónicas, entre ellas las enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer.
8. Combate los efectos del estrés
La vitamina C presente en la siriguela ayuda en diversas funciones en el organismo, promoviendo también la reducción de los niveles de la hormona cortisol, que es estimulado por el estrés y que causa muchos problemas al organismo, entre ellos el aumento del peso corporal y de la cantidad de grasa acumulada en los tejidos.
El consumo frecuente de alimentos ricos en vitamina C puede ayudar en la prevención de muchas enfermedades y síntomas causados por el estrés.
9. Controla el apetito
Todos los nutrientes son de fundamental importancia para el mantenimiento de la salud. Algunos, sin embargo, pueden actuar de forma más específica en determinados procesos. El potasio, por ejemplo, es un regulador de los niveles de azúcar en la sangre. De esta forma, este mineral ayuda a equilibrar la cantidad de glucosa presente y auxilia en el control de la liberación de la hormona insulina.
Cuando las tasas de glucosa están bajas, la insulina indica al cerebro que el cuerpo necesita de energía, promoviendo el aumento del apetito. Por lo tanto, el potasio puede ayudar en el control del apetito y el hambre, siendo responsable también por los beneficios de la siriguela para el control del peso.
10. Ayuda en la ganancia de masa muscular
Otra función muy importante del potasio, es que este participa en los procesos de contracción y relajación de los músculos, junto con el calcio, lo que ayuda a prevenir dolores y calambres procedentes de los entrenamientos y de las actividades físicas regulares. El potasio participa en el proceso de síntesis de proteínas, acelerando así la recuperación muscular y el crecimiento de las fibras, ayudando en la ganancia de masa muscular.
11. Previene la anemia
El hierro es uno de los principales nutrientes de la alimentación, siendo fundamental para la formación de la hemoglobina que se encarga del transporte de oxígeno para el cuerpo. Cuando el cuerpo tiene una deficiencia de este mineral, hay menor producción de hemoglobinas y se produce el problema de la anemia. La siriguela contiene hierro en su composición, siendo fundamental para el mantenimiento de la salud.
12. Mejora la salud del sistema nervioso
El último de los beneficios de la siriguela en nuestra lista está relacionado con el hecho de esta fruta rica en mineral de fósforo, que es fundamental para proporcionar energía para las neuronas y también participa en el proceso relacionado con los estímulos eléctricos.
De esta forma, esta fruta ayuda en el mantenimiento de las funciones del sistema nervioso, promoviendo una mejora de las funciones cognitivas como la concentración, la memoria y el foco. En promedio, cada 100 g de fruta posee 49 mg de fósforo.