Nutrición

12 Alimentos para Evitar las Espinillas y puntos negros y Consejos de Dieta

Nuestra salud interna se refleja en la piel. Una piel brillante y hermoso significa que es bien cuidada, hidratada, y que se hace una dieta con alimentos para evitar las espinillas y puntos negros.

Muchas personas, por desgracia, optan por drogas y medicamentos tópicos peligrosos, en vez de remedios adecuados, que pueden ser hasta caseros naturales para el tratamiento de acnés. Estos tratamientos son posibles y minimizan las cicatrices que con el tiempo se formaron.

Las principales causas de las acnes son poros obstruidos, bacterias, producción excesiva de sebo y células muertas. Las hormonas, la dieta, el estrés y ciertos medicamentos como corticoides, anticonceptivos y de litio – también son factores que perjudican el marco, según las encuestas.

La Falta de sueño, el estrés y otros aspectos de la vida moderna también están conectados a la formación de espinillas y puntos negros en las mujeres adultas, según un estudio publicado en Archives of Dermatological Research.

La dieta inadecuada puede ser otra causa de la formación de espinillas y puntos negros. Entonces, si queremos mantener una piel sana, de dentro hacia fuera, debemos consumir ciertos alimentos para evitar las espinillas y puntos negros, al mismo tiempo que debemos mantener lejos de los alimentos que causan espinillas y puntos negros.

Prepare su lista de compras del mercado, e incluya estos alimentos ahora!

Alimentos para evitar las espinillas y puntos negros

  1. Ajo: el ajo contiene una sustancia llamada alicina, que es un potente bactericida y anti-inflamatorios. No sólo para la piel, es buena también para el corazón.
  2. Aguacate: es una fuente rica en vitamina C y E, que también reduce la inflamación en la piel y la hidrata de forma natural.
  3. Frutos secos: otra fuente abundante de vitamina E, zinc, magnesio, calcio, potasio y hierro, todos los ingredientes excelentes para la salud de la piel. Se Sabe que la deficiencia de zinc está presente en las personas que sufren de acné, entonces una dosis extra de zinc será muy bueno.
  4. Uvas Rojas: las uvas contienen muchas sustancias antioxidantes que son beneficiosos contra inflamaciones en la piel, eczemas y psoriasis. También se sabe que alivian los efectos secundarios de reacciones alérgicas en la piel.
  5. Alcachofa: un alimento lleno de antioxidantes y vitamina C. Son llenas de fibra, lo que ayuda en la eliminación de toxinas del cuerpo, siendo una excelente opción para una piel sana.
  6. Arroz Integral: fuente de vitamina B, magnesio, proteína y antioxidantes. Una de las propiedades de la vitamina B es la de regular las hormonas, por lo que es un importante alimento en la prevención de la formación de espinillas y puntos negros.
  7. Brócoli: contiene vitaminas A,B,C, E y K. Estas vitaminas ayudan en el combate a daños en la piel, por lo que es sedoso.
  8. Peces: son fuentes de grasas omega-3 y omega-6, sólo se encuentran en forma de cápsulas, si no es directo de los peces. Reducen la inflamación, que a su vez, induziriam las células de la entupirem los poros, y de esta forma, producirían acnes y espinillas.
  9. Ostras: contienen el mineral de zinc, que puede reducir los efectos del acné. También Encontrado en el germen de trigo tostado, semillas de calabaza y sandía.
  10. Jugos de frutas y de vegetales: son los alimentos para evitar las espinillas y puntos negros porque muchos contienen beta caroteno, que reduce naturalmente la grasa de la piel, y son anti-inflamatorios. Especialmente frutas de color amarillo y naranja, como los melocotones, y verduras como las zanahorias y las patatas dulces. Vegetales de hojas oscuras también limpian las impurezas del cuerpo. Frutas silvestres, de la familia de las moras, contienen grandes fitonutrientes, así como los tomates.
  11. Probióticos: reducen la inflamación y el estrés oxidativo. Los científicos creen que puedan evitar la formación de puntos negros y espinillas. Se encuentran en el yogur y el kéfir.
  12. Té Verde: también posee antioxidantes que protegen a los factores de estrés ambientales. Puede ser consumido a lo largo del día.

Notas importantes acerca de la dieta de prevención de barritos y espinillas

Muchos profesionales creen que no existe una dieta estándar, especifica, ya que ciertos alimentos son buenos para ciertas personas y a otras no. Planifique una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas saludables y granos enteros. Haga los ajustes, según sea necesario.

– Elimina el azúcar refinado

La recomendación diaria es tener una alimentación rica en frutas y verduras. Se debe evitar los carbohidratos refinados y dulces en general. Esto no significa que si usted come una galleta, tendrá espinillas. Depende de la cantidad que se ingiere por día.

– Cuidado con las bebidas alcohólicas

La mayoría de las bebidas alcohólicas contienen azúcar. Pero si se trata de beber, beber con moderación y mucha agua junto con la bebida, para reducir los efectos del alcohol.

– Beba más agua

Considerando que el cuerpo está formado por más de 60% de agua, es natural que se consuma el agua para la mejora de los procesos físicos. También ayuda a sumar el consumo diario de calorías. El agua también es la base para una piel sana y limpia. Ocho vasos de agua al día es una buena base.

Algunas observaciones interesantes sobre las vitaminas y minerales

Los investigadores destacan la importancia del mineral zinc, vitaminas A y e y los antioxidantes y omega 3, y algunos complementos.

– Cinc

Varios estudios, uno de ellos publicado en BioMed Research International Journal, señalan la importancia del zinc en la prevención y tratamiento de acnés. Se descubrió que los niveles bajos de zinc estaban asociados a los casos más severos de acné y sugirió un aumento de la ingesta de 40 mg de zinc por día, en estos casos, ya que regula el metabolismo y los niveles hormonales.

Los alimentos que son ricos en zinc son las semillas de calabaza, marañón, carne, pavo, quinoa, lentejas, frutos del mar, como ostras y cangrejos.

– Vitamina A y e

De la misma manera, los bajos niveles de vitaminas A y Y estarían vinculados a los casos graves de acné, según el estudio publicado en el Journal of Cutaneous and Globo Toxicology. Se recomienda el aumento del consumo de estas vitaminas, pero la dosis debe ser recomendada por su médico, debido a la posible toxicidad.

Alimentos que causan espinillas y puntos negros

– Hidratos de carbono refinados

Algunos alimentos aumentan el azúcar en la sangre más rápido que otros. Cuando esto sucede, el cuerpo libera la hormona de la insulina. Habiendo exceso, las glándulas sebáceas producen más sebo, y por consecuencia, hay mayor riesgo de formación de espinillas. Los alimentos que provocan un aumento de la insulina son las pastas, arroz blanco, pan blanco y el azúcar.

– Productos lácteos (pero mantener el yogur)

La leche de vaca puede aumentar los niveles de inflamación, lo que lleva a la formación de acnés, además de aumentar los niveles de insulina, que producen secreciones sebáceas en la piel.

– Productos ricos en grasas saturadas y las grasas trans

Los Alimentos grasos son para muchos de los principales alimentos que causan espinillas y puntos negros por cuenta de la condición de la grasa que provocan en la piel. Uno de estos alimentos, son los productos fritos y bocadillos y patatas fritas, bacon y muchos productos industrializados. Estad atentos!

Tratamientos para las Espinillas y puntos negros

Además de mantener en su dieta los alimentos para evitar las espinillas y puntos negros que citamos anteriormente, estos tratamientos son importante para el cuidado de la piel en el día a día.

1. Limpie con delicadeza

Este es el primer paso. Utilice agua tibia, y vaya masajear el rostro y el cuello. Lavar con jabón neutro y secar. Le Sugerimos que haga la limpieza de todas las mañanas y por la noche. También quizás después de hacer ejercicio. No más que eso, porque puede irritar la piel y estimular la grasa.

2. Tonifique

La tonificación ayuda en la eliminación de residuos después de la limpieza, además de restaurar los niveles de pH natural de la piel. Utilice vinagre de sidra de manzana puro como tonificante. Con un hisopo de algodón. pase sobre la piel, prestando especial atención a las áreas susceptibles a barritos y espinillas activas.

El vinagre de manzana contiene potasio, magnesio, ácido acético y diversas enzimas que matan a las bacterias de la piel. Los acnés crónicos pueden ser el resultado de bacterias y hongos que siguen a extenderse y crecer en la superficie de la piel.

3. Máscaras Curativas

Utilice para hidratar y cicatrizar la piel, alrededor de dos veces por semana. Ellas pueden ser de yogur, miel, canela y aceites esenciales.

Para la mascarilla de yogur y miel: mezclar una cucharada de miel con una cucharada de yogur. Pase en el rostro, observando las áreas con espinas. Deje por 10 minutos y limpie suavemente con un paño húmedo.

Para la máscara de canela y miel: mezclar 2 cucharadas de miel, una de aceite de coco y media cucharadita de canela en polvo. Unte la mezcla sobre el rostro. Preste atención para no poner sobre los ojos, ya que la canela puede molestarles. Deja la máscara durante 5 a 10 minutos y retirar con un paño húmedo. La mezcla de miel con canela combate los puntos negros y espinillas, porque ambos son anti-inflamatorios, antioxidantes y tienen propiedades antibactericidas.

4. Haga exfoliación regularmente

Los poros obstruidos y la piel muerta contribuyen para el acné. Por eso, la exfoliación es importante para la eliminación de los excesos. Hay esponjas venden en el comercio que pueden contener productos químicos que irritan la piel. Usted puede hacer su propia esponja.

Usted puede usar sal marina, azúcar moreno y avena, y una base que puede ser de aceite, kéfir o miel. Estas bases combaten las bacterias y hongos, y los ingredientes de textura abren los poros, retiran los clavos, y eliminan la piel muerta.

Mezcle 2 cucharadas de ingrediente seco de su preferencia, con 1 o dos cucharadas de la base de su elección. Frotar sobre la piel en movimientos circulares, prestando atención a las áreas con problemas. Retire con un paño húmedo y enjuague bien.

5. Tratamiento Tópico

Aceite de árbol del té es muy eficaz en el tratamiento de puntos negros y espinillas. Es ampliamente utilizado, generalmente, para el tratamiento de heridas y como antiséptico. Combate las bacterias y hongos, similar al aceite de coco, miel y productos lácteos sometidos a la cultura.

Mezcle 4 a 8 gotas de este aceite y una cucharada de aceite de coco o de jojoba. Aplique con cuidado en las áreas problemáticas. La sensación de pellizco es normal. Siempre utilice un aceite portadora, porque es muy fuerte para ser colocado directamente en la piel.

6. La lucha contra las Bacterias

Albahaca santo y albahaca dulce son aceites esenciales que combaten acnes causadas por bacterias, de acuerdo con el informe publicado por el International Journal of Cosmetic Science. En este estudio, el aceite de albahaca dulce supera la albahaca santo en las aplicaciones tópicas.

El consumo del té de aceite de albahaca santo, o té de tulsi, todos los días va a equilibrar las hormonas naturalmente, combatir el acné de adentro hacia afuera.

Además, el té puede ser aplicado de forma tópica como un tonificante. Sea la albahaca dulce o aceites esenciales de base sagrada, se pueden agregar a las máscaras también.

7. Hidrate

La piel necesita estar hidratada, incluso aquellas con granos, diferente a lo que muchas personas piensan. La idea de secar las espinillas a través de aplicaciones tópicas es errónea, porque la piel se acaba produciendo más grasa, provocando aún más espinillas.

El aceite de coco es un excelente hidratante, aunque un poco de grasa para algunos tipos de piel. Sin embargo, la revista Biomaterials mostró un estudio que afirma que el ácido láuricos del aceite de coco es el agente más potente contra la actividad bacteriana de las espinillas.

8. Protegerse del sol

La protección contra los rayos solares es otra medida preventiva para las pieles propensas a las espinillas. Los rayos ultravioletas actúan de manera a estimular las células productoras de pigmentos, lo que aumenta el riesgo de producirse cicatrices derivadas de las acnes. Los químicos contenidos en los protectores solares comerciales pueden irritar la piel sensible o piel con tendencia a puntos negros. El FPS del aceite de coco y de oliva tienen un valor de 8, se recomienda su uso cada dos horas.

9. Tome Suplementos de Probióticos

El combate al acné requiere tratamientos internos y externos. Probióticos vivos ayudan a la digestión y el funcionamiento del sistema inmunológico, además de mejorar la salud de la piel a luchar contra el acné. De acuerdo con un estudio reciente publicado en Dermatología Online Journal, los investigadores afirman que los suplementos probióticos son un tratamiento prometedor y seguro. Sin embargo, sugieren que las pruebas más detallados sean hechos.

10. Aliméntate de Forma Saludable

La dieta es fundamental, en todos los casos. Dé preferencia a los vegetales, proteínas ligeras y todos los alimentos para evitar las espinillas y puntos negros que citamos anteriormente.

Usted tiene la costumbre de comer estos alimentos para evitar las espinillas y puntos negros? Sufre mucho con estos problemas en la piel? Un comentario a continuación!

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para ajudar a rastrear novos conteúdos, não ajude desbloqueando o Ad Blocker.