Salud Responde

La Vitamina a para el Trabajo?

Vamos a ver lo que es la vitamina A (retinol), para aprender más acerca de sus funciones en el organismo, y para saber si la vitamina A (retinol), para el acné, funciona de verdad?

Foto de Dr Pablo Gonzales

Dr Pablo Gonzales |

La Vitamina a para el Trabajo? 1

Para tener una alimentación sana y equilibrada es fundamental para que el cuerpo reciba todos los nutrientes que necesita para llevar a cabo las diversas funciones en el cuerpo. La vitamina A es una de las vitaminas más importantes para el organismo, que actúa en el sistema inmunológico, el sistema reproductivo, la mejora de las funciones visuales, y también es importante para el mantenimiento de la salud de la piel y el cabello.

Vamos a ver lo que es la vitamina A (retinol), para aprender más acerca de sus funciones en el organismo, y para saber si la vitamina A (retinol), para el acné, funciona de verdad?

¿Qué es la participación?

La vitamina A, que es un precursor de mucho encontrar en las fuentes de origen animal y de origen vegetal. Esta fue la primera vitamina liposoluble a ser una empresa reconocida en el año 1913. El término vitamina A, que comprende la reproducción y la de todos los carotenoides, que tienen actividad biológica. De las tres formas de esta vitamina de los presentes en el organismo, son el retinol, el ácido retinoico y el retinaldehído.

Los principales alimentos que contienen vitamina A son el hígado, la leche, la yema de huevo, vegetales de color amarillo, como la calabaza y las zanahorias, verduras de hoja verde como la espinaca, la col rizada, la mostaza y la de la bertalha, un poco de fruta, entre ellas, el mango, el caqui, la papaya, la guayaba y el fruto, además, de que algunos de los aceites de semillas y frutas oleaginosas, semillas, tales como el cacao y el pequi.

El cuerpo humano no es capaz de producir la vitamina A (retinol) y, por lo tanto, el aporte de nutrientes debe ser totalmente procedente de la fuente de alimentación para satisfacer todas las necesidades del organismo. En función de ello, cuando la alimentación es pobre en nutrientes y con una muy buena calidad, se puede pasar a la deficiencia de esta y de muchas otras vitaminas, por lo que causan un daño a la salud.

La deficiencia de vitamina A en el organismo y puede causar una variedad de problemas, tales como la diarrea, la morbidades del sistema respiratorio, la ceguera nocturna (dificultad para ver de noche), sequedad en los ojos, inflamación de la piel (dermatitis), el aumento del riesgo de infecciones, entre varios otros síntomas de la enfermedad. La recomendación diaria de vitamina a en adultos es de 700 g en la mujer y en la de 900 g para los hombres y mujeres.

A ver, a continuación, las principales funciones de la vitamina A en el organismo:

1. La mejora de la función visual

La vitamina A desempeña un papel fundamental en los procesos visuales y de la discapacidad es uno de los principales factores implicados en la ceguera nocturna y, en el caso de la ceguera en la infancia. Por tanto, la función de la vitamina A, que es la de proteger a las células de la córnea, de mantenimiento de la proliferación celular, por lo que hay una diferenciación adecuada para el buen funcionamiento de la córnea.

LOS ARTÍCULOS ADICIONALES

2. Se desempeña en la función de reproducción

Esta vitamina está implicada en la síntesis de las hormonas esteroides, aportando los beneficios de la función de la placenta, ya que aumenta los niveles de progesterona, una de las responsables de efectuar los ajustes de los corporales de gestación, lo que favorece el desarrollo del feto. Además, esta vitamina participa en la función testicular y ovárica y el desarrollo de la enfermedad.

3. Fortalece el sistema inmunológico

La vitamina A (retinol) es capaz de aumentar la diferenciación de los linfocitos T y B, además de ser importante para la conservación de la integridad de la piel y las membranas mucosas, que actúa en el mantenimiento de la diferenciación de las células epiteliales. Las deficiencias de ésta y de las demás vitaminas a causa de la disminución de los queratinocitos, los cambios histopatológicos en la mucosa del intestino, y la disminución de la producción de moco en el tracto gastrointestinal y respiratorio. Estos problemas que debilitan el sistema inmunológico, lo que facilita la invasión de agentes patógenos.

4. Tiene una acción antioxidante

La vitamina A es una de las vitaminas a, con un alto poder antioxidante, que actúa en el bloqueo de los radicales libres, que pueden causar un efecto negativo en las células, lo que genera que muchos de los problemas de salud, entre ellos el de la cascada, además de los diferentes tipos de tumores, las enfermedades de la piel y de las enfermedades reumáticas. Esta vitamina actúa en la formación de los huesos, la piel, el cabello y las uñas.

La vitamina A (retinol) para el trabajo?

Es la forma más pura de vitamina A, que es la reproducción, que tiene un alto poder antioxidante y es muy utilizado en el área de la cosmética, en la composición de los diferentes productos, como cremas y aceites corporales. Diversos estudios han demostrado que la vitamina A, que actúa en la regeneración de la piel, a la vez que ayuda en la lucha contra las señales generadas por el envejecimiento prematuro.

Con el paso de los años, la piel va perdiendo con el colágeno, lo cual es importante para mantener la elasticidad, flexibilidad y firmeza natural. Entre las diversas funciones de reproducción, ayuda a mantener la humedad de la piel, favoreciendo la recuperación de las mismas, para favorecer la regeneración de las células del tejido epitelial, dejando la piel con un aspecto más joven y más guapa.

Esta vitamina es muy importante para que un grupo de células conocidas como los queratinocitos, lo que representa el 95% de las células presentes en la epidermis, la capa más externa de la piel. Las células se mantienen en los nervios y los vasos sanguíneos en el lugar en el que crean una barrera protectora entre el cuerpo y el mundo exterior. Los queratinocitos se pueden liberar sustancias esenciales para el sistema inmune y en la protección frente a la entrada de los gérmenes, y también evita la entrada de toxinas.

La vitamina A mantiene la salud y contribuye a la longevidad de las células de la piel y de las mucosas del aparato digestivo. Esta vitamina también se calcula en el proceso de queratinización, que penetra en la piel, dejando la piel más lisa, más suave, lo que reduce la sequedad, así como a reducir el sarro en el cuero cabelludo.

Podemos decir que la toma de la vitamina A, para el que funciona, por lo tanto, y esto es muy utilizado para el tratamiento de este problema.

El acné es una enfermedad con una predisposición genética, y la tendencia de desarrollo. Las manifestaciones de la piel que están directamente relacionadas con la presencia de las hormonas sexuales y los síntomas comienzan a aparecer en la pubertad, período en el que los de las hormonas empiezan a ser producidos por el organismo. Las investigaciones han demostrado que una dieta balanceada y rica en nutrientes que pueden ayudar a reducir los síntomas del acné.

El tratamiento con vitamina A (retinol), para ance, no es tan efectivo para las pieles grasas, ya que contiene una gran cantidad natural de la piel. A pesar de ello, en todos los tipos de piel necesitan para tener una nutrición adecuada, y en caso de que la deficiencia de vitaminas puede causar problemas.

Se puede consumir la vitamina A (retinol), a través de los alimentos como la mantequilla, el hígado, los aceites vegetales, entre otros), o a través de suplementos de vitamina “a”.

Cómo tratar el acné con el uso de la vitamina A (retinol)?

Existen varios tipos de vitamina A, que se encuentran en los productos para el cuidado de la piel. La vitamina A (retinol), para el acné, es el más utilizado en el tratamiento del ácido retinoico. El ácido retinoico, también conocida como la Tretinoína, que es una sustancia derivada de la vitamina a, La cual es muy utilizada en el tratamiento de la piel, a la vez que ayuda a reducir las manchas, suavizar las arrugas y el acné.

Esta sustancia tiene propiedades que permiten mejorar la calidad del colágeno, mejorar la seguridad, reducir la grasa y mejorar la circulación de la piel. El ácido retinoico es una forma de vitamina A para el que el cuerpo lo absorbe, teniendo la facilidad de conexión, que en varios de los sitios de los receptores en las células de los tejidos en todo el cuerpo.

El ácido retinoico se puede comprar en la farmacia de la manipulación, en cantidades que pueden oscilar entre el 0,01% y 0,1%, que se indican en la receta del especialista, de acuerdo a las necesidades de cada paciente. El ácido retinoico puede ser utilizado para la realización de un peeling químico, en las concentraciones, generalmente entre el 1% y el 5%, lo que se utiliza para la exfoliación de la piel, formando una capa de piel más sana.

El ácido que se puede encontrar en las farmacias y también con los siguientes nombres comerciales: Vitacid, Suavicid o Vitanol en La que, además de poder ser controlado en las farmacias particulares. El precio del ácido retinoico, varía de acuerdo a la marca del producto, la concentración y la cantidad que puede ser alcanzado con los valores de 25,00 a 100,00 dólares por producto.

El uso de ácido retinoico puede presentar algunos efectos no deseados, por lo que los más comunes son enrojecimiento en el sitio de la aplicación, y la exfoliación de la piel, sensación de ardor en el sitio de la aplicación, la sequedad de la piel, la aparición de pequeñas protuberancias o manchas en la piel, inflamación en el sitio de aplicación, entre otros síntomas.

La conclusión de

La vitamina A, que es un precursor de mucho encontrar en las fuentes de origen animal y de origen vegetal. De las tres formas de esta vitamina de los presentes en el organismo, son el retinol, el ácido retinoico y el retinaldehído. Los principales alimentos que contienen vitamina A son el hígado, la leche, las yemas de los huevos, la calabaza, la zanahoria, la espinaca, la col rizada, entre muchos otros alimentos.

La vitamina A para el trabajo y que es utilizada en forma de ácido retinoico. El fármaco derivado de la vitamina a, La cual es muy utilizada en el tratamiento de la piel, a la vez que ayuda a reducir las manchas, suavizar las arrugas y el acné.

¿Has probado a usar un producto con vitamina A para el acné? Ha tenido muy buenos resultados. Comentamos a continuación.

[#Z’ (4 votos, media: 4,00

Navega por el contenido

- Patrocinado -

¿No encontraste lo que buscabas?

Utilice el campo de abajo para buscar.