El zinc Aumenta la Testosterona es la Misma?
Los Diferentes estudios que buscan determinar la relación de transformación de los nutrientes en la producción de hormonas. Entre ellos, algunos que analizan el zinc aumenta la testosterona.

En las últimas décadas, se ha producido un aumento significativo en el interés de la gente en conseguir el buen estado de forma, sobre todo en las cuestiones relacionadas con los procesos de reducción de la grasa corporal, así como también en el desarrollo de la masa muscular. En función de ello, el interés de los investigadores por conocer más y mejor la producción de las hormonas y de sus mecanismos, dentro de los procesos metabólicos, ha crecido de forma considerable.
Los Diferentes estudios que buscan determinar la relación de transformación de los nutrientes en la producción de hormonas y, entre ellos, algunos de los estudios que tienen por objeto comprobar que el zinc aumenta la testosterona.
Se Sabe que todos los nutrientes son esenciales para el buen funcionamiento del metabolismo, sino que algunos de los minerales que se destaca por participar directamente en la producción de la testosterona, como es el caso del zinc.
Vamos a conocer más de este mineral, para saber los motivos por los que el zinc aumenta la testosterona, la cual es su importancia en el organismo, ya que puede afectar a la producción de esta hormona.
¿Qué es la testosterona?
La testosterona, que es una de las principales hormonas implicadas en el desarrollo de masa muscular, que es el objetivo de muchos de los estudios y de la radiación en el cuerpo humano, que se relaciona con una serie de factores genéticos, sino que también está vinculada a una serie de factores externos, lo que es muy poco afectada por los estilos de vida saludables, como la práctica regular de la actividad física y, también, una adecuada ingesta de nutrientes en la dieta y la suplementación.
La testosterona es una hormona producida naturalmente por el cuerpo, en las mujeres los ovarios en las mujeres y en los adultos) en lo que respecta a los hombres, los testículos), y que es de suma importancia en diversos procesos del metabolismo. Esta hormona está presente en mayor cantidad en el organismo masculino, sino que, también, es de gran importancia para la salud de la mujer.
Los niveles naturales de testosterona y aumenta hasta la edad adulta, y luego disminuye, y como parte del proceso de envejecimiento en el cuerpo. Estos niveles hormonales también pueden ser afectados por diferentes factores, que pueden sufrir modificaciones como consecuencia de las enfermedades inflamatorias, la obesidad, el estrés y ciertos trastornos genéticos, como la falta de descanso, así como los daños físicos en los órganos de la reproducción, las enfermedades como el VIH, la diabetes, el uso de ciertos medicamentos, entre otros.
¿Cuál es la importancia de la testosterona en el cuerpo?
La testosterona es muy importante para el buen desarrollo del aparato reproductor masculino, al igual que los testículos y la próstata, además de contribuir directamente al desarrollo de la masa muscular y de los huesos en condiciones normales. Esta hormona también es responsable de un aumento en el deseo sexual, tanto en hombres como en mujeres, y el aumento de la fertilidad.
LOS ARTÍCULOS ADICIONALES
Entre los muchos beneficios de la testosterona, que se encuentran en la mejora de la forma física, ya que ésta tiene una gran influencia en el aumento de la masa muscular, y también a la hora de reducir los niveles de grasa en el cuerpo, lo que reduce el estrés, ya que la disminución de los niveles de la hormona cortisol, que mejora el estado de ánimo, reduce la fatiga, aumenta el deseo sexual, fortalece el sistema inmunológico, mejora la salud ósea y, además, de un aumento de los niveles de la fuerza y la concentración mental, siendo una gran ayuda para los profesionales de la actividad física y los deportistas.
¿Cuáles son los problemas causados por la deficiencia o el exceso de testosterona?
La deficiencia de testosterona en el organismo y, a su vez, puede causar un montón de problemas, tales como el aumento de la grasa corporal y trastornos de la fertilidad, pérdida de potencia, la reducción de la masa muscular, aumento de la fatiga y la falta de voluntad, el aumento de la pérdida de masa ósea, disfunción eréctil, hipogonadismo, los cambios de estado de ánimo e, incluso, problemas de depresión, mayor es el riesgo de las enfermedades del corazón y aumenta el riesgo de padecer osteoporosis, entre otros.
Tanto la deficiencia como el exceso de testosterona puede causar serios daños a la salud. El uso indiscriminado de sustancias como los esteroides anabólicos, por ejemplo, puede hacer que los síntomas de la calvicie de patrón masculino, retención de líquido, puede provocar enfermedades como la ginecomastia es el agrandamiento de las glándulas mamarias, entre otras cosas, que el exceso de testosterona se convierte en estrógeno en el cuerpo.
De esta forma, el mantenimiento de los niveles adecuados de la hormona de la testosterona es esencial para el mantenimiento de la salud, tanto para las mujeres como para los hombres. El zinc aumenta la testosterona, así como de otros minerales, entre otros hábitos, una dieta equilibrada y completa en nutrientes que pueden ayudar en el control hormonal.
Los niveles de testosterona en el organismo, también pueden mejorar con la práctica regular de ejercicios físicos, sobre todo con los ejercicios de alta intensidad y el entrenamiento de la fuerza. Estos pueden ser influenciados también por la reducción en el consumo de alcohol, el aumento de la ingesta de grasas saludables, entre ellos los ácidos grasos omega 3), con una reducción en el consumo de azúcar, así como en la mejora de la calidad del sueño, ayuda a la producción de la hormona.
¿Qué es el zinc, y cuáles son sus funciones en el cuerpo humano, ¿verdad?
El zinc es un mineral muy importante, muy encontró en el cuerpo humano. De acuerdo con la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos, y de la recomendación diaria de consumo (RDI) de zinc, que es de 11 mg / día para los adultos, teniendo en cuenta que una dieta de 2000 Calorías por día.
El zinc forma parte de la producción de las diferentes proteínas, y en la que participa, como cofator enzimático en más de 300 reacciones químicas que involucran tanto la síntesis como la degradación de muchos nutrientes, entre ellos el de los hidratos de carbono, las proteínas, los lípidos y los ácidos nucleicos.
Ayuda en el funcionamiento del sistema inmunológico, ya que en los procesos de cicatrización de la herida y de la división celular, en la que participa en los diferentes procesos del aparato reproductor femenino, incluyendo el adecuado funcionamiento de los espermatozoides, y la cuenta completa.
El zinc aumenta la testosterona es la misma?
Varios estudios han demostrado una relación directa entre el consumo de zinc, y el aumento de la testosterona. Entre ellos, en una encuesta llevada a cabo por un grupo de 37 de los hombres que tenían niveles más bajos de testosterona en el organismo, el consumo de este mineral se ha incrementado significativamente en los niveles de esta hormona, después de un periodo de 6 semanas, lo que demuestra que, de hecho, el zinc aumenta la testosterona de forma natural en el cuerpo.
En otro estudio, realizado con más de 40 hombres, entre los 20 y los 80 años de edad, que han sido sometidos a una dieta pobre en zinc durante más de 20 semanas, se ha demostrado que los niveles bajos de este mineral en el organismo que pueden afectar de manera significativa los niveles de testosterona libre, y que el uso de suplementos de zinc puede aumentar los niveles de testosterona en pacientes con deficiencia de este mineral.
El zinc juega un papel fundamental en el logro de los resultados y de las personas que buscan el aumento de la masa muscular, y para los que quieren mejorar su rendimiento en la actividad física, ya que participa en un proceso de tres de las más importantes de las hormonas anabólicas, siendo la primera de ellas, la de la testosterona, sino que también se produce un aumento de la producción de la hormona del crecimiento (GH) y la insulina (IFG-1), que influyen en la síntesis de proteínas y el desarrollo de la masa muscular.
Además, el zinc, que ayuda a inhibir la acción de la enzima aromatasa, que es la responsable de la conversión de la testosterona en estrógeno (la hormona femenina), evitando, por lo tanto, la reducción de los niveles de testosterona libre en la sangre. Si no hay suficiente cantidad de zinc en el organismo, los niveles de esta enzima aumenta y esto hace que el aumento de la grasa corporal y la disminución de la masa muscular, la disminución de los niveles de energía y el diseño, además de interferir en el rendimiento físico y sexual.
¿Cuáles son los problemas relacionados con la deficiencia de zinc?
La deficiencia de zinc puede causar una variedad de problemas, incluyendo la pérdida de cabello, fatiga, dificultad en la cicatrización de heridas, acné, hipogonadismo, alteraciones en el comportamiento, las lesiones en la piel y en los ojos, problemas en el sistema inmunológico, ya que el retraso en el crecimiento y una menor producción de espermatozoides, problemas de infertilidad, pérdida del sentido del gusto, diarrea, y también relacionado con un aumento en el riesgo de algunos tipos de cáncer, entre otros.
Recuerde que si siente alguno de estos síntomas, se debe acudir de inmediato a la supervisión y orientación de un profesional de la salud, y que no se debe hacer uso de ningún medicamento o suplemento sin la adecuada supervisión de un médico.
¿Cuáles son los alimentos que contienen zinc, y como un adicional?
Las principales fuentes de zinc en la dieta es la carne vacuna, de pollo, de cerdo, el pescado, los mariscos, especialmente ostras, el queso, la leche, el yogur, los huevos, el hígado, los diferentes tipos de frijoles, los guisantes, las nueces, los frutos secos, la avena, además de los cereales de granos enteros y verduras como la col, col.
Muchos de los nutrientes que pueden ser convenientemente se ingieren a través de los alimentos, sino que muchos de ellos pueden no ser plenamente utilizados por el organismo. El zinc, por ejemplo, es posible que la biodisponibilidad del afectado, en función de un proceso de absorción en el intestino o en la circulación de la sangre. La administración de suplementos de zinc, que es uno de los mejores consejos para aquellos que quieren ingresar a este mineral en la alimentación, y las hay de muy diversos tipos de productos que están disponibles en el mercado.
Vale la pena recordar que la utilización de este mineral, como complemento, debe realizarse siempre bajo la supervisión y orientación de un profesional de la salud, ya que su exceso puede ser perjudicial para el organismo.
En un estudio llevado a cabo por un grupo de hombres adultos que se someten a un consumo de más de 40 mg de zinc al día se ha demostrado la aparición de los síntomas, por el exceso de este mineral en el organismo, entre ellos el problema de la respuesta inmune, dolor de cabeza, mareos, vómitos, letargias, diarrea, calambres abdominales, anemia, además de la reducción de las concentraciones de cobre en el plasma, ya que la deficiencia de este otro de los minerales en el organismo.
Hay muchas marcas de suplementos de zinc en el mercado, aunque encontrar en cápsulas, en forma de picolinato quelatos de aminoácidos, ascorbato, el citrato o el ácido glucónico, presenta buenos índices de absorción en el cuerpo.
Uno de los suplementos más conocidos en el mercado, y es que el ZMA, que incluye en su formulación, el zinc, además de la vitamina B6 y el magnesio, que son fundamentales en el proceso de absorción del zinc en el organismo, y que también participan en el proceso de la conversión del colesterol, libre de la testosterona, lo que aumenta aún más los niveles de esta hormona.
Video:
Le gustaba que las puntas?
Referencias adicionales:
- Brilla, L. R., & Conte, V. (2000). La pantalla de la novela de zinc-magnesium formulation en las hormonas and strength. Diario de Ejercicio de Fisiología, 3 y 4), 26-36.
- Hafiez, S. A., El Kirdassy, Z., H. M., De Habitaciones, De M. M. S., Sharada, H. M., & El-Zayat, E., M. I. (2006). Rol de zinc de entrada, regulating the de la función testicular. Molecular Nutrition and Food Research, 33(10), 935-940.
- Koehler, K., Parr, M. K., Geyer, H., Mester, J., & Schanzer, W. (2009). Suero de testosterona and urinarias excreción de la hormona de esteroides metabolites after administración de drogas y alimentos de la alto-dosis de zinc suplemento. El European Journal of Clinical Nutrition, (63), 65-70.
- Macho hypogonadism. (En el año 2016, Septiembre 29).
- Zinc. (En el año 2016, Febrero 11) – de ESAS
- Efecto de zinc administración de drogas y alimentos en el plasma de la testosterona, dihydrotestosterone, y la cuenta de la esperma. – ESAS
- Zinc el status and serum testosterone levels of healthy adults.– ESAS
Ya había oído hablar de que el zinc aumenta la testosterona? Se cree que se debe aumentar la ingesta de este mineral en la dieta? Comentamos a continuación.
(14 votos, 4,43 5)