Salud Responde

Avena Ata o Suelta el Intestino?

Aún que sea un alimento nutritivo para nuestro cuerpo, será que no hay efectos desagradables asociados a la avena? Avena ata o suelta el intestino?

Foto de Dr Pablo Gonzales

Dr Pablo Gonzales |

Avena Ata o Suelta el Intestino? 1

Ya sea en el desayuno, ya sea en el intervalo entre las comidas principales del día, ya sea en el aperitivo de la tarde, la avena es un alimento que se ha de marcar presencia en nuestra alimentación. Podemos consumirla por medio de una receta de gachas o acompañada de trozos de fruta, por ejemplo.

Estamos hablando aquí de un grano que sirve como una fuente de nutrientes importantes para el funcionamiento del organismo humano como los hidratos de carbono, fibra, manganeso, fósforo, magnesio, cobre, hierro, zinc, vitamina B1, vitamina B5 y vitamina B9.

Sin embargo, aún que sea un alimento nutritivo para nuestro cuerpo, será que no hay efectos desagradables asociados a la avena, especialmente en lo que refiere al funcionamiento de nuestro intestino?

La avena ata o suelta el intestino?

Para saber si la avena se sostiene o se suelta el intestino, tenemos que comprobar el contenido de fibras de madera que se encuentra en el alimento. Una porción de dos cucharadas de sopa, o 30 g de avena en copos, lleva 2,9 g de fibras.

Una taza de avena común o instantánea preparada con agua, contiene alrededor de 4 g de fibra. De esta cantidad, casi la mitad corresponde a las fibras insolubles y el resto se refiere a las fibras solubles.

Una forma de combatir el estreñimiento, que también es conocida como el intestino atrapado, es incluir alimentos ricos en fibra en la dieta, como es el caso de la avena.

El intestino atrapado se produce cuando las heces se encuentran secas y duras. Esto es un gran problema porque cuando hacemos fuerza para tener movimientos intestinales, hay un malestar y el cuerpo sufre una presión. Esta presión puede llevar a complicaciones como hemorroides, hernias, varices.

El beneficio de las fibras en relación a la condición en que se ha experimentado sobre todo si estamos hablando de las llamadas fibras insolubles. Este tipo de fibra, agrega volumen a las heces, además de tomar agua, haciendo que las heces sean más húmedas.

Una vez más, que se encuentran más húmedas y voluminosas, es más fácil para que las heces se muevan por el tracto digestivo, evitando así el intestino atrapado.

Los efectos de la avena en relación con el combate al intestino atrapado pueden ser observados especialmente en personas mayores. Estudios han demostrado que el salvado de avena, que es la capa exterior del grano rica en fibra, puede ayudar a aliviar el estreñimiento en las personas mayores.

Una investigación, publicada en el año de 2009, indicó que el bien-estar de 30 pacientes de edad avanzada mejoró cuando ellos consumieron una sopa o postre con el salvado de avena durante 12 semanas. Además, el 59% de estas personas que han logrado dejar de tomar laxantes después de la finalización del experimento.

No te olvides del agua

Al hacer una comida que contiene alimentos que sirven como fuente de fibras, como es el caso de la avena, es importante asegurarse de que la ingesta de agua está en el punto. Esto porque el consumo del nutriente sin el líquido se traduce en un empeoramiento del cuadro de intestino atrapado.

Comer fibra y olvidarse de beber agua puede provocar también la sequedad del intestino.

El otro lado – el exceso de fibras

No podemos cerrar la discusión sobre si la avena se sostiene o se suelta el intestino sin hablar de los riesgos que un consumo excesivo de fibra puede causar.

Antes de todo, tenemos que saber que es una ingesta excesiva de fibras – esto significa, para un individuo adulto, consumir más de 25 g 35 g de alimento diario.

Cuando este límite es superado dentro de un período corto de tiempo, en vez de lograr armonizar su marco de intestino atrapado, la persona puede empeorar la situación y quedarse con aún más el estreñimiento.

Y cuando se produce una elevación en la cantidad de fibra que se consume en la alimentación de manera muy rápida, sin que la cantidad de agua ingerida también se incrementa, además del intestino atrapado, la persona puede sufrir con la diarrea, que es el intestino flojo demás, y otros efectos no deseados como hinchazón y gases.

La Universidad de Arizona, en Estados Unidos, advirtió que cuando una persona consume más del 50 g de fibras en un solo día, el organismo puede sufrir interferencias en relación a la absorción de ciertos nutrientes como el calcio, hierro, magnesio y zinc.

Obviamente, para superar la ingesta indicada de fibras para cada día, sería necesario consumir una cantidad significativa de avena. En cuanto al límite de presentado, esto significa alrededor de 520 g a 730 g de avena en copos y alrededor de seis a nueve tazas de avena común o instantánea elaborada con agua.

No obstante, debemos tener en cuenta que la avena no es el único alimento que sirve como fuente de fibras que está presente en las comidas de nuestro día a día. Incluso, las frutas, que son un acompañamiento común del ingrediente, también sirven como fuente de alimento.

Así, los riesgos de sufrir los efectos no deseados del exceso de la ingesta de fibras son mayores y más evidentes cuando comemos de forma exagerada varios alimentos que proporcionan el alimento en un solo día.

Se creía que el consumo de avena ata o suelta el intestino? Tiene la costumbre de comer avena en su dieta? Un comentario a continuación!

(29 votos, 4,14 5)

Navega por el contenido

- Patrocinado -

¿No encontraste lo que buscabas?

Utilice el campo de abajo para buscar.