11 Beneficios del Sorgo – Para Que Sirve y Propiedades
Vamos a conocer los principales beneficios de la avena para la salud y explorar sus principales propiedades nutritivas y usos en la cocina?

Índice
El sorgo es altamente nutritivo y puede traer varios beneficios para la salud. Para las personas que adoptan una dieta libre de gluten, por ejemplo, el sorgo es un grano muy conveniente por no contener la sustancia y de rotura de ser rico en nutrientes.
Sorgo – ¿qué es?
Poca gente conoce o ha oído hablar de sorgo. El sorgo es un grano muy cultivado en los Estados Unidos y en lugares de clima tropical y subtropical alrededor del mundo. Existen más de 30 especies de sorgo, pero sólo uno de ellos es utilizado para el consumo humano, el resto es adecuado sólo para alimento de ganado.
La especie más importante del sorgo para nosotros es, por lo tanto, aquella destinada al consumo humano, que se llama Zahína bicolor. Esta especie es nativa de África, pero hoy en día se puede encontrar en todo el mundo y puede ser cultivada en varios países.
Además de alimento en forma de grano, el sorgo se utiliza en la producción de melaza o jarabe. También puede ser utilizado para producir bebidas alcohólicas y hasta biocombustibles.
¿Para qué sirve?
El sorgo, por ser libre de gluten, puede ser un sustituto del trigo en diversas recetas, principalmente para las personas que son intolerantes al gluten y tienen dificultad para reproducir algunas recetas. Este grano también es capaz de aumentar la ingesta de otros nutrientes.
Los principales beneficios del sorgo para la salud están relacionados con su capacidad de prevenir algunos tipos de cáncer, ayudar a controlar la diabetes, ofrecer una opçõa dietética para personas con enfermedad celíaca (intolerancia al gluten), fortalecer los huesos, promover el desarrollo de los glóbulos rojos y aumentar la producción de energía para el cuerpo.
Propiedades
Entre las propiedades más interesantes del sorgo tenemos un alto poder antioxidante y un alto potencial nutritivo.
Cada porción de ¼ de taza de granos de sorgo contiene cerca de 163 calorías. Si su dieta es de aproximadamente 2000 calorías por día, lo que representa cerca de 8% de su ingesta de calorías diaria. El sorgo también es rico en hidratos de carbono, presentando unos 36 gramos y rico en fibra, contiene alrededor de 3 gramos en su composición en la porción mencionada. El sorgo también se presenta alrededor de 5,4 gramos de proteínas y 1,6 gramos de grasas en su composición.
Cuando se incluye en la dieta, el sorgo es capaz de ofrecer vitaminas como la niacina, riboflavina y tiamina, así como altos niveles de magnesio, hierro, cobre, calcio, fósforo y potasio.
Beneficios del Sorgo
1. Mejora el proceso digestivo
Debido al alto contenido de fibras, cerca del 48% del contenido de consumo de fibra recomendado en una dieta normal, el sorgo ayuda a mejorar el sistema digestivo. Las fibras son importantes porque ayudan en la digestión y permiten que el alimento pase suavemente a través del tracto digestivo, facilitando la eliminación de las heces. Así, el sorgo mejora la salud digestiva y es capaz de aliviar los gases y tratamiento de enfermedades como la diarrea, hinchazón, estreñimiento y dolor de estómago.
2. Ayuda en la prevención del cáncer
El sorgo contiene diversas sustancias antioxidantes que combaten el cáncer a través de la eliminación de los radicales libres. Algunos de estos antioxidantes son exclusivos del sorgo, lo que lo convierte en un alimento importante en la prevención contra el cáncer. Esto funciona porque los antioxidantes ayudan a eliminar los radicales libres que pueden alterar las células sanas, lo que las convierte en cancerosas.
3. Mejora la salud del corazón
Además de los nutrientes, el sorgo es rico en fibras. La abundancia de fibras en su composición ayuda a reducir el colesterol LDL (colesterol malo) del organismo y, por consecuencia, reduce el riesgo de ataque cardiaco y el desarrollo de otras enfermedades del corazón.
4. Sustituto al gluten
Muchas personas tienen la enfermedad celíaca, que es nada más que una alergia o intolerancia al gluten que puede desencadenar síntomas desagradables. Sin embargo, el gluten se utiliza en casi todo tipo de alimento por tratarse de una combinación de proteínas naturales que se encuentran en los granos de trigo que dejan los alimentos, principalmente panes y masas, más elásticos y al mismo tiempo resistentes, facilitando el proceso de fabricación. Y eso hace que la vida de quien es alérgico al gluten muy complicada.
En este contexto, el sorgo surge como un grano que puede sustituir el trigo en pan y masas en general y evitar los síntomas desagradables, como inflamaciones, problemas gastrointestinales y náuseas sentidas por las personas con enfermedad celíaca.
5. Ayuda en el control de la diabetes
La capacidad de controlar las tendencias diabéticas aparece como uno de los beneficios del sorgo. En el cuerpo, los carbohidratos ingeridos en exceso son rotos en azúcares más simples, aumentando los niveles de glucosa sanguínea, lo que puede desencadenar la diabetes del tipo 2.
El sorgo es rico en taninos, sustancias que contiene enzimas que evitan la absorción de almidón por el cuerpo, restringiendo así la cantidad de hidratos de carbono que entra en el organismo. Tal propiedad ayuda a regular los niveles de insulina y glucosa en la sangre y así controlar la diabetes.
6. Fortalece los huesos
El mineral más abundante en la composición nutricional del sorgo es el magnesio. El magnesio es capaz de aumentar la absorción de calcio por el organismo, lo que ayuda a mantener los niveles de calcio adecuados al desarrollo y mantenimiento de los huesos. El calcio y el magnesio ayudan en la recuperación de tejido óseo dañado y también son capaces de acelerar la cicatrización de los huesos con daños o envejecidos. Así, la presencia de mayor cantidad de estos minerales puede ayudar a prevenir el desarrollo de condiciones como la artritis y la osteoporosis con el pasar de los años.
7. Mejora la circulación sanguínea
Rico en minerales como el hierro y el cobre, el sorgo es capaz de mejorar la circulación de la sangre. Así como la presencia de magnesio en el organismo es capaz de mejorar la absorción de calcio, una situación análoga ocurre con el hierro y el cobre. La presencia de cobre en el cuerpo aumenta la absorción de hierro y una sola porción de sorgo presenta alrededor de 58% de la ingesta diaria recomendada de cobre.
A su vez, una mayor cantidad de hierro disponible significa una mejor oxigenación en la sangre, ya que el hierro se une a la hemoglobina, que es la proteína responsable de transportar el oxígeno por el organismo.
Así, todos los tejidos, músculos y órganos del cuerpo reciben una mejor oxigenación cuando estos minerales están presentes. Además, altos niveles de hierro que impiden el desarrollo de la anemia, que puede provocar daño celular.
8. Da energía al organismo
El sorgo contiene niacina, también conocida como vitamina B3, que es responsable de los beneficios del sorgo para el proceso de transformación del alimento en energía en el organismo. La vitamina B3 metaboliza los nutrientes obtenidos a través de la dieta y mantiene los niveles de energía en equilibrio durante el día. De esta forma, incluir sorgo en la dieta puede ayudar a obtener más energía.
9. Mejora el metabolismo
Otro de los beneficios del sorgo importantes debido al cobre implica el metabolismo. La presencia de cobre mejora el sistema inmunológico y promueve un mejor desarrollo de los glóbulos rojos. Tanto el magnesio como el cobre tienen un papel en el metabolismo, ya que se trata de minerales que ayudan a las células a producir energía para el resto del cuerpo.
Una porción de sorgo ofrece cerca de 91 miligramos de magnesio y 518 microgramos de cobre. Puede parecer poco, pero eso significa el 58% de todo el cobre que su cuerpo necesita todos los días y el 22% de la cantidad diaria recomendada de magnesio para los hombres y un 28% para las mujeres.
El hierro y la vitamina B3 también ayudan en el funcionamiento del metabolismo, ya que el hierro ayuda en la producción de energía y en el transporte de oxígeno a las células, mientras que la vitamina B3 ayuda a descomponer y metabolizar los nutrientes obtenidos de la dieta en energía. El hierro también juega un papel importante en el sistema inmunológico.
Cada porción de sorgo es capaz de ofrecer 2,1 miligramos de hierro y 1,4 miligramos de vitamina B3, lo que representa aproximadamente el 12% de la ingesta diaria recomendada de hierro y el 10% de la ingesta recomendada de vitamina B3 al día para los hombres y aproximadamente el 26% de hierro y un 9% de vitamina B3 para las mujeres.
10. Ayuda en la prevención de melanomas
El grano de sorgo contiene muchos antioxidantes que pueden ayudar a tratar las células cancerosas. Así, hay beneficios del sorgo también en el tratamiento de melanoma, que es un tipo de cáncer de piel que se caracteriza por el crecimiento de las células que contienen el pigmento por el cuerpo. El sorgo es capaz de producir efectos restrictivos en las células de melanoma, inhibiendo su desarrollo y así prevenir la enfermedad.
11. Nutritivo
El sorgo es altamente nutritivo y contiene varios nutrientes esenciales que son necesarios para el desarrollo del organismo y que ayudan a mantener el cuerpo libre de enfermedades y mantenerse sano.
Consejos
Para incluir el sorgo en su rutina alimentaria, siguen algunos consejos:
- Utilice harina de sorgo en lugar de la harina de trigo. Por presentar un sabor suave, es posible utilizar el sorgo en recetas de panes, pasteles, masas de pizza y etc.
- Cocine granos de sorgo enteros en agua para usar como sustituto de otros granos en recetas como sopas, por ejemplo.
- Combine sorgo con verduras picadas y hierbas frescas con un toque de limón para dar lugar a una ensalada deliciosa y muy nutritiva.
Referencias adicionales:
Usted ya conocía lo que es y cuáles son los beneficios del sorgo para la salud? La intención de probar algunas de las recetas que lo utilizan? Un comentario a continuación!
(3 votos, media: 4,67 5)
