10 Consejos de Como Combatir la Flacidez
El envejecimiento, el Sol, la alimentación y el tabaco son algunas de las principales causas, y si hay como combatir la flacidez, las acciones pasan por estos motivos.

Aunque algunos hombres también sufren con el problema, la flacidez se produce con una frecuencia mucho mayor en las mujeres. Esto ocurre principalmente debido a las variaciones hormonales que alteran la producción de colágeno y elastina en las mujeres.
A medida que envejecemos, nuestra piel y nuestros músculos comienzan a perder tonicidad y elasticidad, aparentando el característico aspecto flácido. Y aunque el envejecimiento es el principal causante de la flacidez, él no es el único. Existen otros factores que pueden afectar la musculatura y la estructura de la piel. El Sol, la alimentación y el tabaquismo son algunos de ellos, como veremos a continuación, y si hay como combatir la flacidez, las acciones pasan por estos motivos.
Lo que causa la flacidez?
La flacidez se caracteriza por la pérdida de tonicidad de la piel y de los músculos, y se produce cuando las fibras de sostén de la piel comienzan a debilitarse. Estas fibras son el colágeno y la elastina, dos proteínas sintetizadas por nuestro propio organismo a partir de las proteínas en nuestra alimentación.
Además del propio envejecimiento natural, entre las demás causas de la flacidez, tenemos:
- La obesidad;
- Embarazo;
- Variaciones rápidas de peso;
- La mala alimentación;
- La exposición excesiva al sol;
- La herencia genética;
- Sedentarismo.
La pérdida de colágeno y de agua son dos de las principales causas de la pérdida de elasticidad de la piel, y aumenta a medida que envejecemos. Si no hay como combatir la flacidez por completo, la buena noticia es que hay maneras de evitarlo y también disminuir sus efectos.
Ver 10 consejos de cómo combatir la flacidez de la piel:
1. Evite el exceso de sol
Según los dermatólogos, una de las mayores causas de la flacidez es la exposición excesiva al sol. Los rayos ultravioletas dañan la epidermis y la dermis, la capa más profunda de la piel. Y es precisamente en la dermis que se encuentra el colágeno, una proteína producida por el propio organismo y responsable de mantener la firmeza de la piel. Los rayos de sol tienen la capacidad de destruir la estructura del colágeno, lo que dificulta la ayuda de la piel.
La producción de colágeno disminuye naturalmente a medida que envejecemos, pero la exposición prolongada al sol tiene el poder de acelerar aún más este proceso, provocando flacidez y envejecimiento prematuro.
El bronceado artificial, aunque hecho en entornos cerrados, causa los mismos daños a la estructura del colágeno que los rayos ultravioleta, y debe ser evitado. El uso de protectores solares y ayuda a minimizar los daños causados por el sol, pero aún así se recomienda no permanecer mucho tiempo bajo el sol fuerte.
2. Haga musculación
Uno de los mejores consejos de como combatir la flacidez es practicar musculación con regularidad. El entrenamiento en la academia fortalece y tonifica la musculatura, evitando el debilitamiento de las fibras musculares y de la piel.
Y como la flacidez suele aparecer con más frecuencia en algunas áreas muy específicas del cuerpo, vale la pena invertir en los ejercicios específicos para estas regiones. Abdomen, la parte interna del muslo, glúteos y la parte interna de los brazos son algunos de los puntos más propensos a la flacidez, y deben ser ejercitados con movimientos específicos.
Abdominales, por ejemplo, ayudan a tonificar el vientre y a disminuir la flacidez. Ejercicios con tobilleras pueden ayudar a fortalecer los glúteos, y algunos ejercicios con pesas tonifican los brazos.
Es importante que usted se ejercita con regularidad, para que los resultados realmente aparezcan y se vea su cuerpo más firme. Otro consejo es buscar un profesional del área, para que pueda evaluar sus necesidades e indicar los ejercicios y de los equipos adecuados para lograr sus objetivos con seguridad.
3. Cuide la alimentación
Somos lo que comemos, y nuestras decisiones a la mesa se reflejan en nuestra apariencia. Para saber como combatir la flacidez, es necesario conocer la alimentación saludable y dar preferencia a estas elecciones, además de evitar ciertos tipos de alimentos que dañan la salud de tu piel.
Una dieta para evitar la flacidez debe contener un montón de verduras, frutas, verduras y proteínas magras. Además de nutrientes importantes para la salud de la piel y de la musculatura, las verduras frescas proporcionan antioxidantes, sustancias que ayudan a prevenir el envejecimiento natural de la piel.
Ver lo que no puede faltar en tu dieta para combatir la flacidez:
– Vitaminas
Las vitaminas C, e Y A, que se encuentran en alimentos como el kiwi, la fresa, nueces y zanahoria, son antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres (compuestos responsables de causar daños a la célula y que causan el envejecimiento prematuro y flacidez). La vitamina C también es fundamental en la formación del colágeno, que proporciona ayuda a la piel.
– Proteínas
Las proteínas de alta calidad no debe faltar en tu plato porque ayudan a formar el colágeno y la masa magra. También impiden que durante una dieta, por ejemplo, su cuerpo utiliza los músculos como fuente de energía. Buenas fuentes de proteínas magras son el pescado, pechuga de pollo, legumbres (frijoles, lentejas), productos lácteos light y carnes magras, como el lagarto o el patito.
Y, por último, evite consumir alimentos fritos, dulces y refrescos, que contribuyen a aumentar la inflamación en el organismo, causando distensión de la piel y aumentan la flacidez.
– Aguacate
No tenga miedo de aguacate: las grasas del fruto verde son del tipo monoinsaturadas, las que hacen bien al corazón y contribuyen a la elasticidad de la piel. El aguacate también tiene vitamina A, un nutriente que juega en la formación del colágeno.
– Avena
La avena es otro alimento importante para combatir la flacidez, debido a su contenido en silicio, un mineral que actúa en la formación del colágeno. Dos cucharadas por día ya son suficientes para obtener todos los beneficios de la avena.
– Arroz integral
Además de contener más fibra que el blanco, el arroz integral también posee vitaminas del complejo B, que colaboran para mantener la firmeza de la piel.
4. Practica Ejercicios Aeróbicos
Además de la musculación, es importante que usted también haga ejercicios aeróbicos moderados, como la caminata, la bicicleta y la natación. Estas actividades irán fortalecer su sistema cardiorrespiratório y mejorar su circulación, garantizando el envío de nutrientes importantes para la salud de la piel.
Y vale recordar que los ejercicios aeróbicos también se queman grasa y ayudan a adelgazar poco a poco, permitiendo que la piel se vuelva gradualmente a su estado natural. Encaje en su agenda, al menos, tres sesiones de actividades aeróbicas por semana, con duración de 30 a 50 minutos cada una.
5. Coma gelatina
A pesar de haber sido sinónimo de postre de dieta, la gelatina diet debería estar regularmente en su menú. Además de disminuir las ganas de comer dulces con pocas calorías, la gelatina sin azúcar también tiene la ventaja de ofrecer una buena cantidad de colágeno, proteína que ayuda a combatir la flacidez de la piel.
Una encuesta realizada en Estados Unidos ha demostrado que consumir 250 mg de gelatina al día ayuda a mejorar la elasticidad de la piel. Para quienes resulta difícil consumir gelatina todos los días, hay la opción de hacer la suplementación a base de colágeno o gelatina en cápsulas.
6. Abandonar el cigarrillo
Incluso si usted no fuma mucho, el truco es dejar el cigarrillo para tener como combatir la flacidez. Cada calada que usted da, el suministro de oxígeno para la piel es interrumpido, lo que dificulta la llegada de nutrientes para este tejido.
Algunas de las 4.000 sustancias químicas del cigarrillo también tienen el poder de cambiar la estructura del colágeno y elastina, dos fibras que le dan elasticidad y firmeza a la piel. De esta manera, el hábito de fumar conduce a la formación de arrugas y a la aparición de la flacidez de la piel.
7. Mantenga el peso estable
Cuando somos jóvenes, nuestra piel es capaz de volver a su estado normal después de que hemos perdido mucho peso. A medida que los años van pasando, sin embargo, ella pierde esa capacidad, y una pérdida de peso muy grande puede dejar la piel permanentemente flácida.
Esto ocurre porque la producción de colágeno disminuye con el paso del tiempo, sobre todo después de los 30 años. Para evitar la flacidez causada por adelgazar, evitar la pérdida de peso de manera muy rápida. Pérdidas graduales, de hasta 1 kg por semana, permitirán que la piel vuelva a la normalidad poco a poco, evitando el aspecto de la piel caída y flácida.
Y mientras está en la fase de pérdida de peso, no dejes de alimentar adecuadamente y con buenas cantidades de proteínas, que ayudan a mantener y formar la masa magra.
8. Haga masajes
Además de ayudarnos a relajarse a mantener la tensión lejos, un buen masaje también puede ayudar a combatir la flacidez de la piel. El drenaje linfático y masaje moledora son dos ejemplos de masaje contra la flacidez que ayudan a eliminar toxinas, reducir la inflamación y mejorar la circulación.
El drenaje linfático ayuda a reducir la inflamación y estimular el sistema linfático, facilitando la eliminación de toxinas y la disminución de la retención de líquidos. Ya el masaje moledora es más intensa, estimulando la circulación y el tono de la musculatura.
Otro de los beneficios del masaje es la lucha contra la celulitis y las grasas localizadas, colaborando así a reducir las medidas. Para obtener estos resultados, se debe realizar por lo menos 10 sesiones, siempre con un profesional capacitado.
9. Refréscate
Aproximadamente el 60% de nuestro cuerpo está formado por agua, y la elasticidad de la piel está directamente relacionada a los niveles adecuados de hidratación. Según el American College of Sports Medicine, hace como combatir la flacidez, aumentando la elasticidad de la piel manteniendo una buena hidratación durante la pérdida de peso.
Ya una piel poco hidratada tiene una resistencia mucho menor, no siendo capaz de volver a su forma normal durante la pérdida de peso.
10. No tome un baño muy caliente
El agua caliente reseca la piel, contribuyendo a la aparición del aspecto flácido. Ya baños con agua más fría son excelentes para tonificar e hidratar la piel, haciéndola suave y saludable.
El agua fría aún mejora la circulación, contribuyendo a que las vitaminas y demás nutrientes lleguen rápidamente y en cantidades necesarias para mantener la salud de la piel.
Usted no necesita tomar un baño helado todos los días, pero ya hace como combatir la flacidez sólo evitando una agua muy caliente, que además de dañar la piel también daña el cabello.
Referencias adicionales:
Usted cree que necesita para combatir la flacidez que viene apareciendo en su piel? Que medidas que se han tomado hasta ahora? Un comentario a continuación!
(33 votos, media: 3,85 5)