10 Alimentos Para Desterrar de Su Dieta
Algo que siempre figura en las listas y reflexiones de muchas personas para el resto del año, es el deseo de adelgazar y recuperar la buena forma. Pero como hablar es fácil de hacer y es difícil mantener la promesa de la dieta puede ser más complicado cuando la rutina agitada del día a día pasa a formar parte de nuestras ...

Algo que siempre figura en las listas y reflexiones de muchas personas para el resto del año, es el deseo de adelgazar y recuperar la buena forma. Pero como hablar es fácil de hacer y es difícil mantener la promesa de la dieta puede ser más complicado cuando la rutina agitada del día a día pasa a formar parte de nuestras vidas y es más práctico comer alimentos listos – y nada nutritivos que preparar comidas saludables.
Otro agravante es que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2015 el número de la población con sobrepeso alcanzó los 2,3 millones y el número de personas con sobrepeso ha alcanzado los 700 millones. Sólo en Brasil, el exceso de peso ya es problema para el 40% de la población, que también sufre con el aumento del riesgo de enfermedades como la hipertensión y el colesterol modificado.
Sin embargo, si usted no desea formar parte de las estadísticas presentadas anteriormente, preste atención a la sugerencia de 10 alimentos que debe decir adiós a partir de ahora, que además de perjudicar a la pérdida de peso no hacen nada bien a la salud.
1. Refrescos
El gran problema con los refrescos es que ellos traen consigo la llamada caloría vacía, que es pobre en nutrientes. Además, ellos también tienen altas dosis de sodio y azúcar, que cuando se consumen de manera exagerada, pueden aumentar la presión arterial y causar problemas renales.
Incluso con los refrescos autodenominados “cero” en azúcar, es necesario tener cuidado. La cantidad de sodio que se encuentra en estos productos suele ser aún mayor que en las versiones tradicionales de la bebida.
2. Galletas y snacks de maíz
Fáciles de encontrar y listos para consumir en el momento, pero también muy perjudiciales para la salud. Las galletas y snacks de maíz no sólo disponen de sodio en su composición, como contienen productos químicos, pudiendo causar alergias y dañar la mucosa gástrica e intestinal.
3. Condimentos industrializados
Una vez más, el problema está en la cantidad de sodio. Estos condimentos preparados vienen con una cantidad bastante alta de la sustancia, en muchos casos, que corresponden al límite máximo que debemos ingerir diariamente – que de acuerdo con la OMS debe ser de menos de 2 g por día para los adultos.
Otro problema es que estos productos todavía son ricos en colorantes, conservantes y agentes químicos. Por eso, a la hora de condimentar los platos se recomienda dar preferencia a las hierbas y especias.
4. Fideos instantáneos
Más de un producto que es fácil y cómodo de preparar, pero que es bastante perjudicial para la salud. El tallarín instantáneo tiene bastante grasa y es rico en calorías (219 en una porción de 160 g). Además, los condimentos preparados que acompañan el embalaje tienen más sodio del que la cantidad recomendada diaria y productos químicos.
5. Galletas rellenas
Son muy sabrosos, pero también tienen mucha grasa y calorías. Para que usted tenga una noción, una porción de 30 gramos, que equivale a 2,5 unidades – puede contener 144 calorías. Todavía es posible encontrar versiones del producto con grasa trans en la composición, que provocan el aumento del colesterol malo, el LDL y disminuyen los niveles de colesterol bueno, el HDL.
6. Alimentos congelados
Además de tener muchas calorías, sodio, conservantes y otros productos químicos, estos productos industrializados también son hechos con harina blanca, que por ser absorbida rápidamente no aporta sensación de saciedad al organismo, haciendo que en poco tiempo la persona sienta de nuevo.
7. Helados industrializados
Ricos en calorías (de copos tiene 121 por poción de 60 g), azúcar y grasas como la trans, los helados industrializados también cuentan con productos químicos en exceso y nutrientes en falta. Para los días de calor, es preferible elegir una paleta de frutas natural, que es menos calóricos y ofrece nutrientes como vitaminas y minerales al cuerpo.
8. Alimentos empotrados
Ejemplos de alimentos integrados son salchichas, salchichas, mortadela y jamón. Estas comidas son ricas en grasa y tienen mucho sodio y productos químicos en su composición.
9. Chips
El problema con chips, es que dependiendo de como se hace, acaba ganando una enorme cantidad de grasa. Por ejemplo, cuando se hace el alimento a temperaturas muy altas, se producen transformaciones en su molécula, lo que aumenta su contenido de grasa.
La versión ya congelada de la patata también ya viene con bastante grasa y cuando pasa por el proceso de fritura, este valor aumenta aún más.
Una alternativa para evitar este crecimiento en la cantidad de grasa es hacer la patata asada en el horno, cortar en formato de fichas.
10. Bacon
El tocino es una carne procesada, rica en grasas saturadas, que aumenta los niveles del colesterol malo – LDL – en el organismo y puede causar inflamación en las arterias, llevando a complicaciones cardíacas.
Usted tiene dificultades en retirarse completamente de su dieta alguno de estos alimentos? ¿Cuál es su punto débil, incluso sabiendo que es perjudicial para su salud? Un comentario a continuación!
(8 votos, 4,13 5)