
Quien quiere adelgazar, seguro que ha oído decir que la cena engorda y hay quien evite consumir alimentos en la noche para no correr el riesgo de ganar peso. Incluso, algunas investigaciones señalan que las personas que comen por la noche tienen más tendencia a engordar que las que dejan de comer en el final de la tarde.
Pero será que la cena engorda? Vamos a mostrar por qué comer en la noche no es necesariamente una mala cosa para los que quieren adelgazar y conocer algunas sugerencias de alimentos que debemos evitar, hábitos alimenticios nocturnos que boicotam su dieta y lo que podemos comer en la noche para no engordar.
Después de todo, la cena engorda?
La verdad es que la cena es una comida que sí puede determinar si su dieta está yendo bien o mal. Esto porque comer mucho o de manera deficiente en nutrientes va a afectar directamente la producción de grasa y, ya que la noche es un momento en que usted no va a utilizar tanta energía, o sea, no va a quemar muchas calorías, esto se puede convertir en ganancia de peso.
A la noche comemos de más?
Otra cuestión importante es entender que por la noche tenemos más oportunidades para comer, ya que, en general, estamos más ociosos. Mientras que durante el día nos dividimos entre diversas actividades, por la noche normalmente nos quedamos en casa realizando actividades ligeras o ninguna actividad que requiera mucho de nuestro cuerpo.
Por estar menos ocupados, podemos exagerar en el consumo de alimentos durante el periodo nocturno. Además, mucha gente sufre de ansiedad durante la noche, pensando en los problemas que tendrá que resolver en el día siguiente, y eso también puede hacer que usted coma más.
Otro motivo que nos puede influir a comer más durante la noche, es que muchas veces no nos alimentamos bien durante el día. Hay personas que están tan enfocadas en el trabajo que comen un desayuno superficial, almuerzan trabajando y cuando finalmente llegan a casa, se dan cuenta de que no habían comido lo suficiente durante el día y quieren recompensar. Este es un mal hábito alimentario que sí puede hacer que usted engorda.
Otro punto para estar atento es el horario en que usted come. En realidad, el horario en sí no es tan importante, pero sí el número de horas antes de dormir usted está comiendo. El recomendado por muchos profesionales es no ingerir alimentos por lo menos dos horas antes de dormir, por lo que su cuerpo va a conseguir hacer la digestión de forma más eficaz.
Como se puede ver, son muchos los factores que pueden llevar a la afirmación de que la cena engorda, por eso hemos hecho una lista de hábitos que debes evitar en el periodo nocturno.
Hábitos alimenticios nocturnos que engordan
A continuación, te mostraremos algunos de los hábitos que los expertos han asociado con el aumento de peso. Esto no es una verdad absoluta, pero es una fuerte tendencia, por lo menos.
1. Comer gran cantidad de carbohidratos
A no ser que vaya a correr una maratón al día siguiente, comer pasta, arroz, pan, patatas y otros alimentos ricos en carbohidratos en la cena engorda, ya que puede hacer que su nivel de azúcar en la sangre oscilar mucho, lo que facilita el aumento de peso.
Además, si su nivel de glucosa en sangre caer durante la noche, usted puede obtener más hambre y quieren comer antes de ir a dormir. Por eso, no es una buena idea.
2. Comer viendo la TV
Sabemos que al llegar a casa del trabajo, necesitamos una distracción, como la TELEVISIÓN o el teléfono celular nos pueden proporcionar. Principalmente para aquellos que viven solos, la televisión puede ser una buena compañía a la hora de las comidas, pero eso solo va a hacer que usted coma más.
Cuando nos distraímos a comer, nuestro cerebro no retiene la información de la cantidad de comida que ingerimos. Es por eso que su cuerpo no se siente tan calmado al comer prestando atención a otras cosas que no son la comida y, por lo tanto, usted puede comer más, aunque no en la necesidad.
3. Servir en la mesa
Cuando usted está frente a un montón de comida, es mucho más fácil repetir y comer exageradamente. Esto porque, además de estar al alcance de sus manos, el efecto visual de la comida te puede dar más hambre.
En vez de eso, se sirve en la cocina y, si es necesario repetir, dar preferencia a la ensalada, los vegetales y los alimentos sanos y ligeros.
4. Exagerar en el alcohol
Una copa de vino es una cosa, una botella entera es otra. El alcohol en exceso, además de engordar, por lo que puede influir negativamente en su sensación de saciedad, te daba hambre, incluso sin necesidad de comer.
5. Hacer de la cena la comida más completa
Cuando el cuerpo recibe mucha comida por la noche, el sistema digestivo está sobrecargado y los excesos pueden ser convertidos en grasa más rápidamente, generando una mayor ganancia de peso.
Además, su cuerpo necesita por lo menos dos horas para hacer la digestión y, si usted come demasiado la noche, va a necesitar de más tiempo para digerir y absorber los nutrientes de estos alimentos.
6. Comer antes de dormir
Como hemos dicho, es mejor evitar la comida por lo menos dos horas antes de ir a la cama. Además de sobrecargar el sistema digestivo, esto puede afectar la calidad de tu sueño.
Dormir bien es fundamental para el buen funcionamiento de su metabolismo, la regulación del nivel de azúcar en la sangre, las hormonas y la producción de energía. Por eso, evite comer demasiado antes de dormir, para no perjudicar ni su sistema digestivo, ni su sueño.
7. Consumir cafeína
Tomar café, algunos tipos de té o un refresco antes de dormir puede afectar también a la calidad de su sueño. Deje para ingerir cafeína durante el día, ya que ella puede ser de alguna ayuda en la pérdida de peso, ya que trabaja como un termogénico, pero evite en el periodo nocturno.
Consejos de cómo mejorar sus hábitos alimenticios por la noche
1. Comience por la ensalada
Una ensalada ligera antes de la cena te va a dar mayor sensación de saciedad, haciendo que se coma menos por la noche. Una investigación reciente señala que empezar una comida con la ensalada puede ayudar a disminuir las calorías ingeridas en hasta un 12%.
Además, una ensalada de hojas y vegetales te ofrece las fibras necesarias para una buena digestión, además de dar mayor sensación de saciedad.
2. Invierta en proteínas magras
Además de promover una mayor sensación de saciedad, las proteínas también ayudan en la digestión. Para la cena, prefiera proteínas sin mucha grasa como pechuga de pollo a la parrilla, algunos tipos de pescado, lentejas, garbanzo, arveja, quinua, espinacas, brócoli, champiñones, entre otros.
Además, los productos lácteos bajos en grasa también pueden ser una buena opción. Una investigación publicada en el Journal of Nutrition encontró que la proteína derivada de los productos lácteos pueden ayudar a evitar el aumento de peso y ayuda a crear masa muscular.
3. Prefiere los cereales integrales
Los granos integrales son los más sanos y recomendados para aquellos que quieren perder peso. Arroz y panes integrales, quinua, linaza, chía y otros alimentos integrales pueden ayudar no sólo a evitar el aumento de peso, sino también a mejorar su salud como un todo.
Una investigación comparó a personas que solo comían granos refinados con quien se alimentaba sólo con granos integrales y los resultados fueron sorprendentes. Durante los tres meses de estudios, las personas que sólo comían granos integrales lograron quemar más grasa abdominal que el otro grupo. Además de grandes cantidades de fibras, los integrales son ricos en magnesio, mineral que ayuda a regular el metabolismo, quemando más grasa.
4. Un amor no hace mal
Esta es una buena noticia para los doceiros de turno. Un estudio reciente de la National Academy of Sciences, señaló que prohibir completamente los dulces de la dieta puede hacer que las personas coman en exceso.
Una de las razones para que esto ocurra es que evitar por completo los dulces puede estimular la producción de una hormona liberadora de corticotrofina en el cerebro, una molécula que sólo se produce cuando usted está ansioso, estresado o con miedo.
En momentos de estrés, tu cuerpo te puede boicotear y no te dará la motivación necesaria para comer alimentos más sanos. Por eso, cantidades bajas de postres son liberados. Invierta en dulces saludables y con pocas calorías.
5. Evitar algunos alimentos
Los Alimentos grasos, además de invalida una dieta, son más difíciles de ser digeridos por nuestro organismo. Por eso, comer carnes grasas, la leche, el chocolate y la pizza de la cena engorda.
Deje de comer carbohidratos en otro momento, ya que por la noche pueden hacer que su nivel de azúcar oscile mucho, pudiendo dar hasta más hambre. Por la noche, no coma pan, arroz, pasta, patatas u otros alimentos ricos en carbohidratos.
Comidas picantes también son de difícil digestión. A pesar de que ayuden en la termogénesis, ayudando a acelerar el metabolismo y por consiguiente la pérdida de peso, estos alimentos serán más beneficiosos si se consumen durante el día.
Conclusión
«Tome el desayuno como un rey, disfrute de un almuerzo como un príncipe y cenar como un mendigo». Esta expresión es un poco exagerada, pero define bastante bien como deben ser nuestros hábitos alimenticios. Un desayuno fuerte es garantía de que tendremos mucha energía durante el día, mientras que un almuerzo fuerte nos puede beneficiar mucho. Durante la noche, comidas ligeras y sin carbohidratos y las grasas son lo ideal para no engordar.
Ya imaginaba que exagerar en la cena engorda? Como se suele organizar sus comidas en el día? Suele comer mucho por la noche? Un comentario a continuación!
(4 votos, media: 4,25 5)