Salud

El Ibuprofeno Es Malo? Para Que Sirve, Posología, Indicaciones y Prospecto

Hay miles de medicamentos disponibles en el mercado que pueden estar asociados a diversos problemas de salud. El ibuprofeno es un medicamento muy utilizado y que genera discusión acerca de su real actuación en el organismo. Algunas investigaciones han demostrado que este medicamento puede estar asociado al aumento de los índices de ataques cardíacos, derrames cerebrales y también a los casos de daños en el intestino.

Vamos a entender, de hecho, el ibuprofeno hace mal, para conocer la dosis y las indicaciones de este remedio, así como las posibles alternativas para su uso.

Para que sirve el ibuprofeno?

Entre los diversos medicamentos que se venden en el mercado, aquellos utilizados para la reducción del dolor son los más consumidos. El ibuprofeno es un medicamento muy antiguo, siendo indicado para la reducción de la fiebre y de dolor derivadas de la gripe y los resfriados.

También está indicado para aliviar el dolor de cabeza (migraña y cefalea vascular), dolor de muelas, dolor de espalda (lumbago), dolor de garganta, dolores musculares y calambres menstruales, dolores asociados a problemas reumáticas, procesos inflamatorios o traumáticos, entre muchos otros.

El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo, que ayuda a reducir la inflamación a través del bloqueo de las enzimas COX-1 y COX-2, que son responsables de la producción de las prostaglandinas. Estas sustancias, a su vez, causan el dolor y la fiebre en función de algunas enfermedades. Las prostaglandinas también tienen la función de proteger el estómago por la reducción de la producción de ácido y por el aumento de la mucosa, evitando la formación de heridas en la pared del estómago.

Lea Más:  La Cúrcuma Alivia el Estrés y Reduce la Grasa del Hígado

Hace algunos años, diversas investigaciones han asociado la utilización de estos medicamentos al aumento de los índices de infarto, derrame cerebral y también de problemas relacionados con el intestino. Otra investigación también se relacionó con el aumento en el riesgo de desarrollar la enfermedad celíaca, ya que este medicamento puede dañar las paredes del intestino, promoviendo una mayor absorción de gluten y generando una respuesta autoinmune.

Hay muchos cuestionamientos para evaluar si el ibuprofeno es malo realmente o no. Es importante que se sepa, de hecho, para que sirve este remedio y, sobre todo, que se conozca toda la información e indicaciones de uso, evitando así los posibles efectos secundarios.

Ibuprofeno vs paracetamol

El ibuprofeno y el paracetamol son los analgésicos más utilizados en el mundo actualmente, que sirve básicamente para los mismos propósitos, actuando en contra de dolores de cabeza, fiebre, calambres y diversos tipos de dolores. El paracetamol actúa mediante el bloqueo de las prostaglandinas, que son sustancias liberadas por el cuerpo en respuesta a enfermedades o lesiones, promoviendo la reducción del dolor.

El ibuprofeno, a su vez, también actúa sobre las prostaglandinas, siendo indicado para contener el dolor moderadas y leves, sin embargo, los medicamentos anti-inflamatorios no esteroides, como él, también ayudan en la mejora de los dolores causas por procesos inflamatorios. El paracetamol no tiene las mismas propiedades anti-inflamatorias que el ibuprofeno.

Además, el ibuprofeno tiene una acción más rápida y con mayor duración en el organismo del que el paracetamol, no obstante, esto puede causar más efectos secundarios también.

Vale recordar siempre que la elección del medicamento debe ser realizado siempre por el médico responsable y que se debe evitar el uso de medicamentos por cuenta propia.

Dosificación de ibuprofeno

El ibuprofeno puede ser encontrado en comprimidos y gotas. La posología recomendada para niños puede variar de 1 a 2 gotas/kg de peso, de 3 a 4 veces al día. En adultos, la dosis recomendada puede ser de alrededor de 40 gotas (200 mg), por un máximo de cuatro veces al día.

Lea Más:  Ella Perdió 72 Kg Después de No poder Levantarse a Jugar con su Hijo

Para el medicamento en comprimidos, se recomienda tomar un comprimido cada 4 a 6 horas, no debiendo exceder de seis comprimidos al día. El ibuprofeno en comprimido no es recomendado para niños menores de 12 años de edad. El ibuprofeno puede ser encontrado en comprimidos de diferentes dosis, tales como el ibuprofeno 400 y el ibuprofeno 600.

Otra versión de este medicamento es el ibuprofeno arginina, que contiene en su composición, una molécula de arginina y una de ibuprofeno. Esta versión tiene las mismas propiedades analgésicas (contra el dolor), antipiréticos (contra la fiebre) y anti-inflamatorias, en comparación con la medicina convencional. La presencia de este aminoácido, la arginina, se refiere sólo a acelerar la absorción del ibuprofeno, permitiendo una acción más rápida y menos efectos secundarios.

En general, el inicio de la acción de ibuprofeno se produce a partir de 15 a 20 minutos después de la administración oral, permaneciendo por 4 a 6 horas. Vale la pena recordar que siempre es importante leer completamente el prospecto del medicamento antes de hacer uso del mismo y que todo medicamento debe ser utilizado sólo después de la evaluación y con el acompañamiento del médico.

Contraindicaciones y efectos secundarios del medicamento

El ibuprofeno es malo es contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula del producto, no debe ser administrado en personas con problemas de asma, relaciones alérgica, urticaria inmunológica de los pacientes con colitis ulcerosa activa, con la Enfermedad de Crohn, úlcera péptica o hemorragia gastrointestinal recurrente.

También está contraindicado en pacientes con historial de hemorragias, úlceras, perforaciones gastrointestinales, personas con historial de cambios respiratorias, tales como asma bronquial, con un historial de problemas del corazón como la insuficiencia cardiaca, hepática o renal, hipertensión arterial, pudiendo causar efectos adversos en la piel, los riñones, la sangre, entre muchos otros.

Varios son los posibles efectos secundarios del medicamento, entre ellos reacciones de alergia, irritabilidad, hinchazón y retención de líquidos. Se puede notar que el ibuprofeno da sueño, causa pérdida de apetito, vómitos, náuseas, diarrea, mala digestión, estreñimiento, mareos, alteraciones del sistema inmunológico, disnea, alteraciones de la piel, dolor abdominal, alteraciones neurológicas, entre muchos otros síntomas. Los efectos secundarios pueden ser reducidos a través de la administración de dosis menores para controlar los síntomas.

Lea Más:  Corticoide Hace Mal? Efectos Secundarios y Cuidado

En las personas mayores, el uso de ibuprofeno hace mal al provocar el aumento de la frecuencia de hemorragias y perforaciones, que pueden ser fatales. En Caso de que el paciente presente una disminución de las funciones del hígado y de los riñones, es importante que se haga el ajuste de la dosis del medicamento.

El ibuprofeno no debe ser utilizado con otros medicamentos sin la orientación de un médico, ya que este puede tener interacciones con antihipertensivos, diuréticos, anticoagulantes, agentes antiplaquetários, inhibidores de la reabsorción de la serotonina, litio, metotrexato, ácido acetilsalicílico, los aminoglucósidos, corticosteroides, algunos extractos de hechos de hierbas y plantas, antibióticos, entre muchos otros.

El ibuprofeno es malo cuando se utiliza junto con bebidas alcohólicas. El medicamento no debe ser utilizado durante el embarazo, ni en mujeres durante el período de lactancia sin la orientación y el acompañamiento de un profesional de la salud.

Conclusión

Diversos estudios han demostrado que el ibuprofeno es malo y que hay muchas cuestiones que aún deben ser evaluadas sobre este medicamento. Fue posible percibir a través de la evaluación del ibuprofeno vs paracetamol que este último puede sustituir la utilización del mismo en diversas situaciones, siendo una opción para quien desee tener menos efectos secundarios.

Antes de utilizar cualquier medicamento, lea siempre el prospecto y revise las indicaciones de cada uno para saber cómo utilizar. Siempre buscar la ayuda y el acompañamiento de un médico antes de utilizar cualquier medicamento.

Referencias adicionales:

Usted ya sabía que la ingesta de ibuprofeno hace mal en general? Que tipo de medicamento se toma cuando se siente esos dolores? Un comentario a continuación!

(10 votos, 4,60 5)

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para no ayudar a rastrear conteúdos novos no ajude desbloqueando Ad Blocker.