Salud

El enfisema pulmonar – ¿Qué es, síntomas, causas y tratamiento

Sabía que sentir el pecho apretado, perder el aliento comfacilidade mismo al realizar actividades simples y toser sin parar pueden seralguns signos de enfisema pulmonar?

El enfisema pulmonar es una enfermedad que afecta a los pulmones y causa muchos de los síntomas desagradables y peligrosos para la salud. Vamos a hablar un poco más sobre los síntomas y causas de esta enfermedad, además de indicar el tratamiento para obtener una mejor calidad de vida.

El enfisema pulmonar – ¿qué es?

El enfisemapulmonar es una enfermedad pulmonar crónica se clasifica como una enfermedad obstructiva,lo que significa que se produce un bloqueo del flujo normal de aire dentro y forados pulmones.

Las personas que sufren de esta condición presentan daños en los alvéolos de los pulmones, que son pequeños sacos de aire presentes en el interior del órgano. Cuando las paredes internas de estos sacos de aire se debilitan y se rompen, el espacio que los alvéolos pequeños ocupaban se hace más grande.

De esta forma, los pulmones aumentan de tamaño, pero su superficie útil disminuye, reduciendo también la cantidad de oxígeno que pasa a través de los pulmones y de vuelta a la corriente sanguínea.

Con los alvéolos dañados, usted no puede respirar de forma adecuada. Así, cuando se expira, el aire se acaba teniendo dificultades para salir y eso, a su vez, dificulta la entrada de aire fresco rico en oxígeno. De ahí surge la sensación de falta de aire.

De modo general, cuando los alvéolos están dañados, se produce el siguiente:

  • Los tejidos frágiles entre las bolsas de aire son destruidos eformam grandes bolsas de aire dentro de los pulmones;
  • El aire queda atrapado en estas bolsas de aire;
  • Con la formación de las bolsas de aire, los pulmones comienzan aaumentar de tamaño, dificultando cada vez más la respiración.

O sea, cuando usted sufre de enfisema pulmonar, los pulmones no son capaces de vaciar el aire de modo adecuado. Esta condición es llamada de limitación del flujo de aire, lo que dificulta la entrada y salida de aire por los pulmones.

Tipos de enfisema pulmonar

Los médicos suelen clasificar el enfisema pulmonar en varios tipos, llamados fases. Estas etapas dan una idea de cuán grave es la situación. Los métodos utilizados para clasificar el enfisema son GOLD Enfisema Staging System y el Índice BODE.

– GOLD Enfisema Staging System

Este método consiste en un conjunto de directrices establecidas por la Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD). Sirve para detectar la cantidad de aire que usted es capaz de expulsar a través de los pulmones durante 1 segundo. Los médicos suelen llamar a este volumen espiratorio forzado (VEF).

A través dovalor obtenido para el VEF y por el análisis de otros síntomas y de su históricomédico, el profesional de la salud va a lograr clasificar a su condición en umdos siguientes etapas:

  • El Grupo A (GOLD 1 o 2): los síntomas son leves y el VEF es igual o mayor que 80%. Este tipo de enfisema es el menos grave y suele encuadrar pacientes que tengan menos de un brote de falta de aire al año y que nunca fueron hospitalizados por causa de la condición de salud.
  • Grupo B (1 o 2): el VEF está entre el 50 y el 80% y el paciente puede presentar algunos síntomas. En este grupo, las personas suelen sentir chiados en el pecho y falta de aire, además de presentar tos. Algún brote de enfisema ya puede haber pasado a esta altura, pero por lo general sin la necesidad de ser hospitalizado para controlar los síntomas.
  • Grupo C (GOLD 3 o 4): en esta etapa, el caso comienza a ser más grave. El paciente presenta VEF entre 30 y 50%, lo que significa que el flujo de aire dentro y fuera de los pulmones está muy perjudicado. En esta etapa, el paciente ya debe haber tenido por lo menos 2 brotes en un año hospitalizado al menos una vez por causa de la dificultad de respirar.
  • Grupo D (GOLD 3 o 4): al ser clasificado en este grupo, el flujo de aire a los pulmones está tan dañado que un nuevo brote de síntomas puede ser fatal. Es bastante común que en estos casos, los pacientes han sido hospitalizados varias veces y que presentan mucha dificultad para respirar. Algunos médicos suelen llamar el grupo D a la fase final, debido a la limitada función pulmonar.

Índice BODE

Este métodoavalia el como el enfisema pulmonar que afecta a sus tareas diarias, a través de daanálise de 4 áreas principales:

  • B – Índice de masa corporal (del inglés «Bodymassindex): sirve para describir la cantidad de grasa almacenada en el cuerpo en relación a su altura y peso;
  • El – Obstrucción: evalúa cómo está la limitación del flujo de aire a los pulmones. Esto puede ser hecho por pruebas para comprobar la función pulmonar como el VEF;
  • D – Disnea: se evalúa el grado de disnea, o sea, la falta de aire. Esto se hace a través del análisis de los síntomas y la frecuencia con la que el paciente presenta falta de aire.
  • Y – Ejercicios: la capacidad de realizar ejercicios en general es evaluada a través de la medida de la distancia que el paciente es capaz de alcanzar caminando por 6 minutos.

Ambosmétodos son eficaces para evaluar la etapa del enfisema pulmonar. Sin embargo,los estudios han indicado que el índice BODE presenta un mejor resultado del que oGOLD.

El enfisemanão tiene cura y suele empeorar con el paso del tiempo. Así, tener un diagnósticocorreto permite que el médico sepa sugerir el mejor tratamiento, mejorando lade calidad y la expectativa de vida del individuo con la enfermedad.

Síntomas de enfisema pulmonar

Algunas veces, una persona puede tener un enfisema pulmonar sin darse cuenta debido a la ausencia de síntomas. Si la enfermedad es leve, la persona casi no siente falta de aire, que es el principal síntoma de la enfermedad, y acaba no sospechando nada.

Lea Más:  Los aficionados de los Equipos que Pierden Consumen Más Grasas Saturadas

La enfermedad sólo pasa a ser notable cuando empeora y comienza a afectar a su rutina diaria, como cuando usted siente falta de aire, incluso en reposo.

La mayoría de la gente suele ignorar la falta de aire cuando está haciendo algún esfuerzo físico, por ejemplo, porque piensan que esto tiene que ver con el sedentarismo o la edad. Pero, en realidad, esto puede ser un síntoma del enfisema y no debe ser ignorado.

Señales para ver a un médico:

  • Usted siente falta de aire en actividades simples como subirescadas o caminar rápido;
  • Sus labios o uñas se ponen azules o grises cuando usted fazalgum esfuerzo físico;
  • Su estado de alerta mental ha disminuido con el pasar de dotempo.

Además de la falta de aire, otros síntomas del enfisema pulmonar incluyen:

  • Sibilancias en el pecho;
  • Tos duradera sin motivo;
  • Cansancio extremo, incluso después de actividades considera ligeros erotineiras;
  • Opresión o dolor en el pecho.

Cuando se tiene un enfisema pulmonar, los músculos que actúan en la respiración son obligados a trabajar más para tratar de mejorar el flujo de aire dentro y fuera de los pulmones. Así, terminan cansados más rápidamente, causando la falta de aire y el cansancio, incluso después de actividades simples y que se solía hacer tranquilamente antes de la enfermedad.

Causas de un enfisema pulmonar

Entre las principales causas del enfisema pulmonar, se destaca el consumo de tabaco. Fumar cualquier tipo de cigarrillo o drogas daña los pulmones a lo largo de los años, pudiendo causar la enfermedad. Otras causas pueden ser:

  • La contaminación del aire;
  • Polvo;
  • Humo;
  • Deficiencia hereditaria.

La mayoría de los casos de enfisema pulmonar se desencadenan a causa de la exposición a humo y contaminación del medio ambiente. Sin embargo, en casos raros, el enfisema puede ser causado también por una deficiencia hereditaria de una proteína llamada alfa-1-o antitripsina (AAT) que actúa protegiendo las estructuras elásticas de los pulmones.

La AAT evita que los glóbulos blancos presentes en nuestro organismo destruyan las células y tejidos sanos, además de actuar en el combate a las infecciones. Algunas personas pueden presentar dificultad genética de producir esta proteína, lo que puede hacer que los glóbulos blancos de nuestro cuerpo dañen los tejidos pulmonares.

En cuanto al hábito de fumar, el tabaco parece ser el principal culpable de la enfermedad. Los expertos todavía no saben exactamente cómo el humo es capaz de destruir los revestimientos de las bolsas de aire, pero varios estudios muestran que los fumadores tienen aproximadamente 6 veces más probabilidades de desarrollar enfisema pulmonar, que los no fumadores.

Incluso aquellos que no fuman, pero que tienen contacto con fumadores, deben tener cuidado. Esto porque el humo de segunda mano, o sea, estar cerca e inhalar el humo del cigarrillo, puede causar daños en los pulmones a largo plazo.

Factores de riesgo de enfisema pulmonar

Para prevenir el desarrollo de la enfermedad, es precisoestar atento a los factores de riesgo que pueden contribuir a que el enfisemaocorra.

  • Fumar: El enfisema pulmonar que se desarrolla más fácilmente en los fumadores y el riesgo de padecer la enfermedad aumenta de acuerdo con la cantidad de cigarrillos que se fuma a diario y durante cuántos años se tiene este hábito.
  • Edad: No es una regla, pero en general las personas sólo desarrollan enfisema pulmonar entre los 40 y 60 años de edad. Como la enfermedad se desarrolla poco a poco, es importante tener hábitos saludables desde la infancia para evitar problemas en el futuro.
  • La exposición frecuente a humo o polvo: Evite quedarse en entornos donde hay un montón de humo o polvo. Dependiendo de la constitución de estas partículas, esto puede aumentar el riesgo de desarrollar enfisema pulmonar en alguna etapa de la vida.
  • La exposición al humo de segunda mano: Aunque es mucho menos probable, el contacto frecuente con fumadores también puede causar enfisema pulmonar debido a la inhalación de humo.
  • Exposición a la contaminación: Respirar contaminantes nunca es saludable. Tener contacto diario con mucha contaminación también puede contribuir al riesgo de enfisema pulmonar.

Complicaciones de enfisemapulmonar

Aunque las complicaciones de la enfermedad son muy peligrosas para la salud y algunas personas piensen que el enfisema pulmonar es cáncer, eso no es verdad.

El enfisema pulmonar y el cáncer en el pulmón son cosas totalmente diferentes. El enfisema pulmonar es causado principalmente por los malos hábitos y la exposición a sustancias tóxicas, mientras que el cáncer puede ser causado por diversos factores, muchos de ellos fuera de nuestro control, como la mutación de células en nuestro organismo.

Una complicación muy común que las personas con enfisema pulmonar desarrollan es la bronquitis crónica, que es una inflamación de los tubos responsables de transportar el aire a los pulmones y que causa mucha tos. Cuando el enfisema y la bronquitis crónica, que afectan a la misma persona, el individuo pasa a sufrir de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que es muy común en los fumadores.

Además de la bronquitis, las personas que tienen enfisema pulmonar deben tener cuidado y seguir el tratamiento indicado por el médico correctamente para evitar el desarrollo de las siguientes enfermedades y complicaciones:

  • Pulmón ha sido colapsada (neumotórax): pulmón ha sido colapsado es una condición de salud en la que el aire sale de los pulmones e invade parte de la pared torácica. No es común, pero esto puede ser fatal si sucede con alguien que ya sufre de enfisema grave, ya que en estos casos la salud de los pulmones ya está comprometida.
  • Problemas cardíacos: el enfisema pulmonar es capaz de aumentar la presión en las arterias que conectan el corazón a los pulmones. Esto es peligroso porque el aumento de la presión puede causar la expansión o el debilitamiento del corazón. Además, la dificultad para respirar puede causar enfermedades cardiovasculares.
  • Grandes agujeros o burbujas en los pulmones: algunas personas que tienen enfisema pulmonar desarrollan espacios vacíos en los pulmones llamados agujeros o burbujas que pueden ser muy grandes. Esta condición hace que el pulmón tiene menos espacio para expandirse, lo que puede incluso hacer que el aire escape y aumentar el riesgo de desarrollar neumotórax.
Lea Más:  Científicos Descubren que el Alzheimer Puede ser Causado por el Exceso de Azúcar

Según el enfisema se vuelve más grave, puede ser que el paciente tenga problemas de apetito, dificultad para dormir y hasta desarrolle algunos de los síntomas de depresión. Si usted es fumador y tiene un enfisema pulmonar, es probable que a pesar de que usted deje de fumar la tos acompañe por el resto de la vida.

Diagnóstico de enfisemapulmonar

Odiagnóstico precoz es una de las mejores maneras de evitar que el enfisemapulmonar avance. Además de determinar el VEF y analizar los principales síntomas, omédico también puede solicitar una tomografía computarizada de los pulmones epedir para comprobar su historial médico.

  1. Examen físico

En un examen físico simple, el médico deberá comprobar su peso y la presión arterial de la sangre, además de escuchar su latido del corazón y la respiración.

  1. Espirometría

Com oauxílio de un espirômetro, aparato que mide el volumen de aire inspirado eexpirado a través de los pulmones, el médico comprobará cómo está su atividaderespiratória. Este tipo de prueba se llama prueba de función pulmonar.

En este examen, por lo general, entra en una cabina cerrada y respira normalmente en un tubo (espirômetro). Esto permite que el médico determine la cantidad de aire presente en los pulmones, la rapidez con la que usted puede soplar el aire hacia fuera, la cantidad de aire que se retira en los pulmones después de la expiración y hasta analizar si puede respirar mejor después de que el uso de medicamentos inalatórios específicos.

Personas comfunção pulmonar normal son capaces de vaciar la mayor parte del aire de los pulmõesem tan solo 1 segundo. Cuanto más tiempo se tarda para vaciar los pulmones,más grave es el enfisema.

  1. Pruebas de imagen

Realizaruma radiografía de tórax puede ayudar en el diagnóstico de enfisema pulmonaravançado y descartar otras enfermedades que también causan la falta de aire.

Otro examen de imagen que puede ser hecho es la tomografía computarizada, que combina imágenes de rayos X tomadas de varias posiciones diferentes para visualizar los órganos internos como los pulmones. La radiografía puede mostrar cambios de tamaño en los pulmones mientras que la tomografía computarizada de tórax es capaz de mostrar los alvéolos y detectar el enfisema pulmonar.

  1. Exámenes de laboratorio

El examen desangue puede ser un aliado en el diagnóstico para determinar la cantidad deoxigênio y gas carbónico en el fluido. Esto ayuda a entender cómo anda arespiração. Una alta cantidad de gas carbónico en la sangre, por ejemplo, puedeindicar que los pulmones no están funcionando bien y no están exhaló el aire damaneira más adecuada.

Análisis de los resultados

A través dosexames, el médico puede diagnosticar el problema. Generalmente, las personas con enfisemapulmonar grave presentan:

  • El pecho en forma de barril, lo que indica que los pulmones estãomaiores que lo normal;
  • Jadeando y dificultad para vaciar el aire dospulmões;
  • Puntas de los dedos redondeados;
  • Mania de fruncir los labios al respirar, como si se tratara de dar umbeijo en alguien;
  • Niveles bajos de oxígeno en la sangre, una condición llamada dehipoxemia;
  • Niveles altos de gas carbónico en la sangre, condición conhecidacomo hipercarbia;
  • Labios con color azul (cianosis) debido a los bajos nivelesde oxígeno en la sangre;
  • Aspecto esquelético ya que la desnutrición y la falta deoxigênio perjudican a los músculos.

Prevención de enfisemapulmonar

Para evitar el desarrollo de un enfisema pulmonar, lo ideal es nãofumar y evitar estar cerca de personas que fuman. Además, es importanteevitar el contacto directo con la contaminación, especialmente si usted trabaja en las industrias en contacto con vapores químicos, contaminantes o polvo.

Tratamiento del enfisema pulmonar

Por desgracia, el enfisema pulmonar que no tiene cura. Pero el tratamentoadequado puede ayudar a aliviar los síntomas y retrasar la progresión de dacondição de salud.

– Medicamentos

Los medicamentos que pueden ser indicados por un médico son:

Broncodilatadores

Disponibles en las formas de la píldora, líquido o spray, estos medicamentos ayudan a aliviar los síntomas como la tos y la falta de aire, además de facilitar la respiración. Esto se produce porque los broncodilatadores relajan los músculos de los pulmones y amplían las vías aéreas.

Los broncodilatadores de corta duración están indicados sólo durante las crisis para las personas que tienen enfisema leve, mientras que los broncodilatadores de acción prolongada deben ser utilizados por personas con enfisema grave.

Hay broncodilatadores anticolinérgicos y beta-agonistas. Los anticolinérgicos impiden que los músculos alrededor de las vías respiratorias se contraigan, lo que facilita también la limpieza de la mucosidad presente en los pulmones. Los anticolinérgicos de corta duración actúan en hasta 15 minutos después de la administración y su efecto dura entre 6 y 8 horas. Los de acción prolongada llevan hasta 20 minutos para empezar a actuar y tienen el efecto de hasta 24 horas. Sin embargo, los efectos secundarios como boca seca y dificultad para orinar pueden ser observados.

Ya los beta-agonistas relajan los músculos alrededor de las vías aéreas. Los de corta duración actúan rápidamente en 3 a 5 minutos y sus efectos duran de 4 a 6 horas. Sin embargo, estos medicamentos pueden causar un ritmo cardíaco acelerado, además de ansiedad, temblores y calambres en las manos, piernas y pies.

Inhibidores de la PDE-4

Estos son los medicamentos más nuevos que inhiben la fosfodiesterasa-4 (PDE4) y que, además de enfisema, pueden ser usados en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Los inhibidores de la PDE-4 son eficaces para mejorar la funçãopulmonar cuando se usan en conjunto con broncodilatadores.

Esteróides

Esteroides inhalados son los medicamentos corticosteroides que ayudan a disminuir la inflamación y aliviar la falta de aire. Ellos reducen la inflamación y ayudan a eliminar la mucosidad presente en las vías respiratorias.

Sin embargo, a largo plazo los esteroides pueden causar efectos secundarios como el aumento de peso, el desarrollo de enfermedades como la diabetes, la catarata y la presión alta, además de debilitar los huesos y aumentar el riesgo de contraer infecciones.

Mucolíticos

Los medicamentos mucolíticos ayudan a diluir el mucolocalizado en los pulmones para ayudar al organismo a expulsar ese moco con maiorfacilidade. Estudio sugieren que el uso de estos medicamentos ayudan a reducir ossurtos sobre todo en casos de enfisema grave.

Lea Más:  7 Hábitos que Literalmente Agregan Más Años a su Vida

Antibióticos

Los antibióticos están indicados sólo en casos en que hay infecçãobacteriana, generalmente en los casos en que los pacientes desarrollan bronquitis agudaou neumonía.

– Terapias

Además de los medicamentos, existen terapias que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfisema pulmonar.

  • Rehabilitación pulmonar: la rehabilitación pulmonar consiste en ejercicios y técnicas respiratorias que ayudan a disminuir la falta de aire y mejorar el rendimiento físico de los pacientes con enfisema.
  • Terapia nutricional: una alimentación sana y equilibrada también ayuda en el tratamiento del enfisema pulmonar. Esto porque las personas con enfisema leve pueden tener exceso de peso y necesitan perder unos kilos para mejorar la función respiratoria, mientras que los pacientes con enfisema avanzado, pueden sufrir la pérdida de peso debido a la gravedad de la enfermedad y necesitan mantenerse bien nutridas para no sufrir más complicaciones de salud.
  • Oxigêniosuplementar: las personas que tienen mucha dificultad para respirar debido al enfisema pulmonar avanzado pueden usar oxígeno suplementario a través de pequeños tubos conectados a las ventanas de la nariz para hacer ejercicio o incluso para estar en casa y respirar mejor. El oxígeno puede ser proporcionada al organismo a través de 3 modos. Es posible utilizar un concentrador de oxígeno, que es un dispositivo que filtra otros gases presentes en el aire y proporciona oxígeno para el cuerpo; un sistema líquido en el que el oxígeno súper resfriado es almacenado en una especie de termo; o un cilindro de oxígeno, en la que el gas es almacenado a alta presión en los cilindros pesados de transporte de oxígeno.
  • Terapiaproteica: algunas personas presentan enfisema por causa de umamanifestação hereditaria de la enfermedad en la que hay una falta de proteínaalfa-1 o antitripsina (AAT). En estos casos, es importante hacer una terapia dereposição de AAT para evitar daños adicionales en los pulmones.

– Procedimientos quirúrgicos

Hay también el tratamiento quirúrgico, que está indicado en algunos casos de enfisema pulmonar grave, que puede incluir procedimientos como:

  • Cirugía de reducción de volumen pulmonar: en este procedimiento, los médicos eliminan algunos trozos de tejido pulmonar dañado, como bolsas de aire que dificultan la respiración normal. Esto ayuda a que el tejido pulmonar sano restante a expandirse y trabajar mejor, ayudando en la respiración de quien sufre de enfisema pulmonar. Sin embargo, los pacientes deben tener buena función cardiaca para realizar este tipo de cirugía, y también es conveniente que las personas dejen de fumar y hagan sesiones de rehabilitación pulmonar antes del procedimiento.
  • Transplantede pulmón: sin ningún tipo de tratamiento funciona y la persona está muitodebilitada, el trasplante de pulmón puede ser una opción. Sin embargo, la cirugía temriscos como la probabilidad de infección y de rechazo del órgano trasplantado peloorganismo.
  • Bulectomia: se trata de una cirugía hecha para retirar las burbujas de aire que pueden formardentro de los pulmones sin quitar ningún tejido del órgano.

– Tratamientos prometedores

Los expertos vienen desarrollando otras formas de tratamiento menos invasivas para mejorar la calidad de vida de quien padece de enfisema pulmonar. Así, en breve nuevos tratamientos deben estar disponibles para gran parte de la población, como:

  • El uso de válvulas unidireccionales que se insertan en los pulmones para ayudar a dirigir el flujo de aire en el órgano;
  • El uso de la bobina de reducción de volumen pulmonar, en el que el médico inserta bobinas en los pulmones que ayuda a reducir las bolsas de aire y permitir que el organismo funcione mejor;
  • El procedimiento de ablación por vapor termal broncoscópico, en el que el volumen del pulmón se reduce a través de una técnica que utiliza vapor de agua calentado;
  • La utilización de pequeños tubos que se insertan en los pulmones ayudan a eliminar el aire que tiene dificultad para salir a través de la expiración natural.

– Tratamientos alternativos y cambios de estilo de vida

Todavía hay algunos cambios de estilo de vida y remedios caseirosque pueden ser usados para evitar que la enfermedad sea más grave y facilitar algunssintomas.

  • Dejar de fumar: además de contribuir al mantenimiento de otras áreas de la salud, dejar de fumar es esencial para evitar la progresión de la enfermedad.
  • Evitar inhalar sustancias irritantes: mantenerse lejos de fumadores, de lugares en los que hay un montón de humo y la contaminación industrial o de automóviles es importante para evitar daños en los pulmones. También es bueno estar atento a otras sustancias que pueden ser molestos para usted, como algunos perfumes e inciensos, por ejemplo. Otro consejo importante es asegurarse de que el filtro del aire acondicionado del coche y de otros lugares que frecuenta estén limpios.
  • Hacer ejercicio regularmente, incluso con algún problema respiratorio, es esencial realizar actividades físicas para mejorar la capacidad pulmonar. Respeta tus límites y hable con un médico sobre la mejor manera de hacer ejercicio, pero moverse.
  • Protegerse del frío: el frío, puede ser aún más difícil para un paciente con enfisema pulmonar respirar. Así, utilice bufandas o pañuelos en la cara para calentar el aire que entra en tus pulmones, evitando ataques de tos.
  • Tomar vacunas: ¿quién tiene enfisema pulmonar puede sufrir mucho con síntomas de gripe y corre mayor riesgo de desarrollar complicaciones, como neumonía. Así, se recomienda no dejar de tomar las vacunas contra la gripe anuales y también vacunas contra la neumonía, si es posible. Los especialistas indican tomar una vacuna contra la neumonía cada 5 o 7 años para evitar la enfermedad que puede ser fatal en pacientes con enfisema.
  • Cuidar la salud y prevenir las infecciones: además de tomar las vacunas, es importante cuidar y evitar el contacto directo con personas enfermas y lavarse las manos con frecuencia. Si usted tiene un enfisema pulmonar avanzado, incluso es recomendado usar una máscara facial para asistir a lugares públicos y evitar contaminaciones.

El enfisema pulmonar que no tiene cura, pero a través del tratamiento adecuado y los cuidados mencionados anteriormente, es posible tener una buena calidad de vida, especialmente si la enfermedad es identificada en las primeras etapas.

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para no ayudar a rastrear conteúdos novos no ajude desbloqueando Ad Blocker.