Salud

Cómo Tratar la Tendinitis? Mejor Tratamiento Para Cada Tipo

Hay cientos de tendones repartidos por todo nuestro cuerpo, pero es sólo un grupo específico de ellos, que tiende a sufrir tendinitis y la necesidad de tratamiento.

La tendinitis generalmente tiene una causa anatómica, o sea, si el tendón no tiene un espacio bien definido para dilatar y contraer, él estará más propenso a convertirse enojado y se inflama.

Cualquier persona puede tener tendinitis, pero ella se produce comúnmente en los adultos, especialmente aquellos con más de 40 años de edad. Con la edad, los tendones pueden perder elasticidad y tolerar menos el estrés. Vamos a descubrir a continuación las particularidades de esta condición y cómo tratar la tendinitis.

Pero después de todo, ¿qué son los tendones?

Un tendón es un tejido flexible y fibroso. Él tiene la función de conectar los músculos a los huesos en nuestro cuerpo, permitiendo así a nuestros movimientos de contracción.

Los tendones tienen diferentes formas y tamaños. Algunos son muy pequeños, como los que mueven los dedos. Otros son mucho más grandes, como el tendón de Aquiles en el talón.

Si por alguna razón, el movimiento de deslizamiento del tendón haya perjudicado, se puede inflamar y el movimiento va a ser doloroso. Esto se llama tendinitis, lo que significa, literalmente, la inflamación del tendón.

Causas de la tendinitis

La tendinitis puede ocurrir en cualquier zona del cuerpo donde un tendón que conecta un hueso a un músculo. Sin embargo, los sitios más comunes son:

  • La Base del pulgar;
  • Codo;
  • Pulso;
  • Hombro;
  • La cadera;
  • La rodilla;
  • El talón.

Las causas más comunes son el estrés y el exceso de movimiento de estas áreas. Por motivos inciertos, la tendinitis es muy común en personas con diabetes. En los últimos años, se ha detectado la ocurrencia frecuente de tendinitis en las personas que utilizan ciertos antibióticos como el ciprofloxacino y la levofloxacina. Todavía no se sabe la causa de esta incidencia.

Los síntomas generales de la tendinitis

El síntoma más frecuente de la tendinitis es el dolor en los tejidos alrededor de una articulación. Esto ocurre especialmente después de que la articulación se utiliza intensamente después del trabajo o algún tipo de ejercicio físico. En algunos casos, puede ser la sensación de debilidad, el enrojecimiento, la hinchazón y la fiebre local.

Cómo Tratar la Tendinitis?

Cuanto más rápido la tendinitis es tratada, más temprano se producirá la recuperación de la fuerza y la flexibilidad de los tendones.

La primera recomendación para el tratamiento, en general, es la aplicación de compresas de hielo en la zona en el momento del dolor o inmediatamente después de cualquier actividad que pueda agravar su dolor.

Para aliviar el dolor y la hinchazón, los médicos recomiendan tomar anti-inflamatorios y reposar. En algunos casos, el uso de antibiótico es recomendado.

Dependiendo de la ubicación y gravedad de la tendinitis, usted puede necesitar de inmovilización temporal, sin embargo, es importante mantener el movimiento suave y regular de la articulación, incluso durante el tratamiento para evitar la rigidez de la junta.

Para los casos más graves de tendinitis no infecciosa, el médico puede inyectar un corticoide o anestésico local en la zona del tendón afectado y remitir el paciente a un fisioterapeuta para que se desarrolle un programa de rehabilitación que va a variar dependiendo del tipo y la gravedad de la tendinitis.

Lea Más:  Médicos Revelan que de los 9 Errores Más Comunes Cometidos por los Pacientes

Intervenciones quirúrgicas para el tratamiento de la tendinitis son raras y reservadas sólo para los casos en los que no hay cómo tratar la tendinitis de forma más leve, con daños irreversibles en el tendón de la corva.

Síntomas y mejor tratamiento para cada tipo de tendinitis

Los tratamientos en general destinados a aliviar el dolor, reducir la inflamación y recuperar el tendón comprometido. En muchos casos, el descanso, aplicaciones de compresas de hielo en las zonas afectadas y analgésicas son todo lo que el paciente necesita para tratar los síntomas de la tendinitis que pueden durar desde unos días a varias semanas o meses.

Para algunos tipos, sin embargo, hay como tratar la tendinitis de formas diferentes que se aplican en cada caso:

– Tendinitis en el hombro

También llamada tendinitis en el rotor, se trata de la inflamación del tendón del músculo supra espinal, alrededor de la parte superior de la articulación del hombro. Ella causa dolor cuando el brazo se mueve, especialmente para arriba.

Se produce principalmente en el hombro derecho de las personas destras y alcanza carpinteros, pintores, soldadores, nadadores, tenistas y otros profesionales.

La mejor forma de como tratar la tendinitis en el hombro es promover la cicatrización del tendón a través de la almohadilla y evitando actividades agravantes.

Busca también para corregir las anomalías que puedan haber promovido el desarrollo de la tendinitis, promover el fortalecimiento de tendones y prevenir la recurrencia a través de un programa de mantenimiento de la flexibilidad, fortalecimiento y acondicionamiento aeróbico.

Generalmente la cirugía sólo es recomendada después de seis meses y si todos los tratamientos no quirúrgicos no implique en la resolución del dolor y la restauración de la función del hombro.

– Tendinitis en el codo

La tendinitis «codo de tenista» causas de dolor en el lado externo de la articulación del codo. Afecta a alrededor de la mitad de los atletas adultos que practican deportes con raqueta.

Ya la tendinitis «codo del golfista» causas de dolor en el lado interno del codo. Ella está más relacionada con ocupaciones que requieren movimientos repetidos del codo, como en el trabajo de la construcción.

El síntoma común de ambas es el dolor en el lateral del codo y el tratamiento tiene como objetivo el alivio del dolor. Para esto, lo más recomendado es la protección del codo, el hogar, las compresas de hielo, compresión, elevación y medicamentos.

Los médicos señalan que los medicamentos ayudan a tratar el dolor asociado, pero la medicación sola no promueve la curación.

El hogar, el uso de calor, ejercicios terapéuticos y programas de gimnasia o ejercicios ayudan a aumentar la circulación y promover la revascularización de los tejidos lesionados.

En las clínicas de fisioterapia se utilizan electrodos y el hielo en el proceso de curación de la inflamación y del dolor.

Todos los tejidos, incluso los tendones heridos, requieren movimiento, por lo que la inmovilización total es contraindicada. Ella puede producir atrofia muscular, debilidad y disminución de la vascularización del codo.

– Tendinitis en la rodilla

La forma más común de tendinitis de la rodilla se produce en el tendón de la corva en castellano, en el borde inferior de la rótula, o en el tendón pectoral, en el borde superior de la rótula. Es una lesión de un esfuerzo común, especialmente en los jugadores y corredores.

Lea Más:  ¿El Carnivor Mass es bueno? Como funciona, presentación de Informes y Cómo Tomar

Para tratar la mayoría de las tendinitis que pueden ocurrir en la zona de la rodilla está indicado un programa que incluye:

  • Modificación de las actividades: Disminuir las actividades que causan presión en la rodilla como saltar y agacharse. E iniciar ejercicios programados de carga ligera;
  • Crioterapia: Aplicar hielo durante unos 30 minutos, de 4 a 6 veces al día, especialmente después de la actividad;
  • Evaluación de los movimientos: Evaluar la cadera, rodilla y tobillo para investigar complicaciones asociadas;
  • Hacer estiramiento: Estirar los músculos flexores de la cadera y de la rodilla, extensores de la cadera y de la rodilla y otros adyacentes para fortalecerlos y dar soporte a la zona de la lesión;
  • Realizar tratamiento acompañado de ultrasonido para disminuir el dolor;
  • En caso de rotura del tendón es preciso involucrar a tratamiento quirúrgico reparador.

– Tendinitis en la muñeca

También llamada enfermedad de de Quervain, es una condición que causa dolor, inflamación e hinchazón en la parte posterior de la manija en la base del pulgar. En algunos casos, el pulgar tensa en una posición porque los tendones en la palma de la mano también enciende. Muchas veces se forma un nódulo a lo largo del tendón.

La meta en el tratamiento de la tendinitis de Quervain es aliviar el dolor causado por la irritación y la inflamación.

Se indican inicialmente los siguientes tratamientos no quirúrgicos:

  • Uso de empalmes: Los empalmes pueden ser usadas para descansar el dedo pulgar y la muñeca;
  • Medicamentos anti-inflamatorios: Los medicamentos pueden ser tomados por vía oral o inyectados directamente en el tendón de la corva para ayudar a reducir la hinchazón y aliviar el dolor;
  • Evitar actividades que causan el dolor y la inflamación: El hogar puede hacer que los síntomas mejoren por sí mismo en función de la intensidad de la lesión;
  • Inyección de corticoides. Inyectar corticoides en el tendón puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.

La cirugía puede ser recomendada si los síntomas son graves o no mejoran con los procedimientos anteriores. En la cirugía, el dedo pulgar es abierto y se crea más espacio a lo largo de los tendones encendidos.

Independientemente de cómo tratar la tendinitis en la muñeca, se recomienda que la movilidad se reanuda así que el malestar pasar y la fuerza volvieron. El especialista es el profesional para indicar el tratamiento ideal para cada caso.

– Tendinitis en el talón o en el Talón de Aquiles

Esta es una lesión común tanto en practicantes de deportes como en las personas que usan zapatos mal ajustados. El tendón de Aquiles se encuentra entre el talón y el músculo de la pantorrilla.

Ella puede ser tratada simplemente la disminución de los movimientos del tobillo. En los casos más graves los tipos de tratamiento que pueden ayudan son:

  • Compresas frías para reducir el dolor y la hinchazón. Se recomienda hacerlo por 20 a 30 minutos cada 3 a 4 horas por 2 a 3 días o hasta que el dolor acabe;
  • El uso de una banda tensora en el tobillo para proteger el tendón lesionado de una presión aún mayor;
  • Tomar anti-inflamatorios no esteroides, como el ibuprofeno o la aspirina para reducir el dolor y la hinchazón. Estas drogas pueden causar efectos secundarios como sangrado, ulceración y sólo deben usarse bajo prescripción médica
  • Realizar ejercicios de movimiento para reducir la rigidez y aumentar la flexibilidad que pueden ser recomendados por el médico para ser hechos de tres a cinco veces por día;
  • Hacer fisioterapia para fortalecer y estirar los músculos;
  • Tomar inyecciones de esteroides o analgésicos para aliviar temporalmente la inflamación y el dolor alrededor de la articulación;
  • Los Casos más graves pueden necesitar cirugía para eliminar la parte dañada del tendón y reparar el resto. La cirugía, cuando está bien realizada, funciona en cerca de 85% a 90% de los casos.

Diagnóstico

El diagnóstico de la tendinitis es hecho a través de la consulta con el médico especialista para determinar el tipo, la intensidad y el lugar en el que el dolor se produce.

Lea Más:  Hepatitis Autoinmune - ¿Qué es, Síntomas, Causas y Tratamientos

En la mayoría de los casos, el diagnóstico se hace con base en el historial médico, los síntomas presentados y los resultados de su examen físico, junto con la historia ocupacional y de la práctica de las actividades físicas del paciente.

Algunos casos pueden requerir exámenes de sangre para buscar otras causas de inflamación en las articulaciones, como la gota o la artritis reumatoide. Los rayos X también pueden ser hechos para confirmar la existencia de una fractura, luxación o enfermedad ósea. En determinados casos puede ser necesaria la realización de ultrasonido o resonancia magnética para ayudar a evaluar la extensión de los daños en el tendón de la corva.

Cómo tratar la tendinitis con alimentos anti-inflamatorios

Los alimentos que ingerimos pueden tener un impacto definitivo sobre los niveles generales de la inflamación en nuestro cuerpo. Nutricionistas advierten de que algunos alimentos pueden ayudar a tratar e incluso prevenir lesiones, mientras que otros provocan hinchazón y retrasan la recuperación en procesos inflamatorios.

Algunos alimentos anti-inflamatorios:

  • Vegetales de hojas verdes: Vegetales están cargados de antioxidantes que combaten el estrés oxidativo, una de las principales causas de la inflamación. Incluya regularmente la col rizada, el brócoli, la espinaca y otras verduras en las comidas. Ellos son ricos en antioxidantes y se cargan con vitamina C, vitamina K y minerales que acelerar el proceso de curación;
  • Proteínas: Las proteínas son esenciales para la reparación de los tejidos lesionados. Una buena regla es consumir por lo menos 100 gramos de proteína de alta calidad por comida. Algunas de las mejores opciones son el pescado, la leche cruda y huevos. Otro de los beneficios de estos alimentos es que la mayoría contiene zinc, responsable por el desarrollo y la reparación de los tejidos fibrosos;
  • Frutas: Algunas son ricas en vitamina C, que ayuda a reconstruir el colágeno, un componente esencial de los tejidos. Otras son fuentes de antioxidantes que combaten los daños de los radicales libres, una de las causas del aumento de las lesiones en edad más avanzada. Las frutas pueden contener nutrientes específicos como la bromelaína, presente en la piña, un compuesto perfecto para tratar inflamaciones y lesiones;
  • Alimentos ricos en potasio y magnesio: Alimentos ricos en potasio, como el agua de coco, el aguacate y los plátanos verdes, pueden acelerar la curación. El magnesio se encuentra en estos mismos alimentos, también es importante para la recuperación muscular y mejorar la circulación;
  • Médula: El tuétano es una fuente natural de colágeno, beneficioso para la curación de los tendones, ya que ayuda a desarrollar nuevos tejidos. Además de la tendinitis, el tuétano también es recomendado en la recuperación de torceduras, distensiones y lesiones en los ligamentos.

Usted ha entendido completamente cómo tratar la tendinitis? De qué tipo usted sufre más a menudo? Un comentario a continuación!

(14 votos, 4,21 5)

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para no ayudar a rastrear conteúdos novos no ajude desbloqueando Ad Blocker.