
Usted ha oído hablar en Kamut? También conocido como trigo Ente, el Kamut es un tipo de grano de trigo, que puede ser muy beneficioso para su alimentación y la salud en general.
Este alimento tiene un sabor similar al de las nueces y su perfil nutricional ofrece los más diversos micronutrientes y minerales, además de grandes cantidades de macronutrientes como proteínas y fibras.
Vamos a revisar los principales beneficios de Kamut y conocer sus interesantes propiedades para la salud, además de sugerencias de recetas para que usted pueda probar y experimentar en casa.
Kamut – ¿qué es?
Kamut es el nombre comercial dado al trigo Ente. No es más que un trigo cultivado orgánicamente y protegido de cualquier tipo de modificación genética o hibridación.
Esta especie de trigo es excelente ya que produce trigo de alta calidad sin la necesidad de la adición de fertilizantes artificiales y pesticidas. El Kamut es extremadamente tolerante a diversas condiciones de la tierra y plagas, siendo posible el cultivo orgánico con un alto rendimiento sin perder la calidad. Además, presenta granos con el doble de tamaño del trigo común.
Debido al cultivo estrictamente orgánico, a diferencia de los trigos comunes, que son sometidos a varias técnicas modernas de cultivo y de modificación, el trigo Kamut, que cuenta con más proteínas, aminoácidos, lípidos, vitaminas y minerales que el trigo comúnmente encontrado en los estantes de los supermercados.
Historia del Kamut
El origen de este trigo es dudosa, ya que por ser muy antiguo, es difícil saber cuándo y dónde exactamente se produjo. Científicos de varios países creen que este grano puede ser primo del trigo duro, ya que ambas especies pertenecen a la familia de la planta Triticum turgidum.
El trigo Ente parece tener su origen en Mesopotamia y hay varias historias que era consumido por los egipcios en la antigüedad. Sin embargo, no existen evidencias reales de que esto realmente ocurrió. Los agricultores de la Turquía llamaban a este trigo de «diente de camello» o «trigo del profeta», ya que había una leyenda de que Noé había traído este grano con él en el arca.
Independientemente de su origen real, Kamut es el nombre de la marca responsable de volver a cultivar este grano, manteniendo las características y calidad de la época en que fue descubierto.
Propiedades
Este trigo tiene propiedades nutritivas y antioxidantes excelentes que ayudan a proteger el cuerpo de varias enfermedades, además de fortalecer el sistema inmunológico, favorecer los procesos metabólicos y proteger a las células de los daños causados por el estrés oxidativo y la presencia de radicales libres en el organismo. Más abajo, veremos en detalle estos y otros beneficios del Kamut para la salud.
Información nutricional
El Kamut ofrece hasta un 40% de proteína más que otras versiones de trigo. Además, él es más rico en minerales como el zinc, magnesio y selenio, y también contiene buenas cantidades de polifenoles y ácidos grasos saludables.
Debido a su alto contenido de lípidos, el Kamut es un grano que proporciona más energía que los carbohidratos refinados. Él es rico en nutrientes como magnesio, vitamina B1 (tiamina), vitamina B3 (niacina), selenio, cobre, manganeso y molibdeno. Estos alimentos contribuyen al mantenimiento de la función cognitiva, de los procesos metabólicos, la presión arterial y actúan protegiendo al organismo del estrés oxidativo.
Rico también en carotenoides y compuestos fenólicos antioxidantes, el Kamut ayuda a proteger el cuerpo contra las enfermedades crónicas y degenerativas.
Por ser un excelente nutriente y ser bien digerida por el organismo, el Kamut es adecuado para los deportistas de alto nivel y personas comunes que buscan tener una buena nutrición.
Así como otros tipos de trigo, Kamut contiene gluten y, de esta forma, no es indicado para personas con la enfermedad celíaca.
– Fuente de fibra y proteínas
El Kamut es una excelente fuente de fibras, algunos hidratos de carbono y proteínas. La proteína es importante, ya que desempeña funciones esenciales para mantener los tejidos sanos y fuertes, además de participar en varios otros procesos metabólicos importantes, como en el transporte de oxígeno y en el sistema inmunológico.
Ya que la fibra es importante para ayudar a combatir el colesterol alto, la lucha contra la diabetes tipo 2 y, por supuesto, mantener una buena salud digestiva.
– El selenio y el manganeso
El Kamut es una excelente fuente de minerales esenciales como el selenio y el manganeso. Ambos actúan como compuestos antioxidantes que proporcionan beneficios del Kamut para proteger el cuerpo de los daños celulares causados por los radicales libres. Ellos también ayudan a mantener el equilibrio hormonal, ya que el manganeso ayuda en la síntesis de hormonas sexuales, mientras que el selenio ayuda en la producción de las hormonas de la tiroides.
El manganeso, en especial, es importante para mantener la salud del sistema nervioso, para actuar en el metabolismo energético, además de ser utilizado para regular los niveles de glucosa en la sangre y mejorar la absorción de calcio. Así, él también es esencial para la salud de los huesos y evita el desarrollo de enfermedades como la osteoporosis y la artritis reumatoide.
– Magnesio y zinc
La presencia de magnesio promueve una mejor salud dental y ósea. Además, el magnesio participa en la activación de algunas enzimas y regula los niveles de vitaminas y minerales como el zinc, el potasio, el cobre y la vitamina D.
La deficiencia de magnesio en el organismo puede aumentar el riesgo de desarrollar condiciones como la diabetes, presión arterial alta, osteoporosis, insuficiencia cardiaca y depresión.
Ya que el contenido de zinc encontrado en el Kamut beneficia el sistema inmunológico y garantiza la función apropiada de la tiroides.
– Niacina
Conocida también como vitamina B3, niacina y la vitamina del complejo B presente en mayor proporción en el Kamut. Ella es importante para el metabolismo adecuado de macronutrientes como grasas, proteínas y carbohidratos, además, el consumo de alimentos ricos en niacina ayuda en la prevención de enfermedades como la diabetes, la osteoartritis, la arteriosclerosis, el colesterol alto y otros problemas cardiovasculares.
La tabla nutricional
Una taza de Kamut cocido presenta aproximadamente:
- 251 calorías;
- 11 gramos de proteína (17% de la ingesta diaria recomendada para una persona de 70 kg);
- 2 gramos de grasa;
- 52 gramos de carbohidratos;
- 7 gramos de fibra alimentaria (28% de la ingesta diaria recomendada de fibra para las mujeres y el 19% de la cantidad recomendada para los hombres);
- 0 gramos de azúcar;
- 10 miligramos de sodio;
- 4,7 miligramos de niacina o vitamina B3 (24% de la ingesta diaria recomendada);
- 0,2 miligramos de tiamina o vitamina B1(14% de la ingesta diaria recomendada);
- 0,14 mg de piridoxina o vitamina B6 (7% de la ingesta diaria recomendada);
- 20 microgramos de folato o vitamina B9 (5% de la ingesta diaria recomendada);
- 0,05 miligramos de riboflavina o vitamina B2 (3% de la ingesta diaria recomendada);
- 2 miligramos de manganeso (100% de la ingesta diaria recomendada);
- 304 miligramos de fósforo (30% de la ingesta diaria recomendada);
- 96 miligramos de magnesio (24% de la ingesta diaria recomendada);
- 0,4 miligramos de cobre (21% de la ingesta diaria recomendada);
- 3 miligramos de zinc (20% de la ingesta diaria recomendada);
- 3 miligramos de hierro (19% de la ingesta diaria recomendada);
- 17 miligramos de calcio (2% de la ingesta diaria recomendada).
Beneficios del Kamut
1. Salud ósea
El manganeso presente en el Kamut actúa fortaleciendo el tejido óseo, porque ayuda a reducir la pérdida ósea, principalmente en las mujeres de más edad y susceptibles a los huesos más débiles a la posibilidad de fracturas. Además, el manganeso participa en la regulación hormonal y la activación de enzimas importantes para el metabolismo de nuestras células, incluyendo el metabolismo óseo.
Según el Medical Center de la Universidad de Maryland en estados UNIDOS, un estudio ha demostrado que ingerir una combinación de minerales como el calcio, el cinc, el cobre y el manganeso ayuda en la reducción de la pérdida ósea de la columna vertebral de las mujeres que están en fase de post-menopausia.
Con el pasar de los años, es normal que se produzca deficiencia nutricional de minerales. Se estima que hasta la mitad de la población de mujeres y cerca de un cuarto de los hombres con más de 50 años tienden a fracturarse los huesos con más facilidad debido a esta deficiencia que provoca condiciones como la osteoporosis.
Así, consumir alimentos con alto contenido de minerales, principalmente el manganeso, es importante para mantener los huesos sanos y fuertes y hasta para ayudar en el tratamiento de daños en los huesos u osteoporosis.
2. Sistema digestivo
Por ser un alimento rico en fibras, hay beneficios de Kamut para la función digestiva. Su ingesta permite la eliminación de toxinas y bacterias, al mismo tiempo que mejora la absorción de nutrientes por el organismo.
La fibra dietética ayuda a mantener el intestino regulado y a evitar problemas gastrointestinales como indigestión, estreñimiento o diarrea.
3. Desintoxicante
El Kamut puede promover la desintoxicación del organismo, lo que ayuda a eliminar toxinas y residuos presentes en el hígado y el tracto digestivo. La acumulación de toxinas y sustancias no deseadas en el organismo puede resultar en problemas de salud, hinchazón, problemas en la piel y hasta el mal aliento y dolor de cabeza.
Así, uno de los beneficios del Kamut es ayudar a eliminar estas sustancias y dejar que el organismo más saludable.
4. Fuente de proteínas
Como ya se ha mencionado, el trigo Kamut es una excelente fuente de proteínas. Estos macronutrientes son indispensables para el mantenimiento de los músculos, los tejidos de otros órganos, para la síntesis y regulación hormonal y para la buena salud de las células.
Además, mantener una dieta rica en buenas fuentes de proteína reduce el riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares y posibilita el aumento de la masa magra y la reducción de la acumulación de grasa en el organismo.
5. La salud del sistema inmunológico
Mantener el sistema inmunológico sano y fuerte es indispensable para mantener el cuerpo libre de enfermedades. El cinc encontrado en el Kamut, por ejemplo, ayuda a fortalecer el sistema inmune y actuar en la lucha contra el resfriado y la gripe, por ejemplo, y también ayuda en la prevención de enfermedades crónicas.
La presencia de algunos compuestos antioxidantes también ayuda a proteger las células del estrés oxidativo, evitando la aparición de enfermedades.
6. La salud del cerebro
Además de minerales esenciales para el mantenimiento del sistema nervioso, el consumo frecuente de Kamut proporciona antioxidantes importantes para preservar la salud de las células neuronales.
Todo esto mejora las funciones cognitivas como la concentración y la memoria, además de evitar daños en las neuronas que pueden afectar a las funciones más importantes y causar enfermedades como el Alzheimer y la demencia.
7. Equilibrio hormonal
La presencia de minerales como el manganeso y el zinc ayuda a promover el equilibrio hormonal, ya que estas sustancias participan en la activación de varias enzimas metabólicas.
Cualquier desequilibrio hormonal en el organismo puede afectar de modo negativo a la salud mental, la fertilidad y otras funciones en el cuerpo. El zinc, por ejemplo, participa en la función de la testosterona y también tiene relación con la liberación de óvulos de los ovarios, siendo por tanto indispensable para la salud reproductiva.
De esta forma, el consumo de Kamut y de altas cantidades de zinc y el manganeso pueden ayudar a mantener los niveles hormonales en equilibrio.
8. La salud del corazón y la reducción del colesterol
El alto contenido de fibras dietéticas en el Kamut es responsable de disminuir los niveles de colesterol tipo LDL (colesterol malo), que si no se controla puede provocar enfermedades cardíacas y el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardiaco.
Además, el bajo contenido de grasa y el contenido proteico del Kamut ayuda a mantener el corazón saludable y a controlar los niveles de colesterol, además del uso de medicamentos.
9. Efecto antioxidante
Alimentos que contienen antioxidantes son siempre beneficiosos para la salud en general. Ellos ayudan a combatir los radicales libres que son compuestos inestables en el organismo que pueden causar daño celular y provocar enfermedades.
El consumo de Kamut ayuda a proteger el cuerpo de enfermedades crónicas y de enfermedades degenerativas desencadenadas por el estrés oxidativo.
10. Regulación de los niveles de azúcar
De acuerdo con investigaciones científicas, el magnesio también es responsable de los beneficios del Kamut para ayudar en la prevención contra la diabetes.
Esto porque el magnesio admite otros nutrientes involucrados en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre. De esta manera, el consumo de Kamut puede ser interesante para aquellos que quieren evitar el desarrollo de la enfermedad y también para aquellos que ya sufren de diabetes y necesitan mantener los niveles de azúcar de sangre bajo control.
11. Ayuda a adelgazar
La gran cantidad de fibras en el Kamut ayuda a aumentar la sensación de saciedad después de las comidas. Esto trae beneficios del Kamut imprescindibles para cualquier persona que esté tratando de bajar de peso.
Además, el Kamut tiene una composición de macronutrientes ideal para aquellos que necesitan perder peso, ya que es rico en fibras dietéticas y proteínas y tiene poca cantidad de grasa por porción.
Cómo preparar
El Kamut debe ser hervido hasta que esté suave. Se puede utilizar en ensaladas, además de combinar con varios tipos de alimentos como las nueces tostadas, albaricoques secos, rodajas de naranja, vinagreta, arándano, mezcla de pimiento rojo asado, la col rizada, la cebolla verde y limón.
Granos crudos pueden ser procesados en una licuadora o procesador de alimentos para preparar una harina de Kamut que puede ser utilizada en la preparación de panes, por ejemplo.
Recetas
Separamos algunas ideas de recetas que pueden ser preparadas a partir de los granos o de la harina de Kamut.
1. Receta de pan de Kamut
Para preparar un pan de Kamut es preciso sustituir la harina de trigo por harina de Kamut. Usted necesitará los siguientes ingredientes:
- 2 cucharadas de levadura seca;
- 2 y ½ tazas de agua tibia;
- 2 cucharadas de aceite de oliva;
- 2 cucharaditas de sal;
- 7 tazas de harina de Kamut.
Modo de preparación:
Coloque el agua en un pequeño recipiente y espolvorear todo la levadura sobre el agua. Revuelva hasta que se disuelva y deje descansando por unos 10 minutos hasta que quede con un aspecto espumoso.
A continuación, mezclar el aceite, la sal y la harina de Kamut hasta que la masa se uniforme. Después de eso, amasar la masa en una superficie ligeramente espolvoreado con harina durante unos 20 minutos. Batir de vez en cuando para ayudar a desarrollar el gluten en la masa.
Por fin, divida la masa en tamaños de su preferencia y se deja reposar por al menos 5 minutos para crecer.
Por último, hornear los panes en una bandeja de horno engrasada en un horno pre-calentado a 220ºC. Después de 10 minutos, reduzca la temperatura a 180 ° C y deje cocinar por unos 45 a 50 minutos.
2. Receta de sopa de Kamut
Existen diversas maneras de preparar una sopa de granos de Kamut cocido. Una de ellas consiste en mezclar los siguientes ingredientes:
- 1 cubo de caldo de pollo o el sabor de su preferencia;
- Algunos tomates;
- 250 gramos de alubias rojas cocidas;
- 250 gramos de Kamut;
- 1 cebolla picada en cubos pequeños;
- ½ Repollo rallado en trozos grandes.
Modo de preparación:
Deje que el frijol rojo y los granos de Kamut previamente cocidos, si lo prefiere, y luego agregue todos los ingredientes, sazonar con sal al gusto y cocine por una hora aproximadamente a fuego medio, si el frijol y el Kamut estén crudos o por 20 minutos si están pre-cocidos.
3. Receta de masa de pasta con Kamut
Es posible preparar tu propia masa de pasta con harina de Kamut. Para esto, usted necesitará:
- 2 tazas de harina de Kamut;
- 2 huevos grandes.
Modo de preparación:
Comience poniendo la harina en un bol y hacer un agujero en el medio para poner los huevos. A continuación, batir los huevos con un tenedor e ir mezclando de modo delicado de la harina de alrededor. Mezcle hasta que la masa quede homogénea.
Cuando esté bien mezclado, comience a amasar la masa de la pasta en una superficie ligeramente espolvoreado con harina con la palma de la mano.
Al darse cuenta de que la masa está muy seca o biodegradables, rocíe un poco de agua caliente en ella hasta alcanzar la textura deseada. A continuación, hacer una bola con la masa y dejar reposar en un recipiente tapado para evitar el resecamiento de la masa.
Usando una máquina de pasta o manualmente, abra la masa hasta obtener el grosor deseado y deje reposar por 10 minutos más. Después de eso, corte la masa y cocine la pasta normalmente en agua por unos 2 a 5 minutos.
Preparar la salsa de su preferencia y su pasta casera está listo.
4. Receta de ensalada con Kamut
Las posibilidades de ensaladas con granos de Kamut es inmensa. Aquí daremos sólo un ejemplo de ensalada que puede ser preparada.
Ingredientes:
- 1 caldo de verduras o de pollo;
- ½ Taza de grano Kamut;
- 1 taza de champiñones frescos picados;
- ¾ De taza de apio picado;
- ½ Taza de nueces picadas;
- ½ Taza de pimiento verde picado;
- ½ Taza de zanahoria trozada en tiras;
- ¼ Taza de cebolla verde picada;
- 1 diente de ajo picado;
- ½ Cucharadita de albahaca seca;
- ½ Cucharadita de sal;
- ¼ De taza de vinagre de vino tinto o de la salsa de la ensalada.
Modo de preparación:
En una olla, poner el caldo en un poco de agua a hervir. A continuación, agregue el Kamut y reduzca el fuego. Tape la olla y deje cocinar por 45 minutos hasta ablandar.
Mientras espera al grano cocinar, picar y mezclar todos los otros ingredientes en un recipiente. Por último, agregue los granos de Kamut y la salsa de la ensalada de su preferencia. Esta ensalada se puede servir caliente o fría.
Referencias adicionales: