Nutrición

Cómo Hacer Té de Hibisco con Jengibre – Ingresos, Beneficios y Consejos

Veremos a continuación cómo hacer té de hibisco con jengibre, mostrando cómo prepararse para mejores resultados y sabor. Usted verá las recetas más consumidas, los principales beneficios del té de hibisco con jengibre y algunos consejos especiales.

Ya es de conocimiento general que el jengibre ha sido utilizado durante muchos años para ayudar en la digestión, ya que aumenta la producción de líquidos digestivos, aliviando la indigestión y la flatulencia. El jengibre es conocido por sus propiedades que ayudan a acelerar el metabolismo.

En los días fríos, las personas a menudo consumen té, pero a veces sin saber lo que están ingiriendo y las propiedades de las plantas elegidas. Al seleccionar una determinada hierba, planta o semilla para el consumo es esencial tener conocimiento de los beneficios que esto traerá a su vida.

El té de hibisco, por tener acción diurética, es conocido por ayudar a eliminar la hinchazón y la retención de líquido. Cuando mezclado con jengibre, este efecto suele ser potenciadas. También hay otros beneficios asociados al consumo de la combinación de hibisco y jengibre.

Beneficios del Té de Hibisco con Jengibre: ¿Para qué Sirve?

El hibisco y el jengibre son ingredientes originarios de Asia y han sido utilizados por mucho tiempo para propósitos medicinales. Actualmente, el uso de este té combinado es más enfocado a la pérdida de peso y desintoxicación de toxinas del organismo.

Lea Más:  14 Beneficios del Cardamomo - ¿Qué es, Para Qué Sirve y Cómo Utilizar

El hibisco ayuda en la quema de grasas, ya que ayuda a acelerar el metabolismo y además tiene acción digestiva y diurética, elimina la retención de líquido. También ayuda a combatir el colesterol malo y tiene una acción antioxidante, combatiendo a los problemas presentados por los radicales libres que conducen al envejecimiento prematuro de las células.

Las propiedades antioxidantes previenen el organismo de algunos otros problemas, como presión alta, diabetes, problemas en el hígado y los riñones, cáncer y síndromes metabólicos. Ayuda a combatir la inflamación, aliviar el dolor del cuerpo y facilita el adelgazamiento.

El jengibre es un alimento termogénico que hace que el cuerpo aumente la temperatura y ayuda a quemar más calorías. También es conocido por ser un importante bactericida, antioxidante y anti-inflamatorio, la lucha contra algunas enfermedades y prevenir otras como el cáncer, de acuerdo con ciertas investigaciones.

Al ser combinados en la preparación del té, ambos actúan directamente en el hígado, estimulando la función y la regeneración y siendo un potente desintoxicante natural.

Cómo hacer el té de hibisco con jengibre – Receta y preparación

Vea a continuación las recetas de mayor consumo de este té. Aprende cómo hacer té de hibisco con jengibre para maximizar los beneficios y sabor:

1. Receta de té de hibisco con jengibre

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de hibisco;
  • 2 cucharadas de jengibre rallado;
  • 1 litro de agua;
  • miel para endulzar.

Modo de preparación:

Lleve el agua al fuego durante 8 minutos, cuando esté bien caliente, pero antes de empezar a hervir agregue el jengibre, tape y deje reposar por 5 minutos. A continuación, agregue el hibisco y deje por 5 minutos más. Colar y servir con miel.

2. Receta de té de hibisco con jengibre y té mate

Ingredientes:

  • 1 cucharada de hibisco;
  • 1 cucharada de té de yerba mate;
  • 1 trozo de jengibre;
  • 1/2 limón siciliano;
  • 250 ml de agua.
Lea Más:  15 Beneficios de un baño helado para la salud y la buena forma

Modo de preparación:

Comienza hirviendo el agua con el jengibre durante unos 8 minutos. Entonces apague el fuego, agregue el té mate, el hibisco y tápela. Deje por 5 minutos descansando. Exprima medio limón y servir.

3. Receta de té de hibisco con jengibre y limón

Ingredientes:

  • 6 tazas de agua;
  • 1 taza de flores de hibiscos secas;
  • 1 y ½ cucharada de jengibre pelado y cortado;
  • 3 cucharadas de jugo de limón fresco.

Modo de preparación:

Hierve el agua, luego agregue las flores de hibisco y el jengibre y deje reposar por 40 minutos. Descarte el jengibre y flores, añadir el zumo de limón y el sáhara, si quieres. Sirva.

4. Receta de té de hibisco con jengibre y canela

Ingredientes:

  • 1 taza de té de agua;
  • 2 cucharadas de té de hibisco;
  • 1 canela en rama;
  • 1 cucharadita de ralladura de jengibre.

Modo de preparación:

Hervir el agua, agregar el hibisco, la canela y el jengibre. Apagar, tapar y dejar en infusión durante 5 minutos. Luego colar y servir.

Cómo tomar el té de hibisco con jengibre

El té de hibisco puede ser tomado todos los días, hasta 4 tazas al día. Cuando combinado con la actividad física regular y una buena alimentación, ayuda en adelgazar.

Cuidados y consejos

El hibisco puede ser encontrado en forma de pétalos secos, para la preparación del té, cápsulas o en forma soluble en tiendas de productos naturales. El té puede formar parte de las dietas para la pérdida de peso, control de la presión arterial y disminución de las tasas de colesterol. Para adelgazar, puede ser combinado con el té blanco o verde que acelera aún más el metabolismo. Para el control de la presión arterial, puede ser asociado al jugo de uva. Ya para la reducción del colesterol, debe ser consumido con semillas de linaza o chia.

Lea Más:  11 Alimentos Sorprendentes Que Pueden Hacer Que Usted Ganar Peso En Lugar de Perder

Es importante destacar que muchas personas utilizan el hibisco de diversas formas, como en la preparación de la mermelada, colocando los pétalos en ensaladas o golpeando en la licuadora para otras preparaciones. Sin embargo, estas formas no son las más indicadas, ya que este tipo de preparación y consumo hace que el hibisco pierda sus propiedades y beneficios.

Nutricionistas recomiendan que la mejor manera de obtener todos los beneficios del hibisco es a través de la infusión, a fin de que todos los nutrientes sean ampliamente utilizados.

Contraindicaciones

Cuando se consume de manera excesiva, el té puede causar intoxicación, por lo que su ingesta debe ser realizada dentro del indicado para el consumo diario. Cuando se consume en grandes cantidades, esta bebida no puede ser completamente eliminada por el hígado, intoxicando, así, el organismo.

Por tener efecto diurético, cuando se consume en exceso, también puede hacer que la persona elimine nutrientes importantes para el cuerpo y electrolitos como sodio y potasio, que son imprescindibles para el buen funcionamiento del cuerpo. El té también puede ayudar a inhibir la fertilidad, por lo que, en caso de que la pareja tiene planes de quedar embarazada, no está indicado su consumo.

Los altos niveles de estrógeno en el té de hibisco también lo convierten en un método anticonceptivo natural, ya que interfiere en el proceso de ovulación, por este motivo también es contraindicado para mujeres embarazadas.

Y ahí, le gustaba las sugerencias?

[sc naame=»revisao_geral»]

¿Qué opinas de los beneficios de estas formas de cómo hacer té de hibisco con jengibre? La intención de utilizar la bebida en tu dieta para adelgazar? Un comentario a continuación!

(75 votos, media: 4,24 5)

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para no ayudar a rastrear conteúdos novos no ajude desbloqueando Ad Blocker.