
Valeriana officinalis, o valeriana es una planta medicinal también conocida por los nombres de hierba de los gatos, valeriana-las-botica y valeriana silvestre. La hierba produce flores de color rosa y se puede llegar a alcanzar un metro de altura.
Encuentra a la venta en su forma natural en tiendas de productos naturales, la farmacia de manipulación y ferias libres, la hierba todavía puede ser adquirida en formato de cápsulas, comprimidos y tinte (que son extractos concentrados de hierbas, hechos con hierbas picadas y el alcohol, que sirven para conservar los componentes esenciales de las plantas), en forma de gotas.
La valeriana es conocida por ser dotada de propiedades antiespasmódicas, sedantes, tranquilizantes, soníferas, anticonvulsionantes, relajantes y soporíferas – que provocan el sueño.
Navegar por el contenido
¿Para qué sirve? 7 beneficios de la valeriana
Ya ha dado para tener una idea básica sobre lo que es la hierba, ¿no es así? Pues bien, llegó la hora de conocer algunas indicaciones y beneficios a los cuales la valeriana se asocia:
- Ayuda a dormir mejor
Por traer un efecto calmante y poseer propiedades relajantes, sedantes y que estimulan y provocan el sueño, la valeriana puede servir como un remedio natural para las personas que sufren dificultades para dormir. Es importante saber, además, que el poder somnífero de la planta medicinal ya fue certificado por diversas investigaciones.
Estudios han demostrado que la hierba disminuye el tiempo que una persona tarda en dormir y mejora la calidad del sueño. Al mismo tiempo, la planta trae posibilidades más bajas que la persona que sufre somnolencia por la mañana.
- Combate la ansiedad y el estrés
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la valeriana como una hierba que puede traer beneficios en relación a la ansiedad.
Los investigadores han descubierto que la raíz de la hierba aumenta la cantidad de la sustancia química ácido gama-aminobutírico (GABA) en el cerebro. Dicho compuesto ayuda a regular las células nerviosas y calma la ansiedad.
Además, el hecho de ser relajante, de contribuir con la mejora de la calidad y el aumento de la duración del sueño y disminuir la ansiedad hace que la hierba también pueda colaborar con el control del estrés.
- ¿Valeriana adelgaza?
La confeiteira Quézia Pereira Rocha Nevez contó que perdió 35 kg en un período de nueve meses con la ayuda de la cápsula de la hierba.
Ella reveló que ya había iniciado su proceso de adelgazamiento y que había eliminado 15 kg en tres meses. Sin embargo, todavía sufría con el hambre que sentía de madrugada. Entonces, después de leer sobre el producto en internet, decidió utilizarlo.
El resultado: la hierba funcionó como un calmante natural, se libró la confeiteira de la ansiedad, la ayudó a dormir mejor, a controlar la cantidad de comida que ponía en el plato y a acabar con la gula. Sin embargo, es importante saber que la hierba no fue la responsable por el adelgazamiento de Quézia.
La valeriana hasta ayudó, sin embargo, no fue la única táctica adoptada por ella. Más allá de la cápsula de la planta, se cortó la fritura, el refrigerante y el azúcar, se redujo la ingesta de masas, incluyó alimentos saludables en su menú, y comenzó a beber más agua.
La confeiteira aún dejó de hacer intervalos largos entre las comidas, trató de controlar frente a las delicias de la panadería y comenzó a caminar todos los días.
O sea, no da para esperar que la valeriana cause adelgazar mágico e inmediato. A pesar de que puedan dar una forcinha, para que el efecto deseado se logre es fundamental seguir una dieta sana, equilibrada, controlada y equilibrada y practicar actividades físicas para maximizar la quema de calorías.
- La disminución de la presión arterial
Los compuestos activos de la valeriana que ayudan en el control de la ansiedad y el estrés también pueden contribuir con la regulación de la presión arterial. Algo que es importante para evitar la presión arterial alta, lo que aumenta las posibilidades de un ataque al corazón y derrame cerebral.
- Alivia los cólicos menstruales
Uno de los malestares derivados de la Tensión premenstrual (TPM) son los cólicos. La raíz de la valeriana puede ayudar a aliviar el problema por tratarse de un compuesto antiespasmódico y sedante, que actúa como un relajante natural para los músculos y reprime los espasmos musculares.
Una investigación realizada por la Universidad Islámica Azad en Irán indicó que la raíz de la planta medicinal puede calmar las severas contracciones del útero que causan dolor a las mujeres a lo largo de su ciclo menstrual.
- Ayuda al tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
La condición se caracteriza por pensamientos obsesivos e intrusivos y comportamientos repetitivos, además de la necesidad de comprobar las cosas una y otra vez y de tener una rutina con los rituales que se repiten y siguen un patrón de normas rígidas, que son establecidas por la propia persona.
Todo esto puede resultar en daños y perjuicios en la calidad de vida del paciente, afecta a los aspectos profesionales, personales y sociales.
Una investigación del año 2011 que duró ocho semanas, indicó que la valeriana puede ofrecer cierta contribución al tratamiento del TOC, siendo bien tolerado por los pacientes.
- Contribuye con el tratamiento de la hiperactividad en los niños
Un estudio de 2014 evaluó los efectos de una combinación entre limoncillo y extracto de raíz de valeriana en 169 niños con edad propia para escuela primaria durante siete semanas.
El resultado fue que el porcentaje de niños que presentaba hiperactividad disminuyó de un 60% a un 13%. Además, la tasa de niños que no podían tener foco se ha reducido un 75% a un 14% y los padres notaron que ha habido una mejora en el sueño de los pequeños participantes.
A pesar de que los resultados no deben ser considerados concluyentes, son clasificados como prometedores e indican que la combinación de hierbas puede ser utilizada como seguimiento del tratamiento tradicional para la hiperactividad. Siempre con la orientación del médico, obviamente.
Cómo hacer té de valeriana
Ahora vamos a aprender una receta de cómo preparar un té a partir de la planta medicinal:
Ingredientes:
- 1 cucharadita de raíz y rizoma de valeriana, finamente picado;
- Agua hirviendo.
Modo de preparación:
- Poner el agua hirviendo dentro de una taza de té;
- Añadir la valeriana y silencio durante cinco minutos;
- Después, colar y tomar el té.
Cuidado con la valeriana
Una de las contraindicaciones de la hierba se refiere a las personas que tienen hipersensibilidad en relación con el extracto de la planta. Las mujeres embarazadas también están orientadas a no hacer uso de la planta medicinal, así como las personas que sufren problemas en el hígado.
Los niños y las mujeres que estén en periodo de lactancia deben consultar con el médico acerca del uso de la valeriana. Ella también no puede ser dejada en un lugar de fácil acceso a los gatos ya que puede causar un efecto excitante o eufórico a los animales.
Es importante saber también que la planta puede causar efectos secundarios. La lista de reacciones incluye mareos, malestar gastrointestinal, alergias de contacto, dolor de cabeza, la excitación, el mal-estar y la dilatación de la pupila. Su uso prolongado aún está asociado a problemas como cansancio, insomnio y trastornos cardíacos.
Por causar somnolencia y tener efecto sedante, los usuarios de suplementos a base de la raíz de la hierba no deben conducir, operar maquinaria pesada o realizar actividades que requieran estado de alerta después de ingerir el producto.
En caso de que esté haciendo uso de cualquier tipo de medicamento o suplemento, consulte a su médico antes de usar la valeriana para saber si no hay riesgo de interacción. Por ejemplo, no se recomienda usar la planta y la melatonina, que también trata el insomnio y los problemas relacionados con el sueño, al mismo tiempo, ya que puede surgir un efecto sedante muy fuerte.
Antes de utilizar esta hierba para tratar cualquier tipo de condición de salud, consulte antes con su médico para saber si ella es la misma indicada para su caso y segura para su salud.