
Podemos reconocer la inflamación como parte de la respuesta inmune de nuestro cuerpo, ya que sin ella, no podríamos curar. Debemos observar que cuando la reacción está fuera de nuestro control, como los casos de artritis reumatoide, esta inflamación puede dañar nuestro cuerpo de la forma expresiva. Además, debemos reflexionar sobre el propósito de prevenir inflamaciones que pueden derivar en casos de obesidad, enfermedades del corazón e incluso Cáncer.
Mantener una dieta con alimentos anti-inflamatoria puede colaborar para la reducción de la probabilidad de inflamación en su cuerpo, lo que ayuda con ciertas condiciones que son causadas o agravadas por la inflamación. Entre esas condiciones, podemos destacar la enfermedad de Parkinson, enfermedades del corazón, enfermedad de Crohn, y aún condiciones como el eczema, la artritis y el asma.
De acuerdo con las características de los alimentos, agregar algunos alimentos anti-inflamatorios a su alimentación puede ser una iniciativa saludable y aparta a algunas de las consecuencias de su cuerpo.
Navegar por el contenido
1. Los pescados grasos
Entre ellos, podemos destacar el salmón, la sardina, el atún y la caballa. Ellos son ricos en omega 3, lo que los hacen ser reconocidos como contribuyentes para la reducción de la inflamación. Para que usted obtenga los beneficios de estos alimentos anti-inflamatorios, debe agregarlos en varias comidas durante la semana, además de priorizar los cocidos.
Estudios realizados en la Universidad de Hawái en 2009 mostraron que los consumidores de pescados asados o cocidos lograron reducir hasta un 23% la probabilidad de riesgo de las enfermedades cardíacas, comparados con aquellos que no comían los peces. En Caso de que no sea fan de peces, considere como fuente vitamínica. Es importante saber que aún hay diversos estudios orientados a la comprobación de esta funcionalidad, ya que, contradictoriamente, existen investigaciones que tienen por objeto comprobar que estos peces pueden ofrecer un efecto contrario.
2. Granos integrales
Sustituir el consumo de granos refinados por integrales te puede ayudar a mantener inflamaciones muy lejos. Evite el consumo de pan blanco, cereales refinados, masas y elección de los granos integrales, que ellos poseen menos contenido de azúcar y contienen más fibra, lo que puede reducir los niveles de proteína C-reactiva, el cual puede ser reconocido como un marcador de la inflamación en la corriente sanguínea.
Diversos estudios se han realizado con la finalidad de comprobar que los cereales integrales son alimentos anti-inflamatorios, por lo tanto más saludables que los refinados, pero es importante que usted busque los alimentos con granos enteros, ya que son más naturales y tienen un mayor contenido de nutrientes, ya que no han sido procesados.
3. Hojas de color verde oscuro
Algunos estudios sugieren que la vitamina E puede desempeñar un papel fundamental en la protección del organismo a partir de moléculas anti-inflamatorias, las cuales son llamadas Citocinas, y una de las mejores fuentes de esta vitamina son los vegetales verdes oscuros. Entre ellos, podemos destacar la col, el brócoli, la espinaca, y muchos otros.
Estos vegetales también tienden a tener mayores concentraciones de vitaminas y minerales, como Hierro, Calcio y fitoquímicos que pueden ayudar en el combate a las enfermedades, principalmente, más que las hojas de coloración más clara.
4. Nueces
Ellas pueden ser reconocidas como alimentos anti-inflamatorios, ya que son fuente de grasas saludables y que pueden combatir la inflamación, especialmente las almendras, las cuales son ricas en vitamina E, Calcio y fibras. Son las nueces que tienen una gran cantidad de ácido alfa-linolénico, un tipo de omega-3 y gordo.
Todas las nueces poseen sustancias antioxidantes, lo que puede ayudar a su cuerpo a combatir y reparar los daños que son causados por la inflamación, independiente del grado. Las dietas mediterráneas recomiendan el consumo de frutos secos con pescados, cereales integrales y verduras, ya que han demostrado que puede reducir la inflamación en menos de seis semanas.
5. Soja
Algunos estudios vienen lo que sugiere que las isoflavonas, compuestos que son similares al estrógeno que se encuentra en productos de soja, pueden ayudar en la reducción de inflamaciones en las mujeres. En 2007, se ha publicado que las isoflavonas contenidas en las nueces podían ayudar en la reducción de los efectos negativos de la inflamación en los huesos y en la salud del corazón.
Se recomienda evitar el consumo de soja procesada, ya que estos alimentos pueden no incluir los mismos beneficios que las formas naturales, ya que pueden ser combinados con aditivos y conservantes perjudiciales para su salud. Indica si el mayor consumo de leche de soja, tofu y soja cocida en las dietas.
6. Productos lácteos de bajo contenido de grasa
Los productos lácteos pueden ser considerados uno de los mejores alimentos anti-inflamatorios, y son muy indicados para la artritis reumatoide. Algunas personas tienen alergias o intolerancia a la caseína, la proteína que se encuentra en los productos lácteos, por lo que es importante tener en cuenta las posibles reacciones, o reemplazarlos por otras opciones de alimentos anti-inflamatorios.
Las personas que pueden consumir estos alimentos sin preocupación deben optar por la leche desnatada y alimentos que tienen menor contenido de grasa. El yogur también puede ser una buena recomendación, ya que contiene probióticos y puede reducir los impactos de la inflamación en el intestino.
Estos alimentos no sólo son importantes por tener propiedades anti-inflamatorias, como también por proporcionar cantidades significativas de Calcio y vitamina D, así contribuyendo a su resistencia ósea, y, posiblemente, reducir la probabilidad de aparición de Cáncer y otros riesgos para la salud.
7. Pimientos
Los médicos afirman que los vegetales de colores son fundamentales en una dieta saludable. A diferencia de las papas o maíz, los pimientos de colores, los tomates y las verduras de hoja verde tienen alta cantidad de vitaminas antioxidantes y bajos niveles de almidón. Los pimientos están disponibles en una variedad de colores, y se destacan por contener la Capsaicina, una sustancia química que se utiliza en cremas para reducir el dolor y la inflamación.
8. Tomates
Los tomates también pueden ayudar en la reducción de la inflamación de algunas personas, pero los médicos señalan que los efectos son individuales, o sea, puede no aplicarse a usted.
Los tomates rojos son jugosas, pero debemos destacar que ellos son ricos en licopeno, el que ha demostrado ser muy importante en la reducción de la inflamación en todo el cuerpo, principalmente en los pulmones. Ellos cocidos pueden contener aún más licopeno, de modo que la salsa de tomate puede disponer de sus propiedades reducidas, ya que sufre el procesamiento y la adición de conservantes. Los estudios fueron realizados en Irán, y también han obtenido resultados referentes a los beneficios ofrecidos por el tomate.
9. Remolachas
Este vegetal de color rojo tiene un color brillante y es un consejo para usted disfrutar de las propiedades antioxidantes contenidas en el mismo. El jugo de remolacha se ha indicado para reducir inflamaciones, además de ayudar en la protección contra el Cáncer y enfermedades de corazón, esto gracias al consumo regular de una porción saludable de fibra y vitamina C contenida en las remolachas.
10. El jengibre y el azafrán
Estas especias son comunes en las cocinas de la India y Asiática. Diversos estudios han demostrado que ellos son los alimentos anti-inflamatorios. Ellos son los indicados para las inflamaciones de los grados más bajos, pero añadido a una dieta saludable, pueden nutrir y evitar que su cuerpo se exponga a consecuencias ofrecidos por inflamaciones que pueden ser fácilmente evitado. Se Afirma, incluso, que pueden regular el sistema inmunológico y reducir la probabilidad de aparición de inflamaciones intestinales.
11. Ajo y cebolla
Estudios realizados afirman que el ajo ha demostrado ser funcional, de manera similar a los medicamentos para el dolor como el ibuprofeno, así cerrando caminos que conducen a la inflamación. Las cebollas tienen sustancias químicas anti-inflamatorias similares, además de poseer quercetina y la alicina, los cuales se descomponen para la producción de ácido Sulfênico, el cual ayuda en el combate a los radicales libres. Ambos son los alimentos anti-inflamatorios que se destacan por la ayuda al aumento de la inmunidad de su cuerpo.
12. Aceite de oliva
Bueno, cualquier cosa que se encaja en una dieta saludable para el corazón probablemente será buena para evitar inflamaciones. En una dieta rica en verduras y vegetales, no podríamos olvidarnos del aceite de oliva, ¿no es verdad?
Así, un estudio realizado en España, en 2010, encontró que los beneficios de una dieta mediterránea pueden ser innumerables, y este efecto positivo se encuentra íntimamente ligado al consumo de aceite de oliva, principalmente el de tipo extra-virgen, el cual puede actuar de manera similar a los analgésicos, además de dar un sabor especial a la comida.
13. Frambuesas
Todas las frutas pueden ser alimentos anti-inflamatorios, ya que son pobres en grasas y calorías y ricas en antioxidantes. Las frambuesas, especialmente, han sido señaladas como importantes, ya que poseen propiedades anti-inflamatorias, posiblemente por contener antocianinas, sustancias químicas que son poderosas y responsables de la coloración fuerte.
Algunos estudios han demostrado que el extracto de frambuesa roja ayudó a evitar que algunas personas desarrollen la artritis. Los arándanos pueden ayudar en la protección contra las inflamaciones intestinales y también la colitis ulcerosa. Se Afirma que las mujeres que consumen más de frambuesas y fresas tienen niveles menores de PCR en la corriente sanguínea.
14. Cerezas
Los investigadores sugirieron en 2012, que las cerezas tienen un alto contenido de anti-inflamatorios, en comparación a todos los alimentos. Los estudios han encontrado que el jugo de cereza puede reducir la inflamación en los vasos sanguíneos hasta en un 50%. Las cerezas también son identificadas como beneficiosas para mejorar el rendimiento de atletas y reducir el uso de medicamentos para el dolor y la inflamación.
Los expertos recomiendan el consumo de por lo menos 1,5 tazas de cerezas, o incluso beber un vaso de jugo de fruta al día, así podrán ser reconocidos los beneficios. Debemos resaltar que las cerezas con caldas y conservantes no ofrecen los mismos beneficios, así que no te destacando entre los alimentos anti-inflamatorios, por lo tanto, es conveniente consumirlas en su forma natural.
Pulgares de los consejos?
Usted tiene la costumbre de consumir algunos de estos alimentos anti-inflamatorios con frecuencia? ¿Cuáles son tus favoritos? Un comentario a continuación!
(3 votos, media: 4,33 5)