Nutrición

13 Beneficios del Apio Para Que Sirve y Propiedades

La mayoría de las personas no conoce los beneficios del apio y como él es bueno para la salud. También llamado de apio, el apio es un vegetal que tiene sólo 16 calorías en cada porción de 100 g y está compuesto por nutrientes como potasio, fibra, proteínas, vitamina A, vitamina B6, vitamina C, calcio, hierro, fósforo y magnesio.

El bacaladilla aún está dotado de propiedades anti-inflamatorias, antioxidantes, expectorantes, laxantes, diuréticas y tónicas.

Información Nutricional del Apio

Tamaño de la porción 1 tallo medio (19 a 20 cm de longitud)

Energía6 caloríasCarbohidratos1,2 gProteínas0,3 gGrasas0,07 gColesterol0 mgFibra0,6 g

13 beneficios del apio Para que sirve y Propiedades

Teniendo todo esto en vista, está bien fácil concluir que el vehículo hace bien a la salud. Entonces, vamos a seguir adelante para conocer algunos de los beneficios del apio y descubrir para que sirve el alimento en la práctica?

1 – el Aumento de la masa muscular

Algunas investigaciones han demostrado que el apio contribuye con el aumento de la masa muscular en los hombres debido al hecho de estimular los testículos a producir más testosterona. La hormona trabaja en la elevación de la masa magra, aumento de la fuerza y la hipertrofia (crecimiento muscular.

Una investigación realizada con ratones, y que se ha divulgado en la publicación Food and Function (Alimento y Función) en el año 2011 indicó que la cantidad de vitamina K ingerida puede influir en la producción de testosterona. Como el apio es una buena fuente de vitamina K, la asociación se realizó fue que incluir el alimento con frecuencia en la dieta puede contribuir al aumento de la producción de testosterona por parte del organismo.

Sin embargo, como no existen estudios realizados en seres humanos que demuestran los efectos positivos de la vitamina K en relación a los niveles de la hormona, no da para confiar exclusivamente en la ingesta del nutriente para mejorar sus niveles de testosterona, pero sí tenerlo como un ayudador en ese sentido.

2 – Adelgazar

Por ser poco calórico, podemos decir que uno de los beneficios del apio es la contribución con la pérdida de peso. Es ventajoso para quienes desean adelgazar agregar alimentos con pocas calorías y muchos nutrientes en la alimentación, ya que ellos ayudan a suplir las necesidades del cuerpo provocar la acumulación de calorías.

Otra ventaja del apio en relación a la pérdida de peso es que por ser rico en agua y fibra, el vegetal ayuda a promover la sensación de saciedad en el organismo. Y una vez que la persona se encuentra con la sensación de boca llena, ella es capaz de controlar el apetito, comer menos y así consumir un menor número de calorías, lo que es muy importante para eliminar los kilos en exceso.

Eso sin contar que el apio es considerado un alimento que contiene calorías negativas, es decir, que posee una cantidad más baja de calorías que el valor calórico de que el cuerpo gasta para digeri-lo.

3 – Disminución de la presión arterial

Esto sucede gracias al hecho de apio ser dotado de un compuesto que relaja los músculos de las arterias, lo que se traduce en una mayor dilatación de los vasos sanguíneos y en la reducción de la presión arterial. Él todavía contiene potasio, calcio y magnesio, nutrientes que también actúan en la disminución de la presión arterial, además de poder ayudar a la mejora del sueño.

4 – Anti-inflamatorio

El alimento también tiene propiedades anti-inflamatorias, por cuenta de la presencia de antioxidantes fenólicos y flavonoides en su composición, lo que significa que ayuda a reducir al mínimo las posibilidades de desarrollo de problemas de salud como la artritis, por ejemplo.

5 – la Recuperación de las células

El vegetal está compuesto por antioxidantes y, por lo tanto, contribuye con la recuperación de las células del organismo humano, además de ayudar en la eliminación de radicales libres, que pueden causar daños a las células y traer enfermedades como el cáncer.

6 – Reducción del colesterol

Por estimular la secreción de ácido biliar, la bacaladilla, también colabora con la disminución de los niveles de colesterol en el cuerpo. Esto porque el proceso de síntesis de ácido biliar es el principal mecanismo para la eliminación de colesterol del organismo.

Una investigación realizada por el Departamento de Salud de la Universidad de Singapur ha demostrado que los ratones que seguían una dieta rica en grasa durante ocho semanas y consumieron extracto de apio registraron reducciones significativas de las tasas de grasa en la sangre en comparación con los otros animales que no consumieron el extracto de apio.

El apio tiene un compuesto llamado butylphthalide, que además de dar el sabor y la fragancia de la que son típicos de la bacaladilla, también actúa en la disminución del colesterol malo.

Una investigación realizada por la Universidad de Chigado, en los Estados Unidos, y que fue revelada por el New York Times mostró que la cantidad de la sustancia que se encuentra en cuatro tallos de apio puede reducir hasta en un 7% los niveles de colesterol malo, también conocido como LDL.

7 – el Combate de la úlcera

Un estudio de 2010 publicado en el Journal of Pharmaceutical Biology (Diario de Biología Farmacéutica, traducción libre) reveló que el apio es dotado de un extracto de etanol que ayuda a proteger el revestimiento del tracto digestivo contra las úlceras.

Se cree que el extracto de apio es capaz de reconstituir el moco gástrico que es necesario para el revestimiento del estómago para evitar la formación de pequeños agujeros y aberturas.

8. – Reduce la hinchazón

El vegetal es diurético, por cuenta de la presencia de un compuesto graso en su composición, lo que ayuda a aumentar la cantidad de orina, eliminando el exceso de agua en el cuerpo y reduce la hinchazón. Una investigación realizada con ratones mostró que los animalitos que recibieron extracto de apio registraron aumento en su volumen de orina.

9 – el Alivio del estrés

El apio puede ayudar a aliviar el estrés por cuenta de los aceites esenciales y el magnesio presentes en su composición, que son capaces de calmar el sistema nervioso. Consumir un aperitivo relleno de bacaladilla en el período nocturno puede ayudar incluso a dormir mejor.

10 – Ayuda a la digestión

Por tener una gran cantidad de agua y estar compuesto por fibras insolubles, el alimento facilita el paso de las heces, lo que puede ser una buena para aquellos que sufren con el intestino atrapado. Sin embargo, esto no es tan interesante para aquellos que sufren con diarrea y estas personas deben evitar el apio.

11 – Es bueno para los ojos

En sólo un tallo grande de apio es posible obtener el 5% de las necesidades diarias de vitamina A, un nutriente que protege los ojos y previene la degeneración de la visión relacionada con el proceso de envejecimiento

12 – Mejora la vida sexual

El director de la Smeel and Taste Treatment and Research Foundation (Fundación de Investigación y Tratamiento con el Olfato y el Paladar, traducción libre), Dr. Alan H. Hirsch, afirma que el apio contiene dos feromonas que aumentan los niveles de excitación. Ellos son liberados cuando un tallo de apio es masticado.

13 – la Lucha contra el cáncer

Dos estudios realizados por la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, han identificado que un flavonoide encontrado en el alimento, llamado luteolina inhibe el crecimiento de células de cáncer, especialmente en el páncreas.

Además, otra investigación, divulgada en la publicación Cáncer Prevetion Research (Investigación de la Prevención de Cáncer, traducción libre) y realizada por el profesor de ciencias biomédicas de un centro de investigaciones cardiovasculares, Salman Hawaii, señaló que la ingesta regular del vehículo podría retrasar la formación de algunas células de cáncer en las mamas.

Cuidado con el apio

Por más que trae múltiples beneficios a la salud, el consumo del apio también requiere algunos cuidados. Las personas que tienen alergia al polen de abedul y artemisia son propensos a desarrollar reacciones alérgicas al apio como picor, erupción cutánea, hinchazón de la lengua, la boca, la garganta y la cara, mareos, alteración del estómago e incluso una reacción anafilática.

Por contener un compuesto llamado de furanocumarinas, el apio puede causar fotosensibilidad en la piel. Esto es más común en personas que manipulan bastante el alimento, como agricultores, sin embargo, hay relatos de personas que tomaron la sopa de apio y después salió el sol o fueron a un salón de bronceado y sufrieron graves quemaduras.

El vegetal es rico en agua y actúa como un diurético natural, por lo tanto, las personas con problemas renales deben tener cuidado con la cantidad de apio que consumen ya que el exceso en la ingesta del alimento puede resultar en una sobrecarga en los riñones.

Las mujeres embarazadas también deben evitar comer mucho apio o semillas de apio, ya que pueden inducir el sangrado y contracciones en el útero.

¿Qué opinas de los beneficios del apio? Ahora que sabes para que sirve y conoce sus propiedades, se incluirle en su día a día? Un comentario a continuación!

(63 votos, media: 4,44

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para ajudar a rastrear novos conteúdos, não ajude desbloqueando o Ad Blocker.