Nutrición

10 Beneficios del Farro – Para Que Sirve y Propiedades

Usted probablemente ya ha consumido alimentos hechos de harina de trigo, de centeno, ya que estos granos son bastante comunes y también son muy utilizados por la industria de alimentos en panes integrales, pastas y masas, entre muchos otros productos.

Sin embargo, recientemente, aquí en Brasil, otro tipo de grano comenzó a ser utilizado y a ganar la atención no sólo de los consumidores, como también de muchos profesionales de la salud: el farro.

Los beneficios del farro son innumerables, y esto se hizo conocido en el Brasil, llamando la atención de muchos investigadores, en función de su gran cantidad de nutrientes y de las diversas propiedades que presenta.

Este grano es muy fácil de preparar y su sabor es similar al del arroz integral, pudiendo también ser utilizado en sustitución del arroz blanco o como base para la preparación de diferentes recetas como sopas, pastas, panes, galletas, postres y varios tipos de ensaladas.

Conozca, a continuación, los muchos beneficios del farro, saber para que sirve este grano y ver sus propiedades.

¿Cuáles son los beneficios del farro y para que sirve?

El Emmer, también conocido como farro (Triticum turgidum dicoccum), es un grano de color marrón claro, del grupo de los trigos, siendo originario del antiguo Egipto. También es muy consumido en América del Norte, en Asia y en Europa, pudiendo ser sustituto de la harina tradicional en la producción de masas, pasteles, galletas, así llegando a ser muy popular en varios países, entre ellos Italia.

El farro es rico en proteínas, carbohidratos complejos, especialmente fibras, contiene varias vitaminas, entre ellas las vitaminas del complejo B, como la vitamina B1 (tiamina) y B3 (niacina), vitamina a, además de ser rico en minerales, entre ellos el zinc, el magnesio, el hierro y el selenio, poseyendo también carotenoides y compuestos fenólicos.

Así como muchos otros granos, el farro contiene gluten, pero en cantidades mucho más pequeñas cuando en comparación a los granos tradicionales. A pesar de la baja cantidad de gluten, este alimento no debe ser consumido por personas que tengan intolerancia al gluten y/o sean portadoras de la enfermedad celíaca.

Lea Más:  9 Beneficios de la Arnica - Para Que Sirve y Cuidado

De acuerdo con el USDA (U. S. Department of Agriculture), cada porción de ½ taza de farro cocido contiene aproximadamente 100 calorías, 26 g de carbohidratos, 3,5 g de fibras, 4 g de proteínas, entre otros. Vea, a continuación, algunos de los beneficios del farro y conoce sus propiedades:

1. Reduce los riesgos de desarrollar diabetes tipo 2

Las fibras son fundamentales para el mantenimiento de diversos procesos en el organismo, ayudando en la adecuada digestión, promoviendo una mejor absorción de nutrientes, ayudando en el control de la entrada de glucosa en el torrente sanguíneo y, de esta forma, promoviendo el control de la glucosa en sangre y el control de la liberación de la hormona insulina. Por este motivo, el farro puede ser un gran auxiliar en la reducción de los riesgos de la diabetes tipo 2, que se produce principalmente en función de malos hábitos de alimentación.

2. Ayuda a reducir el colesterol malo

Otro beneficio de las fibras es que estos también ayudan en la reducción del colesterol malo (LDL) y en el aumento del colesterol bueno (HDL), lo que ayuda a reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis, el infarto y el accidente vascular cerebral (AVC).

De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud), la recomendación diaria de fibra es de 25 g de fibra al día, considerando una dieta de 2.000 Kcal al día.

La cantidad de fibras en la composición del farro (cada porción de ½ taza de farro cocido contiene 3,5 g de fibra) también es una de las más altas entre los granos, que contienen niveles muy cercanos a los de la quinua, pero siendo superior a los granos más utilizados en el día a día.

3. Ayuda en la reducción de peso

Si usted está buscando un alimento que le pueda ayudar a perder peso, seguro que este es uno de los beneficios del farro más evidentes. Tanto las fibras como las proteínas presentes en el farro ayudan bastante en el control del apetito y la saciedad, estimulando la reducción de la ingesta diaria total de calorías y promoviendo el mejor control del peso y la reducción de medidas, siendo, por tanto, un excelente auxiliar en la prevención de la obesidad.

Además, el farro puede ser fácilmente insertado en la dieta, que contienen una baja cantidad de calorías por porción (cada ½ taza de farro cocido contiene 100 calorías). Otra ventaja es que tanto las proteínas como las fibras presentes en el farro se digieren de forma más lenta, ayudando, así, a mantener la energía y la disposición a lo largo del día, siendo una excelente opción para los atletas y practicantes de actividades físicas.

4. Tiene acción antioxidante

El farro es rico en sustancias antioxidantes que promueven diferentes beneficios a la salud, entre ellos los polifenoles, carotenoides y hasta el selenio. Diferentes estudios han demostrado que estos compuestos pueden ayudar en la lucha contra los radicales libres, evitando el envejecimiento prematuro, auxiliar en el control de los efectos del estrés, además de ayudar a reducir los riesgos de muchas enfermedades crónicas, entre ellas las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, los diversos tipos de cáncer e incluso la enfermedad de Alzheimer.

5. Ayuda en la ganancia de masa muscular

Entre los muchos beneficios del farro, está la gran cantidad de proteínas en su composición, contiene niveles más altos de proteína que otros granos tradicionales. Este alimento puede ofrecer una gran cantidad de aminoácidos esenciales que son fundamentales para la salud, teniendo muchas proteínas de calidad.

Lea Más:  8 Alimentos que causan migraña

Este alimento es una excelente opción para aquellos que quieren ganar masa muscular, para los practicantes de actividad física y para los atletas, siendo una excelente alternativa en lugar de las fuentes de proteínas animales como las carnes que, a pesar de tener un alto valor proteico, también contienen gran cantidad de grasas saturadas y que pueden perjudicar la salud.

6. Mejora la salud del organismo

Las vitaminas del complejo B no se producen en cantidades suficientes por el organismo y por lo tanto, deben ser adquiridas a través de una alimentación nutricionalmente equilibrada y completa. El farro contiene una gran cantidad de vitaminas del complejo B, entre ellas las vitaminas B1 (tiamina) y B3 (niacina).

La vitamina B1 participa en muchos procesos en el metabolismo, ayudando al correcto funcionamiento del corazón, los músculos y también actuando en el sistema nervioso. Además, la tiamina participa en la síntesis de la acetilcolina, un neurotransmisor, siendo fundamental para la transmisión de los impulsos nerviosos. La deficiencia de vitamina B1 puede causar una enfermedad llamada beriberi que presenta síntomas de dolor y debilidad muscular, así como la sensación de hormigueo.

7. Reduce los riesgos de enfermedades cardiovasculares

El farro contiene vitamina B3, que es fundamental para la buena salud, siendo importante en la producción del ácido clorhídrico, estimulando la digestión más eficaz, ayuda a reducir los niveles de triglicéridos, contribuyendo a menores riesgos de enfermedades cardiovasculares, además de ser de fundamental importancia para la producción de las hormonas sexuales.

La deficiencia de la vitamina B3 puede causar problemas de mala digestión, cansancio, vómitos, así como de una enfermedad llamada pelagra que provoca irritación en la piel, diarrea y demencia.

8. Estimula la producción de testosterona

El farro contiene varios minerales, entre ellos el zinc, el hierro, el magnesio y el selenio. El zinc, entre muchas funciones, es responsable de los beneficios del farro como el fortalecimiento del sistema inmunológico, mantiene la salud de los vasos sanguíneos, ayuda en el control del sistema endocrino, además de estimular la producción de hormonas como la testosterona, que es importante para promover la fertilidad y mejorar la libido.

9. Fortalece el sistema inmunológico

El hierro es fundamental para la formación de la hemoglobina, previniendo la anemia, participa en la formación de las mioglobinas, ayudando en la buena oxigenación de los músculos del corazón, fortalece el sistema inmunológico, es esencial para el transporte de oxígeno, además de estimular la producción de energía.

10. Aumenta la salud de los huesos

El magnesio, entre muchas funciones, ayuda en el mantenimiento de los latidos del corazón, mantiene la salud de los huesos, participa en los procesos digestivos, además de estimular la producción de colágeno, entre otros. Y, por fin, el selenio ayuda en la regulación del sistema endocrino, ayuda en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, fortalece el sistema inmunológico, entre otros beneficios del farro.

Cómo utilizar el farro en el día a día?

El farro se pueden encontrar fácilmente en tiendas especializadas en productos naturales, siendo vendido de forma integral, manteniendo la mayor parte de los nutrientes y de las fibras del grano, semi-perla, donde parte del salvado es retirada, pero buena parte de las fibras se mantiene, o nacarado, que tiene la misma cantidad de fibras de los granos refinados. Para mantener la mayor cantidad de nutrientes y obtener todos los beneficios del farro, busque utilizar el grano en forma integral.

Lea Más:  10 Beneficios del Chile - Para Que Sirve y Propiedades

Él puede ser consumido en el lugar del arroz o de la quinua, así como en las recetas que utilizan la harina de trigo tradicional. Hay muchas recetas de risottos, ensaladas, sopas, postres, tortillas, hamburguesas, pasteles y panes que son fáciles y prácticas para quien quiere comenzar a consumir este grano.

Vale la pena recordar que siempre es importante mantener la conservación del producto en un lugar fresco y seco o en ambiente refrigerado para garantizar el adecuado consumo del producto por más tiempo.

Referencias adicionales:

Usted ya conocía a todos estos beneficios del farro para la salud y la buena forma? La intención de utilizarlo en tu dieta para disfrutar de todas las propiedades? Un comentario a continuación!

Patrocinado
Mostrar más

Dr Pablo Gonzales

Mi nombre es Dr Pablo Gonzales, idealista del portal Saúde Responde. Mi objetivo es ayudar a las personas interesadas en saber más sobre salud, nutrición, enfermedades, consejos para bajar de peso, ejercicios que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Para no ayudar a rastrear conteúdos novos no ajude desbloqueando Ad Blocker.