
Los Cinco estudios que demuestran que comer alimentos saludables, principalmente a los vegetarianos, que está asociado a un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas, el aumento de peso y la muerte.
Los consejos de la ciencia acerca de la dieta y la nutrición que realmente cambia mucho, de vez en cuando, pero los beneficios de comer más verduras y menos carne de la que han sido muy coherentes, ya que desde hace un tiempo. Una dieta vegetariana no es excepcional, sólo para cocinar, sino también para nuestra salud.
Ahora bien, los cinco estudios que apuntan a que, para ello, se han presentado en la Nutrición de 2018, el principal de la reunión de la American Society for Nutrition.
En Cada uno de los estudios que examinan los efectos en la salud de una dieta a base de verduras, y, lo que es más importante, una dieta basada en plantas, compuesta por los alimentos sanos. Esto es lo que ellos salgan.
- Estudio 1: la Evidencia sugiere que una dieta a base de vegetales reduce el riesgo de enfermedades del corazón. En el estudio, con cerca de 6.000 personas en los países bajos encontró que aquellos que consumían más proteínas de origen vegetal, en lugar de las proteínas de origen animal, que presentaron un menor riesgo de desarrollar una enfermedad coronaria, durante un periodo medio de seguimiento de más de 13 años de edad. La investigación ha sido dirigida por Kim V. E. Braun, de la Universidad Erasmus Medical Center de Rotterdam.
- Estudio 2: el consumo de proteína vegetal, y por lo menos proteínas de origen animal que se encuentra conectado, a menos que las placas en las arterias. El objetivo de Este estudio ha analizado el tipo de proteína que se consume, y cómo esto ha afectado a la calcificación de las arterias coronarias de los participantes. De los 4.500 adultos en brasil, los que se consumen con regularidad, más proteínas de origen vegetal son de hasta un 60% menos de probabilidades que los que se consumen más proteínas de origen animal a la hora de mostrar la evidencia de la placa en las arterias del corazón, que es una medida de la acumulación de la placa, es comúnmente utilizada para medir el riesgo de enfermedades del corazón.
- Estudio 3: la Dieta mediterránea, asociada a una serie de factores de riesgo reducido de enfermedades del corazón y diabetes. El objetivo de Este estudio ha analizado la dieta del sur de asia, que viven en los Estados Unidos, y se dio cuenta que aquellos que siguen una dieta mediterránea tenían un menor número de factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, como un índice de masa CORPORAL menor de edad, el menor de la circunferencia de la cintura, y con la menor cantidad de grasa en el abdomen, a la vez que reduce el colesterol y el nivel más bajo de azúcar en la sangre, en comparación con las personas de su mismo grupo de población, que se comían la carne.
- El estudio de las 4: el consumo de vegetales saludables, asociado a una menor ganancia de peso. Pues bien, esto puede no ser una sorpresa. En el análisis de la ganancia y de la pérdida de peso de más de 125.000 personas adultas en un período de 4 años, las dietas basadas en vegetales, ricas en alimentos de alta calidad, como los cereales integrales, las frutas, las verduras y los frutos secos) se han asociado a menor peso de ganancia, mientras que la de comer alimentos poco saludables (como los dulces, cereales refinados y las papas a la francesa) se ha asociado a un aumento de peso significativamente mayor. ¿Qué es un buen recordatorio de lo que el ser vegetariano, pero seguir comiendo alimentos poco saludables, no es suficiente.
- El estudio de las 5: el consumo de vegetales de alta calidad, asociado a un menor riesgo de muerte. Esto es muy interesante. En un estudio con cerca de 30.000 de los adultos americanos a la conclusión de que una dieta de mayor calidad, lo que contribuye a una vida más larga. Pero la calidad de los alimentos de origen vegetal en la dieta es más importante que la calidad de los alimentos de origen animal. Las mejores ofertas de verduras en la dieta reducen la mortalidad en un 30%, siempre y cuando las decisiones se basan en los animales de mayor calidad, han tenido muy poco efecto sobre la tasa de mortalidad. Los autores concluyen: «Mejorar la calidad de los componentes de la dieta mediterránea, puede desempeñar un papel importante en la reducción de la mortalidad y de mejora de la calidad de los animales y, sobre todo, entre las personas con condiciones crónicas de salud.
Entonces, ¿cuál es el resumen de la ópera? Pocas cosas han cambiado, aunque seguimos teniendo la certeza de que para tener una dieta básicamente vegetariana es la mejor opción para su salud. Garantizar que los vegetales que no han sido actualizados en la comida chatarra, también es de suma importancia.
¿Alguna vez has pensado en hacer una dieta, prácticamente, basada en las verduras? ¿Qué os parece esta idea, con el fin de favorecer su estado de salud? Comentamos a continuación.
(3 votos, media: 5,00