
Cuando la gente piensa que ya conoce todas las dietas posibles, luego aparece una nueva. Y hay dietas para todos los gustos y objetivos: para adelgazar, para engordar, para ganar masa muscular, para auxiliar en el tratamiento de alguna enfermedad, entre muchas otras.
Sin embargo, cuando hablamos de la alimentación, que es una cuestión de supervivencia para nuestro organismo, no podemos asistir a cualquier método sin antes hablar con el médico y nutricionista y asegurarnos de que el programa alimentario en cuestión no puede hacer mal.
Si esto es importante para cualquier persona, es aún más importante para una mujer embarazada, que además de alimentarse bien para cuidar de la propia salud, también necesita estar bien nutrida en pro de la salud de su fomentan.
Pero será que este embarazada puede hacer dieta?
No, no es correcto decir que la embarazada puede hacer dieta, si este régimen se basa en la restricción de calorías y en el intento de perder peso, según la Asociación Americana del Embarazo.
Hasta porque, según destacó la institución, por lo general la futura mamá necesita consumir 300 calorías más por día. Sin embargo, el valor tiene que ser definido por el médico y el nutricionista, según las necesidades de cada embarazo y cada mujer.
De acuerdo con la organización, tratar de perder peso a lo largo de un embarazo puede ser peligroso para la futura mamá y para el bebé porque un régimen orientado para adelgazar puede restringir la ingesta de nutrientes importantes como el hierro, el ácido fólico (vitamina B9), además de otras vitaminas y minerales.
Para la Asociación Americana del Embarazo, una mujer embarazada no puede adherirse a las dietas como la Atkins,South Beach, la Dieta de la Zona (Zone Diet), la Dieta de Comida Cruda (Raw Food Diet) y otras del tipo.
Durante el embarazo, la futura mamá no debe seguir ninguna dieta para adelgazar, sino para estar bien nutrida, con alimentos ricos en vitaminas y minerales. La alimentación de la embarazada no es necesario tener grandes restricciones, sin embargo, la mujer necesita para mantenerse saludable y comer en horarios regulares para proporcionar de forma también regular los nutrientes que el niño necesita para desarrollarse adecuadamente.
La mujer que está por encima del peso que debe perder peso antes de quedar embarazada. Durante el embarazo no es el momento de adelgazar sino de no engordar más. Dietas muy restrictivas y dietas de la moda en general, causan un efecto rebote (el aumento de peso es mayor que el peso inicial). Lo ideal son dietas equilibradas, instaladas por profesionales competentes a partir de una evaluación nutricional.
La reducción del peso no es conveniente para la embarazada que se encuentra en un peso saludable antes del embarazo. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que para algunas embarazadas, que estaban muy por encima del peso o son obesos, con un alto Índice de Masa Corporal (IMC), perder algo de peso a lo largo de la gestación puede ser posible y hasta beneficioso. Pero esto sucederá naturalmente, si la mujer que comía mucho antes del embarazo pasar a comer normal, sano, durante la gestación.
Sin embargo, dejamos aquí un importante aviso: esto debe hacerse sólo cuando el médico lo considere necesario y autorizar, además de suceder con el seguimiento cauteloso y constante del médico y el nutricionista.
Todo esto para asegurarse de que la mujer reciba los nutrientes que necesita y mantener su salud y la de su hijo en niveles óptimos, de manera que el desarrollo y el crecimiento del fomentan no sean perjudicados.
Los problemas de la mala alimentación en el embarazo
No es recomendable que la mujer embarazada realice dietas de bajas calorías a lo largo de su gestación, porque el niño puede nacer con bajo peso. La embarazada que se adhiere a un régimen alimenticio duro compromete la propia salud, así como el desarrollo de su fomentan.
La restricción del menú a lo largo de la gestación también puede hacer que la madre sufre de anemia y baja inmunidad o que tenga un trabajo de parto prematuro.
Otros problemas asociados a esta restricción alimentaria son el aumento de la incidencia de aborto, restricción del crecimiento del bebé y los cambios de circulación en la placenta. La placenta es importante para que los nutrientes estén disponibles para el bebé, que va a utilizarlos de acuerdo con las necesidades.
La mala alimentación de la mujer durante la gestación también puede alterar la programación metabólica del niño en el futuro, por lo que es más propensa a sufrir enfermedades como la diabetes y la obesidad.
Como si no fuera suficiente, la embarazada que no se alimenta correctamente puede tener desequilibrios, lo que incluye la disfunción de glándulas como la tiroides, además de una baja producción de hormonas.
Por otro lado
La dieta que una mujer embarazada debe seguir es aquella que mejora sus hábitos alimenticios, asegurando que ella y su fomentan reciban una nutrición adecuada para la salud de ambos, advirtió la Asociación Americana del Embarazo.
«La alimentación saludable durante el embarazo es crítica para el crecimiento y el desarrollo de tu bebé. Para conseguir los nutrientes que necesita, usted necesita comer una variedad de grupos de alimentos, incluyendo frutas y verduras, panes y cereales, fuentes de proteínas y productos lácteos», destacó la organización.
O sea, si no se puede decir que la embarazada puede hacer dieta con restricción de calorías y/o para adelgazar, tampoco da para decir que ella puede alimentar de cualquier manera, se llena de disparates, golosinas y comida rápida.
La alimentación de la futura mamá tiene que ser sana y nutritiva. Para asegurarse de que esto suceda correctamente, al descubrir que está esperando un fomentan, la mujer necesita contar con el acompañamiento del médico y el nutricionista para saber cómo montar su dieta de allí para adelante y comprobar qué alimentos deben ser limitados o excluidos de sus comidas.
El seguimiento con el médico y el nutricionista durante toda la gestación es fundamental para asegurarse de que la nutrición de la mujer esté adecuada y que su ganancia de peso esté dentro de lo que se esperaba.
Referencias adicionales:http://americanpregnancy.org/pregnancy-health/diet-during-pregnancy/
Usted ya había oído hablar de que este embarazada puede hacer dieta? Imaginaba que eso no procede por cuenta del delicado momento en el que la mujer vive? Un comentario a continuación!
(1 votos, media: 5,00