
Qué hacer contra la flacidez de la piel? La respuesta siempre nos parece algo caro, poco accesible: cremas, tratamientos largos, aparatos… No siempre tiene que ser así. A los primeros signos de anormalidad, las medidas deben ser tomadas. Como en todos los casos, cuanto antes se comience el tratamiento, mejor.
En realidad, no tenemos que esperar a que la piel quede flácida para empezar a tratarla. Debemos hacer esto de forma preventiva. Como? A través de la alimentación, por ejemplo.
Hay muchos trucos que pueden ayudar bastante, baratos y accesibles a todos: los alimentos. Hay alimentos contra la flacidez de la piel que pueden sorprender. Vamos a entender todo esto.
Navegar por el contenido
¿Qué es la flacidez de la piel?
Nuestra piel es organizada por fibras que la sustentan, más colágeno y elastina. Cuando este tejido es sometido a una gran distensión, la elasticidad de las fibras se ve comprometida, lo que resulta en una región sin tono y con poca rigidez. Hay dos tipos: la flacidez muscular y dérmica.
Anatómicamente, la piel se superpone a la musculatura. En Caso de que el músculo esté blando, por lo tanto, la piel tendrá esta apariencia. Ya lo inverso es más difícil de ser observado. Por este motivo, las personas con flacidez, al realizar ejercicios intensos (pesas), podrán tonificar la musculatura y mejorar considerablemente el marco.
Por qué se produce?
La flacidez de la piel puede ser causada por factores genéticos, hormonales, malos hábitos alimentarios, sedentarismo o falta de actividad física, un proceso de pérdida de peso exagerado, embarazo, o por la edad, debido a la pérdida de masa ósea y muscular, el Sol en exceso, etc.
¿Quién es más propenso?
Genéticamente, las mujeres son más propensas, sin embargo, los hombres no están exentos.
Las personas mayores suelen ser más susceptibles también por no producen colágeno y elastina, que son las fibras más importantes para mantener la tonicidad de la piel.
Los individuos que se sometieron a cirugía bariátrica también es muy probable, debido a la enorme pérdida de peso.
Cómo evitarlo?
Realmente, la mejor cosa a hacer es tratar de evitarlo, ya que, una vez instalada, su tratamiento requiere bastante esfuerzo físico y reeducación alimentaria. Además del ejercicio intenso, es imprescindible cambiar por completo la rutina nutricional, ya que la alimentación es la base de la construcción de los tejidos.
Lo que sirve para reafirmar la piel?
El colágeno. Esa es la clave para tener una piel tonificado y firme. Cómo conseguimos este colágeno?
Una medida importante es reponer el colágeno, por este motivo, vamos a necesitar de aminoácidos (los constructores de proteínas), entre ellos la lisina, glicina y prolina. Además, necesitamos de vitamina A y C, y minerales: zinc, manganeso, cobre y silicio. Debemos incluir en esta lista también los omegas.
Si ingerirmos diariamente alimentos con estos nutrientes, tendremos una mejora significativa de nuestra piel, como un todo. A partir de ahora, podremos formular una lista de alimentos contra la flacidez de la piel.
- Lisina: Es importante en el desarrollo óseo y muscular. Ella está presente en la leche desnatada, la soja, la carne de aves, en los guisantes, pescado, maní y yemas de huevo.
- Glicina: El mejor alimento para obtener la glicina es la gelatina incolora. Se puede agregarla a diario al jugo, no habiendo necesidad de prepararla como postre. Otras fuentes importantes de glicina son: dulce de batata, zanahoria, berenjena, yuca, calabaza, remolacha, cebada y centeno, los guisantes y las habas, leche y sus derivados, avellanas, nueces, almendras, castañas y afines.
- Prolina: Necesitamos de prolina. Vamos, entonces, a buscar en las carnes, huevos, pescados, leche y derivados y la gelatina. También en las nueces, los frijoles, los guisantes, el maíz, la cebada y el centeno, la cebolla, el ajo, la zanahoria, la berenjena, la calabaza, remolacha, nabo y en los hongos.
- Vitamina A: La vitamina a ayuda a reparar los daños causados a las células de la piel. Encontraremos en alimentos como la zanahoria, la patata dulce, la leche y la yema de huevo.
- Vitamina C: Se encuentra directamente ligada a la prevención de los daños causados por el Sol. Está presente en robas cítricos (limón, naranja, acerola, guayaba, piña, kiwi, fresa), tomates y brócoli.
- Cinc: ¿Dónde encontrar el zinc? En las ostras y camerún, en las carnes, los pescados, cereales integrales, los frutos secos, las verduras y los tubérculos.
- Manganeso: Encontraremos manganeso en los albaricoques, avena, soja, berros, los melocotones, las almendras, las carnes, los frijoles, espinacas, plátanos, lechuga, zanahoria, apio, achicoria, y las ciruelas frescas.
- Cobre: Está presente en el hígado de ternera, hígado de buey, las ostras, en el marañón, en las nueces de brasil, avellanas, almendras, cereales integrales y en el chocolate.
- Silicio: El mineral que ayuda directamente en el rejuvenecimiento. Tendremos que buscarlo en la avena, cebada, trigo, arroz, maíz, pollo y sus cabritos, vegetales, mariscos y algas.
- Ácidos grasos: Los omegas, ayudan a retener la humedad, por este motivo, la piel se mantiene más hidratada, manteniendo su tono. Encontraremos los omegas en alimentos como pescados de agua fría y el aceite de linaza.
Mitos
- Dormir de sujetador evita la flacidez en los senos? No.
- Correas harán la flacidez abdominal desaparecer? No. Las correas harán una compresión local, impidiendo que la piel flácida quede a la muestra, sin embargo, al retirar la correa, el problema no ha dejado de existir.
- Pantalones cortos modeladores funcionan contra la flacidez de la piel? No. Harán el mismo efecto paliativo que las correas. Ellos no pueden reconstruir las fibras que sostienen los tejidos.
- Cremas contra la flacidez de la piel recuperan el tejido? No. Las cremas ayudan a hidratar la piel, y, posiblemente, podrán recuperar su tono ligeramente, pero eliminar la flacidez de la piel muy flácida no es mérito de nata hasta el día de hoy.
Concluyendo
Es importante nutrir nuestras células, como un todo. Cuanto más hidratada esté la piel, mayor será también su elasticidad, siendo menos propensa a la flacidez, por lo tanto, vamos a tomar agua.
De nada servirá controlar la alimentación si ya existe un exceso de piel sueltos. En algunos casos, el entrenamiento con pesas puede ayudar bastante, sin embargo, en casos extremos, como los bariátricos, solamente con la intervención quirúrgica.
Hábitos saludables siempre serán la respuesta a cualquier posible problema, ya sea estético o no. Si no es posible eliminar la flacidez de la piel completamente a través de la alimentación, al menos podremos minimizar su evolución para un problema mayor.
Usted se ha molestado mucho con la flacidez de la piel? En su caso, el cual debe haber sido el motivo? ¿Cuáles de estos alimentos por encima necesita ingerir con más frecuencia? Un comentario a continuación!
(25 votos, media: 4,00